naturaleza del niño excepcional e inclusión zoé hernández arisnalda taveras

Post on 24-Jan-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Naturaleza del niño excepcional e inclusión

Zoé Hernández

Arisnalda Taveras

Discapacidad Visual

Introducción

A continuación hablaremos sobre la discapacidad visual, las causas, tipos, características, métodos y estrategias educativas, los roles; tanto de la familia como de los educadores y los diferentes programas y agencias de ayuda para estas personas.

La discapacidad visual es la pérdida o

falta de la visión, ya sea por causas

naturales, de nacimiento o por un accidente.

Causas y tipos de discapacidad visual

• La perdida de visión en ocasiones se debe a una lesión traumática o por un golpe fuerte en los ojos o en la cabeza.

• Puede ocurrir por un accidente, ya sea en auto o motora.

• Algunos bebés nacen con ceguera congénita.

Causas y tipos de discapacidad visual

• La ceguera congénita puede ser heredada o provocada por una infección (sarampión) transmitida por la madre en el proceso de desarrollo prenatal.

• Ambliopía- se le llama a la visión reducida por falta de uso del ojo en la primera infancia. El estrabismo (bizquera) es la causa más habitual de la ambliopía.

Causas y tipos de discapacidad visual

• Cataratas- se llama a las zonas borrosas de la vista o una visión cristalina totalmente. Se refleja de forma gradual y lenta en personas que se encuentran en la adultez tardía(70-80). Excepto algunos bebés que nacen con esta condición. Los síntomas mas comunes son la visión doble y borrosa.

Causas y tipos de discapacidad visual

• Retinopatía diabética- se le llama al daño que sufren los vasos sanguíneos de la retina a consecuencia de la diabetes. En las primeras etapas no es muy notable si esta condición empeora la persona puede quedar ciega.

• Para prevenir esta enfermedad es importante mantener un nivel estable de azúcar y controlar la tensión arterial.

Causas y tipos de discapacidad visual

• Glaucoma- se le llama al incremento de la

presión arterial dentro del ojo. Mayormente

se refleja en personas de la adultez tardía,

aunque algunos bebes nacen con esta

condición.

Causas y tipos de discapacidad visual

• Degeneración macular- se le llama al deterioro gradual y progresivo del área mas sensible de la retina. Se refleja mayormente en las personas que se encuentran en la adultez tardía, aunque también puede ocurrir en personas jóvenes.

• Los síntomas incluyen dificultad para ver o leer, distorsión de la vista, ver objetos mas grandes o mas pequeños.

Causas y tipos de discapacidad visual

• Vista parcial- la persona sufre de algún tipo de problema visual.

• Baja Visión- se le llama a la discapacidad visual severa. Estas personas tienen un cierto grado de visión. Combinan todos los sentidos para poder aprender. Requieren adaptación de luz o en el tamaño de la letra.

Causas y tipos de discapacidad visual

• Legalmente Ciegos- su campo de visión

es muy limitado y tienen menos de un

20% de visión.

• Totalmente ciegos- aprenden mediante el

método Braille u otros métodos.

¿Cómo detectar la falta de visión?

Existen pruebas sencillas que son realizadas por un oftalmólogo como por ejemplo:•Prueba de agudeza visual- se leen letras y símbolos a diferentes distancias.•Prueba del campo visual- es la evaluación de la visión periférica o lateral.•Tonometría- se determina la presión del globo ocular para detectar posible glaucoma.

Características de niños con discapacidad visual.

• Dificultad para recibir información.

• Dificultad para aprender por imitación.

• Problemas del lenguaje y dificultad para utilizar

correctamente pronombres.

• Retraso en el desarrollo psicomotor.

Características de niños con discapacidad visual.

• El desarrollo cognitivo es mas lento.

• El estilo de aprendizaje es diferente.

• Su atención debe ser completa, sin

distracciones.

Necesidades educativas

• Es importante la estimulación auditiva por su utilidad para recoger información. De esta forma puede estudiar con grabaciones sin perder la atención o dormirse.

• Estimulación del gusto y del olfato, de esta forma pueden anticipar lugares y es muy útil para su orientación y movilidad.

Necesidades educativas• Estimulación psicomotora o la adecuación de los

ritmos de aprendizaje.

• Establecer los objetivos curriculares de acuerdo a su ritmo de aprendizaje.

• Adecuación del entorno como por ejemplo:

1.Controlar la iluminación

2.Evitar deslumbramientos

3.Ubicación del alumno.

Estrategias educativas

La adaptación curricular es una de las estrategias que se utilizan en niños con discapacidades visuales. El currículo es modificado en respuesta a las necesidades del estudiante.

•Historial personal y educativo

•Motivación e intereses

•Ritmo y estilo de aprendizaje.

Herramientas educativas o AT

• Computadoras

• Aparatos ópticos

• Materiales en audio

• Libros en Dvd

• Imprenta grande (letra)

• Braille

• Baston

Estadísticas

• Discapacidad visual parcial ocurre en los

menores de 18 años de cada mil 12.2%

• Discapacidad visual severa o totalmente

ciegos de cada mil personas .06%

Agencias u organizaciones

• NICHCY

• PPRAT

• American Foundation of Blind.

• Blind Children Center.

• National Braille Association, inc.

• Prevent Blindness America.

• The foundation Fighting Blindness.

• Blind Babies Foundation.

Rol del maestro

• El papel del maestro es fundamental, en él cae toda la responsabilidad de inclusión, y los métodos que utilice serán determinantes en los resultados del niño con impedimento visual.

• Debe informar a los compañeros, la situación del estudiante, para que se de una sana socialización.

Rol de los padres

• Los padres están presentes desde el nacimiento en el desarrollo, la evolución y aprendizaje del niño.

• Enseñan al niño a ser independientes y a desarrollar habilidades sociales, para desarrollar la autoestima.

• Trabajan a la par con el maestro.

Reflexión Final

Una discapacidad física, no significa una limitación para la vida. La discapacidad visual, por su parte, supone el desarrollo de otras habilidades, como son: mayor agudeza auditiva, desarrollo del tacto y el olfato. Una persona con discapacidad visual, no es diferente, solo necesita herramientas especializadas, para tener un desarrollo óptimo.

NO DISCRIMINEMOS POR TENER UNA DISCAPACIDAD

Referencias

• http://kidshealth.org/teen/en_espanol/cuerpo/visual_impairment_esp.html

• https://lanterman.org/uploads/4_-_NICHCY_Impedimentos_Visuales.pdf

• http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/129/cd/unidad_4/m4_adaptaciones_acceso.htm

top related