narrador en la literatura

Post on 24-Jun-2015

4.870 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Narrador en la Literatura

Contemporánea

Contexto §Acontecimientos sociales, políticos.§Avances científicos.§Crisis de la fe.§Movimientos sociales (proletariado, feminista)

§Vanguardias

Cambian la perspectiva del narrador

NARRADOR§ NARRADOR

DECIMONÓNICO

§ Predomina la narración omnisciente en 3era persona.

§ El narrador es unívoco (una voz), es decir, entrega toda la información al lector.

§ Visión realista del mundo : costumbrismo, naturalismo, determinismo.

§ La novela posee estructura lineal.

§ NARRADOR CONTEMPORÁNEO

§ Predomina la narración personal en primera persona.

§ El narrador es equívoco (el lector está propenso a una lectura más complicada). El lector debe indagar en la lectura para encontrar los significados.

§ Psicoanálisis y subconsciente. § La novela recurre a nuevas

estrategias o recursos que le dan un carácter dinámico a la narración.

El narrador de acuerdo a la participación

OMNISCIENTE

PROTAGONISTA

TESTIGO

OBJETIVO

PARTICIPACIÓN

§ Narrador en TERCERA PERSONA:

§-Omnisciente: (Omnia = todo/ ciente = conocimiento) Sabe todo lo que ocurre al interior de la obra, puede describir lo que los personajes ven, oyen, sienten o piensan. Incluso puede saber lo que ocurrirá en el futuro.

§-Objetivo: Narra en tercera persona pero sólo lo que ve y escucha. No puede ver más allá del interior del personajey está limitado temporal y espcialmente.

§Narrador en SEGUNDA PERSONA:§Testigo:Describe el mundo objetivo en el que viven los

personajes, es decir, puede “mirarlos desde fuera”, pero es incapaz de ofrecer una explicación de los acontecimientos antes de que los personajes los presenten con sus propias palabras.

§Narrador en PRIMERA PERSONA:§- Protagonista: Aparece en la narración personal (primera persona del singular), en la cual el personaje protagonista cuenta su propia historia. Esto provoca que la narración sea subjetiva, es decir, que todo sea visto desde la perspectiva de este narrador.

El narrador de acuerdo a la focalización

FOCALIZACIÓN

INTERNA EXTERNA

FIJA MÚLTIPLE

CERO

§ FOCALIZACIÓN: Se refiere a la «perspectiva», es decir, es el lugar en que se ubica con respecto a los acontecimientos que va a narrar, su

foco, o ángulo de visión.

§ -CERO: El narrador puede contarlo TODO. Su perspectiva y ángulos de visión no tienen límites.

§ -INTERNA:el narrador cuenta los hechos desde un personaje, el cual puede ser protagonista o secundario. A través del narrador vemos a los otros personajes, los acontecimientos y espacios donde se desarrolla la acción. La focalización será:

a)FIJA: cuando habla desde un único personaje.

b) MÚLTIPLE: el narrador puede narrar de un personaje a otro, es decir, varios personajes describen, desde sus particulares perspectivas, el mismo acontecimiento.

§ -EXTERNA: cuenta sólo lo que ve y escucha, no puede penetrar en las conciencias de los personajes y sólo se limita a percibir el ambiente, el aspecto físico y sus conductas, en la medida de lo observable.

El narrador de acuerdo al conocimiento

CONOCIMIENTO

TOTAL RELATIVO

§CONOCIMIENTO: cuánto conoce del mundo narrado.

§-TOTAL O ABSOLUTO: lo sabe todo. Posee un conocimiento ilimitado.

§-PARCIAL O RELATIVO: sólo sabe lo que ve y lo que escucha.

Cuadro resumen

PARTICIPACIÓN FOCALIZACIÓN CONOCIMIENTO

Omnisciente CERO TOTAL

Objetivo EXTERNA RELATIVO

Testigo EXTERNA RELATIVO

Protagonista: principal

secundario

INTERNA FIJA

INTERNA MÚLTIPLE

RELATIVO

top related