n o 5 h a l am o s -...

Post on 18-Mar-2019

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ve en tos Pirineos

A tono ~n la evoluctón que eldeporte blanco ha suirido tanibl~n

~us elementos rectore8 han varut 1do en los nombres y en s~ re- 1prese11tacxone~.Así liemos ¡~4ido1ver que hasta hace pocos años

erais nuestro primeros corredoresUEl estdo de la n~e-~12añoshanmarcadoun progresotécnicoiel tiznón de los clubs Y1 qurenes, retirndos ya de la pr~e-1tica activa del ei,’qi~t. empuñaban

rl esqui de descenso,rs aI!~uabsolufamentr nuevo, como st~advierte al cern- ~actuahdu~nombres nuevos en elregkn~iles, mientras que en ladepone blanco han venido a coger

piwar en el eme, la arriún de k,s eampeunesolimpieus de 1936 y 1948 ) e~relevo que dejaron quienesbre la ffleve virgen de nue~trosvalles sentaron tu~ pr~zneroaja1o~1 ~ne~de Ja magniflea re~di~ad.quelflS deportes de Invierno ~on ac-tualmente.

Entre los deportistas que 1~an

1 Irruinp~du en el organisno regio-1 nul, figura con caracterc~spropios~y aru~wdos~-u Pies:den~e.~ buen amigo Josa Tey, que desde ~u

I ~ modesta pei-o eficaz po~Icl~nenuno Ce nuestros in.~ arraiga(Ico~Clubs salto ~i la prea1~enciade1 nuesWa Federación, deseonoeiendo

~}~epor aquel entonces su.~ po.sibi

l~dadesen el nuevo cargo ~hanbastado por ello tios afio-. de ca-

liada labor para que su pa~o r~rla Federación dejaae rtu ~.uito fir-

me y ~i g~~tIozitfflga ~ :~ UI~O~caracteres poco comino. Nadie

mejor que �~lpo-a aen~~~iilo~porflea de la terili oiaga qUo re imt-ia~ po!. ello acud4rnu~.~ la (~t~queamablementeflO~ brintlo

—si en aigo tiene ~alor 1t gea

tión en la preai&lerielu de La l~e~derac~ónCatalana — nos dice T~y— es debdo al «equipo~d~ lede~rattvOs que rod~u a nueatro (Irganisnio re~1or~u1.No po~rn , olvidar tampuen la co1aborac~onquecon la Federuclon Nac~(,nul ro hacon.seguldoy que orilla lo que po-diai ser dificultades l’eio in.~i~-toqu~~si o~gopusl1~vns r~a coris~.-

guao es derndo al espiritu de �~

Cristel Cranz y James Conitet, a los que vemos en~a foto de la izquierda y derea~ha~respectivamente,signifkan dos eslabomes en la gIazm cademia de la LÓCnica del osqui de y ~4ocidad Cnstei ttaé la que yaen Garmiseh avanzó las posibIlidades de un nuevoestilu. Couettet fué, en Sai!mI Mormt~,el superté.enicoque asombré en la cari~ra más cerebral del esqul:

. el sialuin

— Se puede esquiar perfec-tamente por encima

kis 1.900 metros¿Cuál es COflCr’Ct~l1neflLCel

tatJ~ode la ~ir ~t~?nos imi (-gil Ol~an muchos esquladoreM

II emes tICtTImb 1IlmC~t~~~ mda-gacTomLe~ cli 1o~ centros pilenaicos i trahtremob de cou%m04-tarlea. ~erÓ con b:U~IafltOabundanda l~. ~.enmana pasada.Luego ha habido ligem o. Him-vias. Ahora (~I tIempo c~ dehehad,a.

