naturaleza de las_organizaciones[1]

Post on 08-Jul-2015

570 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

equipo rosa y enrique

TRANSCRIPT

ORGANIZACIÓN

Proceso en donde se identifica el trabajo a realizarse, se definen obligaciones y autoridades, y se establecen relaciones entre personal con el fin de que trabajen de manera efectiva.

•Principio de unidad de objetivos.

Todos tiene que contribuir a

lograr los objetivos de una

empresa.

•PRINCIPIO DE EFICIENCIA

Se deberán alcanzar los objetivos con el mínimo de consecuencias o costos no buscados.

•PRINCIPIO DEL ALCANCE DE LA DIRECCION

Hay un numero limite de personas que un individuo puede dirigir de modo efectivo.

•PRINCIPIO DE ESCALONAMIENTO

• En toda organización la autoridad y sus subordinados deberán tener una clara línea establecida en cuanto a su posición dentro de la empresa.

PRINCIPIO DE DELEGACION

La autoridad deberá delegarse en el grado y el modo necesarios para alcanzar los resultados esperados.

PRINCIPIO DE OBLIGACION

La obligación del subordinado

es absoluta respecto a su

superior.

PRINCIPIO DE PARIDAD DE LA AUTORIDAD Y OBLIGACION

La obligación y autoridad para llevar a cabo una tarea tienen que estar delegadas de modo claro y en igual medida.

PRINCIPIO DE LA UNIDAD DE MANDO

Cada subordinado deberá tener únicamente un superior.

PRINCIPIO DEL NIVEL DE AUTORIDAD.

En cada nivel de la organización radica una autoridad podrá tomar decisiones que le competan. Solamente las decisiones que no puedan tomarse en un nivel dado serán las que habrá de someterse a un nivel mas alto de la organización.

PRINCIPIO DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Divide y agrupa las actividades de la empresa para que contribuyan de modo mas efectivo a los objetivos de esta.

PRINCIPIO DE LA DEFINICIÓN FUNCIONAL

El contenido de cada cargo y cada departamento tendrá que estar claramente definido respecto a: actividades esperadas; delegaciones de autoridad; relaciones de autoridad implicadas dentro del cargo y departamento, y los demás de la organización.

PRINCIPIO DE LA SEPARACIÓN

Cualquier actividad destinada a que sea comprobación de las actividades de un departamento no deberá asignarse a éste último.

PRINCIPIO DE EQUILIBRIO

L a aplicación de principios y técnicas tiene que estar equilibrada desde el punto de vista de la efectividad general de la organización

PRINCIPIO DE FLEXIBILIDAD

Para que alcance sus objetivos frente a medios circundantes cambiantes, la organización tiene que se flexible.

PRINCIPIO DE LA FACILITACIÓN DE LA FUNCIÓN DILIGENTE

La estructura y las delegaciones de autoridad de las organizaciones han de estar dispuestas de tal modo que faciliten el cargo de jefatura del director

CLASES DE TRABAJO EN UNA ORGANIZACION

División del trabajo: todos pongan el mismo esfuerzo sinanteponerse al trabajo de los demás.

Fuente de autoridad: asegurar que los miembros delequipo cumplirán.

Relaciones: reglas para trabajar en equipo.

FACTORES PARA LA DIRECCION

La dirección se lleva a cabo mediante la planeación, organización, dirección y control de seres humanos y tecnologías, con base en los objetivos, políticas.

Lleva un esfuerzo combinado que da resultados tomando en cuenta las condiciones económicas, sociales o políticas del lugar.

Asigna las tareas correctas, en el tiempo

correcto, lugar correcto y modo correcto.

CONCEPTOS DE ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN FORMAL.

•Labores definidas-obligaciones definidas.

•El individuo tiene que ajustarse a la estructura.

•Limites definidos.

•El trabajador no ve el comienzo ni el final del trabajo que realiza.

•El trabajador no determina cual es su papel en la actividad general.

ORGANIZACIÓN INFORMAL

•Formada por las personas y sus interrelaciones.

La comunicación se entiende por completo.

El empleado entiende que se debe acatar para cumplir con los objetivos de la empresa.

El empleado cree que es compatible con sus intereses y objetivos personales.

El empleado cree que esta física y mentalmente capacitado para cumplir la comunicación.

Aspectos Fundamentales del Proceso de Organización

Entre los aspectos fundamentales de la organización tenemos:

Subdividir el trabajo, la autoridad y responsabilidad entre los trabajadores.

Establecer claramente los deberes de cada empleado.

Establecer las áreas de autoridad y responsabilidad.

Proporcionar a los empleados todos los recursos necesarios para que desempeñen su trabajo.

top related