F~espe~sorile la nio~ees elsIguiente en algunos pummio~

bien cunoc~Io~tIc los e~,quma~.~ 1kdoI1es~ ~ 1

1’1L!~11L5I, J~utgllançada ~i ~ 1Toesa de Alp: 81) centímetros. 1

No-u Creus, ~ou h\u~ts ~ ~Bosque de la Vimgen: 11 cen-tinmetros. :

1’~ou~Canaleto: alguna, jm~.las1d8 15 7 20 cenhumnetro,. 1

En lineas generales jIue~ede.Clr~e que se encuentru nieveesqulable en ~tl,tmndanmr~ por :endina do la cota do ~ ~ 900motro~en Nuria y La Mol~na.Son muchos hm, afi(-i,~m~idosque ya la han al~r(lre(-lm.~do.

Otros datos sobre ~i,tu~ IIm~SaJejada~~Te Barcelona. 1

En Oaudnn(bú, El Tuba-,~opermgneee eub~emiocn!vEumeJt~~te por unos 30 ceutiinctlua lun. 1 Presenciando la magihífrea se- nagrafia Y suntuøs~dad no seránøionau,clo el teteslWt

siÓn de cine ~blanco~ que organ~ fác~irnente olv1dadO~ la técnica fran1~n Puerto (dC la Benaiguo~~ la pasada ~emana la A E h’e ~cesa que ha dCVOlUC~0fl0d~el ea~ul

hay 50 coflhiflmetro$ y en En. ~draforca con la colaboración de~estaba práct~meflheen mantillasyalira ~~n4urra) 40 centime Bertstaln. pudimos apreciar cum- 1 Sus cr’eadoI~C~COfl Emule Allais altres. 1plidamente lo que doce anos — ~ frente daban los pr1nICrO~~ P~~OS

F;l (lempo en (~~.h)qtijas es de 1936 a 1949 — han sign;Çica por un camino tutalmeilte mriexp~ofrío con hChI(110, no&-tuamm,ms. 4~Oen la técnca del esqul de velo- 1 rado, el de lo~esquis paralelos EnCualquier prcm?JIit~~ciomm(‘O I~S. C1(fa~1 1 el «iabolIwrl(,. del Viti de lacre setaS qircuns(an(-ilis ~Tt~J u las En esta sesión fueron proyectados ~ estaba lra1~UantlO la bomlaa atómIcapl.tas de La M(IliTia ‘y ~%mmrlalas documentales de los Juegos- del C544W que labla de aar la sueh poríeclas condiejune, p.Ifta O1Imptcu.~~de Invierno ~e Caru,sch prenacia a los lrdnCe~~esen escasoel esquí desde las mi~siie, es. Paterj!iircne~U936) 3’ lo-

5 de Saint tiempo. haCi8r~ulespasar de! SCtarjomies de feiiocar,jl. Moritz (1948) y estas pelicUlas son~gu1~~oplano ~ primera unes

Lo~ «tÑ~nTeo~.» epinan cue especialmente reveladoraS en lo 1 graCias al equipo de campeoflo-una nevada no ~Ue(IO lardar que a las pruebas de descenso Y ~que ad:estraU~,en la nueva tern~caQue sumada a la bastantenÍe~ alalom se refiere 1 de Milis surgieron — ~ Coultet,ve que ha~ya por las altu- Cuando la llama olimpica ardió 1 BlanC, Oreiber. Panisset. Pentz.ras pirenaicos dejtr~a plena- soI~reel ancho valle nevado oel erceetera1sseut~e asegurakla la enipu- Garml.sch Patenkirclien en linos ~ Comparadas COfl las pruebaa dera~la. Juegos Blancu~que por su caco- Salilt Moritz de verdadero vértigo

~por su ~jureza. veloClclai~ y formacomo los «Ueacen(leUrS~saltan de

E L P R O G R A MA bacheen bache bajando en impre-slormante «dCflUuSS». las de Garmisori Patenklrcheti nos hacen son

reli como si nos hallasemoS tintede “is ramp9onatos del Muno ~lu~uid~ rancios ~lel caqui ¡Yaolt, bali pasado doce años!

Estaba en pleno apogeo la ViejaRe aqu$ el prugrauma deta• 5 de Febrero: Salt0 Espo ~ ctcl «ateembougefl» Se bu~liado de feehasy pruebai~de cml

ca el equilibrio en tos virajeslos Canipe~natosdes Mundode Esquí que se desarrOlla ASPEN. 13 de Febreru abriendo los es~~ulsLas maderas.rán en las pistas de Lake Sialoin gigante, dama SU Pusiclón lo significan casi todo.Plaeid ~ Aspen de los Esta ~ 14 d e I1~ebrero; Slalom Todaeta no se uso el cuerpo y lo..dos Unidos: giganU~.caballeros ~tiruzos en La forma fundamental

ir) de FehrerO~Skdoin. da ~ que jipI emplea La técnica ftancesaLAKE.PLACII) — 30 de Solo la acción de Pfunur el ven

Enero: tondo 1$ UIóinctro~i 16 de Febrero: SlaIom ca. Ce(ior oímplco del dei~censoy de1 de lebrero. ltelcvos 4 Cio.tel Cranz. la gran domInadora

por ID. bauleroa femen~na, dan una ligera idea de2. de lebrero. Stiuto lara r’ de Febrero: Descenso, ~~ que campo tóenico el esquí

combinada damas ~ d~ velocidad ~buseara lo que no4 (1� lebrero: 50 kjlóni~ It~ d~Febrero; Descenso, ~encuentra ya en los Viejos estilos.

tros gran monde. caballeros. - Y de todas forrosa. qu~gran día_________________________________________________________________ tanesa entre el descenso’ de un

N O 5 H A . L L A M - O S Mañana la XX Vuelta aManresaANTE UNA GRAN TEMPORADA Para mafl~na. lesttvldad de ~

El Presidente de la FrdFraciíjn Ciitnla,rn de Esquí, [lun Jase Tey Vuelta, øie car~ur~i~eclest~re~i ala que tian Wnuflctftdo su pa.rtt-elpiMnon destaceales flgura~ delnos e~xpone1~spruyt’elus de este vrga.iIs,ntl ~ regluntii.

Exlst~exvruurainario interés enbabil;datles p~iraque en la imimaizma el ~ Local, )me que cae diapU.-&~a~celebren lo~ Canipeonaios de .~ ~ ~ ~ el ~itul~ daCatalitij es Lii ~olit~~ ~ ~ Manresa.

—lAtifuna conipetición tiucva? El revurrl4u ea de Unos 7 kIIÓ.—F~iiti-e otras. destaean La ~.ruç fne&t~y la 8aIId& será. d~dgi.a las

1~~ ~e fonik~para segunda y ter- oflue de la meiluna.(of a categurla sotmre 18 lUiñitietrus . ~ -y tiria coi~ipe1u.,iÓnde gran turnioa.~hr~ricos 33 ktiOmnetroa que Ile ¿Pingpoftist~scatalanes a‘-e~t organr,5r el novel y roto ~Ii -1,1

Club (le Esqiri de Alp, que ~ Francia?rosear a esta prueba de tOí.~ 1.~ote4rrnrcLad~(IC Oria primera o~~’ No fl08 ha sido posible 1oca1i~nlaacioiI que levante el ~e~n ti j zar al Presidentede la 1? C. T.

E~toaaon. piteo, los pr’i ii s ~qu~~e ha deciclal0 con respectOdeportivo ~le toda La Cerduna M., y, por o tanto, comprobarproye&-105 y el eríle’io (~pit’ í-id,~~ a la muvItaclón recibida en

Don Josa Maria Tey. Presldtente tus nhl5rri rs tJCr~C el Prcslderiu e tlrid para que participaran ping-de la I’e-derai~iOn Catalana de ~ h,~ederac!Gj~C~rtsIai,a.Jose ‘1 ~ purilatas españoles en el ~Orne~

Et~qut,i’tsW por Serra A. It1L~RUII~~ lfltCPlIdClOflih.j abierto que se die-putarrt dentro de breve en la ca-tir �1 equipo español que conten ~ ~ pIta~lde la nación vecina.dera co~el ‘~

1e lue Bajos Pirineo» _____________________________ Tanto suspirar por contacto5internuciortales, y h~tenosaqulfran~s. siendo seguramentedietro ~ ‘~~~ A n~PORTIVA ~ que estos se hos brindan ~

concurso el que abra la tenapurada q~ese pre~sent.apor demásant - bandeja». Estimamos que cualmada La severIdad de lu~ entre quter sacrIficio será pequeñopa’

1 ~ nanul~ntu~a que ae hallan BorneO NOTICLA~ftiO DE PRUEBAS ra que nuestras primeras figu1 dos ka, posiblee seleccionados ca- QF1CIM.~ES ras —entre La.s que LndisCutlbl~1 talansa es Duen.a prueba del Inte En Mertrell se celebró el Eiten mente liemos de colocar a Due-1 rés ~ue entre los esquiadorn~se ~ pgra el Campeonato Nacional 80 y a Aguerri— puedan defen-

I espera la temporada que empieza ~, anex~~e ~ fluvial. orga duz’ Y Val01~~rla ~ de: t~~ ~xis~bleqimi~adeniá~.del eOUIPO ~ por la Sociedad Deportiv* ~ de mesa esjaÑol en el pa-nacional se desplaceu h~’ichón un ~ l’iu,c.~Fluvilu de Barcelona Sin I~nqueinternacional.f~1irierosogrupo de actimT~flaflteS,~ ~ resultaOoa alcanzados al ‘~‘ confiamos que el recto sen-ro ~u mayoría corredores a fin teiacemm t.a.- actttaie~marcas oficia tido deport~ode sus respecti-de qLme el contacto enfli- lirj buen Lea. cabe calificarlos ~mo los me ~ club5 —17 a 9» y TívOflni~rrnrode esquiadoresSea lo má-~ Jures cmi Cflaflto mt tamaño de pie ~ ~O comprenderá tambiéi~.(om~ietu posible Aparte ~e quu zaa se refiere. que ha logrado has- ____________________la d~voluClOri de la Visita de los tu la fedra la citada entIdad . Por —~e.~t~adoresgalos nos dura ocasIón ttil razón. la que reeultó profun Mañana el Campeonato socialpara tamlliar~z.arnoatoclavia mñs damentt. alterada fué La Cla-siflea

(‘Qn loa técnicos £rancesu~ cioli pare el Campeonato Social, del C. C. Barcelona—:Qu~criterio se seguira para que ~ desarrOllacoii~untamente.el

la formación ~ los equipus? galiSdor de la prueba. ,Joa~Maria TBOP’EO ~iH-AMPAÑA; que tire Ineumba. creo que se ten ~ mli ciento cincuenta graieios, t~Dlrecttva del O. C Be.rCe-—~.uncuando esto fu es tarea Jii’Øu, Cancho, con una carpa de RUBRIGATUS

1 drl en cuenta ante todo los resul. ~ cot~a en cabeza del mismo, y ~ ~iin~i~ ~ ~~ tudo, que se registrer Cii Cuantas ~ que te siguieron en ia jornada cl~t~t~ciei ~naPeODa~Oenel-al de

Pfunnr que bali aseg~ir~ndo,sin~ ~ bou. te s:guemi tambiéu en dicha p~tletp~~ntOdea l~ co~~ooinpeticÍune~y entren.eriientor. se .~hermanos JOsE y Antonio F’ont ~ en~.ldsd.Cotamo esde $U9OU~T,tomar grandn.. iieago~..a l.~de~ cl~isifrcaciÓrmsomal Con doi. mU cm de esta Joven pero pujante ent~

equieorrstaque es Henr~(Jreiller. (JNA Cileírta 3’ mil ochocientos cineucri daQ 8ZU4~!~DA.que es lo mIsmoenfrenada carrera de eStC toberbio

te la miarrid distancia que entre ~ ~ R CA . . . ~ ~ ~ ~ ~iiiuiiela La celeoración de un nue hay mucho liniterés pe~ adJi~.—t~i grarmios, respectrvamente~ que decir que será wai gru.n ~‘De uno a otro va aproxuriailarnen- l’ara el próximo domIngo se rrera, ys que entr~elos corredor~lo~ prirrier-or. Coeties de ear~era.sy

‘ f, Intento. pOslbleuierrl*, el ú.Itlm~ came este tituJo Social.los actuales bólidos de coinpet~ciñn ~ -

~ desarrollar en el río Llobregat I*i prueba se dlsputar~sobre ~También el «~1alornmtal ocmo se~ 1 ND 1 C A °~‘ el tranio comprendido~antre el recOr2IdO. Barcelona. OOIII’e.*l’r aL y Cornelia MartoreIl, Conde e$t8Zá lflSta~corre i-moy día tia gana3o en velo ~ a mata Aparte de los premiosCldad, emoción y belle7a El e~ ~ C A L 1 DA D FEi~Tl~VALESt~N LA SOOIEDAD que hay en esta p~ebay ci ~tti-tilo frané~, no Soto es rr~ls prue ~ lJSl~()ltTIVAl)E PI~CA F&AIVIAL lo que está en litigio. OhellWafiatiCO sino más 15db Con iu~ ea ~QVIS Y ACCESORIOS l~r, la sala de fiestas ae la re ~ ~j ~ y al propio ~Rut~rtcatum3ha ofrecido- un Tro~~quia paralelos. SLO llegar a esos ALQUILEIt F:N LAM MFJ()~EsCONI}ICION P~4 bm-ida enlldaO bareeloneta.se ce ~ te gerencia de este importanteángulos de superación que caray ~ REPAIt10~E~ (iUtitNTJ~1ADA~ tetirara el proxlrmsm sóhado por la ~ ~ ~ha~np.~fta, Obeequl3T~aterizaron la otra époea~la figura _______del atleta que desciençle entre ~ noche un lucídi, fesl.ivaI artrstico ~ directaros y acoinpe,banderas es bella y arrnonro~a~ MATER1~I~FAlt~% TIRO CON ARCO a cargn (IC element~.ael elenco ~ en unacomIda que SeltTambién rnedhi rin abismo entre~ ME~~SlPl~Pt~,4’ONt~’ artrstlcu «lMds Guinardó~ ~e.rvida en sus caVe~y cceno es dela ‘íotierana ltsxoón de estilismo y ~ ~ GRANAD(»4. ~ T~-l 77~’~ It A R C E L O N A noche. tra sido organizadoun gran pe~ne~SerVIr~ para brindar pci’

Para el dio 17 también por la suponer el champañade l~ ~~n-eficacia brindada por James Cuut _____________________________________________________________________tet en los ~stad~ms, (le S.irrr Mu- ~ ballt-reuulóii familiar lo~ tr1UXSTOe logrtulos y los que

en Garmiscri lo~, compolientes (he la Feaeracioi 1 esix~zarprimero y corieret.mr des C(E’. Interesadosen concurrir a ea lona ~l trofeo. aer~entIWad~rin y la., larueoai, 4ie este tipo ~ latioraclozu que eXiste entre todus participe. para a trave.» Oc ellos Segun st- nos Informa, los so aun ha de lograr el O C Buree-En ej esqul puramente nord’co ~que rius ti..-~l5Uai~ Id.~ inquretudr~- 1 puAs el corrjunto que defienda S~-~re~ri~de la entidad referido de dieba ca.~

lic. fe.~tiVale,,pueden paaar por la por el Señor Pral de la gerer~laes-tsis peliculas revelan asimismo~ Y espíritu Coiala,raaor de 105 dho ~nue~trosColores lu.’to, Cuino ie d~ue el progreso ha sido ínfimo en 1 rentes elubs regionales go es miaron que a mr no me ~ efectuar La OPortuna reserva L~ salIda esta anunciada ael miOmo lapso Oc tiempo 1 os r,~-~ —j.Cuái es 1, primera COm~JCti~corrasp000e. pero SegUn CI’eO Va a t1~tiquete )‘ mesaS—.JULLAGA 1O’SO dei loos~l~c1aLllisimos Sait(.k~en el trarnpom (le ~ClOn (le envergadura de L~ presen ~segrArse este criterio ~,- s ~Garmiacti Llenen una impre loman-~ ~ temporada? 1 ~ comJiet:ciomie~regionaleste precisión en todos Io~aspectos ~ ClUbs franceso~de lu~P’ ~en ¿Oside be celenraralm y en qué p .Salida VUelO. do,tancra estlo No ~rine~n flan ifleitudo al CiIUIPO e- fornia! rosiguen las “Pruebas Regionalescreo que ~,e haya mejorado gran ~pairo! a la comjeteiur

1ie terul2S —Este ha Sido UflO de los aspee-Cosa, quisa porque esar~soberteaságuilas noruegas y sueea.s llevanya muchos ~ño5 exprimienio has 1cte tan diticU espeeialrd~ci ~ ~asBaixas, 5. A.tu el niaximo tOdos iO~ irsirtes

v~er~een la Comparacion~le105 film • JEn líta pruebas de fondo e ad

de estas dos ~pí~cas mi c~eFtoprogreso Se ha alinau,i 155ta CX ~ OFRECE L.~SlS)~XJMi’iM FAC1LIDAI~ES EN SUS DE$tremo., realmente inverosimiies la pb~%JlgN1’()~~ PAttí~ t~SI-’AN~ ~ EX’I’RAl~JElt(, CONtóCflie4 del p~i~uel apro\’eenarnienU) del terreno En los caraos tro ~ MODERNOS ,~l’tLLMi~\~’» Ii~N LOS DJgrQJ{1’ES DEros de descenso se baja general INVlk1~N~imente mejor Lii técn~c,.de brazu~se ha .superadu }Cru érilos SOn ni,. ~Cre’ que solO el ojo teenico pueutadivertir

La lmpresiOr~ante tan interesante,, documentosdel aficionado are A G E N C 1 A D E V 1 A J ES ,uro entre los que nos contamos e~de un progreso incaieulabiC en e~ T 1 T U 1— 0 A ~ n ú ni e r o 1 4qul de descenso y SlaIyrn — casie~que Va de la presiistoiia de undejrorte a un alto grado de per VtA LAYETAN& 133fecc:ó0 — ciertas mejora5 en fontIc, y un ~,aI~at~qwm en saltos

E’io es ~o que cies revelo tira lugar eu Luctior, durante los (udsmaguiifiea sesión ile cine de e’~qtii ~ al 15 ~el próxmlu enero A la

CAIIIAS” PARPO nirartia e,aeiarnos cue ¡yi(lt~ asis

e~isdel Re 1 (~ubde Polo”

Desfile de estaciones internacionales de inviernoDAVOS Y EL CELEBRE DESCENSO DE PARSSEN

y se hallan un restaurante de primci- orden.

En WeisflUch ~2836) y nulo delus rliint~s esquiableo niás altos dela re~ion torre a-u serle la Escuela

! Su? i do E. ‘~u (lUe deaau-rulla una- gran lubor

Ir,, erln’leS «palaces los 1ro.leles y r°ursiones altarflerltC confortab~os.brlnrl.tn a lOa esquiado-i.os da tocho el mundo que cadasilo vIsitan Davos la como(ualiacirii(is peilecta

Li graru carrera de descenso1 Ilerby }‘ursseri, h~ contribuidog~aridementea la famS de estarogior~ Es tina de las pruebascuya

u \ OtoriS rn~sCodician los asei~del~ e q~ií l-~-te ano rs~do,ptitu ci dii,1 ~ de n)ar7o y Cti1~aconsiderada co-~ ~ie~ 1 ~ rovanrha tic los (‘ampeona-

1 , cuí

(~11 hr~’r lrtrftrrriac!ón ff~i’pi’ia ~d~lue i)avos y la region de‘ ~ l,~ir”iro jituede SOuiciU*i5e nl

~ e rol s ir- de lnr(LaUu,a de Dates-~~ 1 ~~r ~i ~ fiol-t

de TConfirmando s&ts brillantes ac.

tuacnnies en lo~ reclerit~scam-peoriatos cte Cataluña ese grupocíe jóvenes valores cuyos prOh~i(~f,On suri parejo5 a Sus entus~as.mo-a ha,~logrinnl0 sobresau~(‘rllas priietna’~ regionales que VHs.rien desarrollatidüse en el Reall~~loI~ competición citada sehalla ya sumamente adelantada,SlCji(l() Lloreria Bassas y VilatO’bá 1~duñozy Guitart COri Anto-nio f’ére-s Moren1, y Sagreru, fi-nalistas ya pre-ulumaflos por SUbuen juego en tres. de las prue-bu.. irilíividualt’s

Sagrera y Guullernu, PérezMoreno han logrado resultadon~dig-flor, (It- ser tenidos CII cuenta y

¶feJéIonu 16091 avC’r Atoruiti Poros. Moreno. v~un partido cJe semuflrla. contraSagreca, legró superar la vesm~

tos de nuestro deporu’ eh ej qu~top1 inicial (le ésto y adjudicar-late it,iiiIos en la presente tempo- Se los dos sets Siguientesque lerail, tiar-le un cariz distinto dej erIgían finalista en la prueba nú.que ha,,t,, ia feimu,., hal,ia tenido. nlor(, SeisSo principio se (Cletsrar~lri las cua [10)’ disputaróri MuñO~ty Gui. A las l~.Pedro O. Kock-Agus-tru pruebas para ci titulo regio taru la prurn(~rafInal lndividuaj, ti COntra FCO. Carbó • A Juani-051 en Cuatro dha.’, segurdom~y en la de la pruiba número Cuatro, CO, Srta. M llosa Ferrer coniraun nhlamno lugar ¡tau sido varias Y mañana jueves tendrñ lugar Srta M. Boleda, 1’ MunOz CO~

cfi el lteai l~(,:o tiria lnteresaru tfli R. Cuitart (fInal prueba cua-lo jurilii(la de finales al disputar-. tFO).SE. varias c()rrf’sporldiPntes asi- A las 12’30. 1.. Coma Moni-mismo a pz-ut1,as individuales llor C. Drdper Feo Pinas It.

Casas Vi]atob~e. vencedor ~O1WleN J)F’~JIrE(Xi PARA HOY Bac~zar- A Huerta y 3 AguiI6

A las 10 J”etimm Capó eontr~1n. Vi3aad~,1? Soer Feo Arnaude 9’l Sagrera . Campana e. J Itiamburg A Pérez

~A las 1 1 SrIo C. Pa Rosa c. A las 13. A fluerta E Bal-Srta. M~uriaI~o~aFerrer «azar e. J. Blanc - Farreras.

1

Antunio l’órez Moreno partid.pante destacadoen la... d’ruebas

regi~nalesdel iteal Polo

Orieit~ciónde esquíEsta tLOC~ a laS 7’4~ y orgafli.

~ACQ pOS l*t seociGA UC eiiqui dole. Agrupacioni Exoursiomi5si Pe~d~reIorclt,aura ~flrdeflZ’.’ ej ciclode ~onfereflClau Clise titijO ISi Oe-norniriaciOn (le «OrientAción deEsqul» serñ desarrollado POi relevani es técnicos (le eSW de~pG1~t~las conlererrCla Inaugural correrña caF5~btic COrI. Ricardo Flegen-heinliir cuya personaldad y com-puteada dentro del e~qul es biencoriticitia de tuttOi. pOIi~que a?noraintenterriOb n~otroa d4isLU~~’i&.Su .on~OCuni1CntOcíe los temas denieve aunstdoaa SU dicción y agl-idacl oratoria cii el mejor £iUgUII’iOdel ~Z~tO que ~ de aIC’~flZ&este ciclo de conlíeDenCmsque t~scertnfle~m~flt~115 organizadO laSección de Eaqui de le A E PC-druIOrO~

~QUIS PUIGITODO PARA LA NIEVE 1

EQuIPOS A PRECIO SIN COMI’ETENCIA 1It%ÑOi~mNUInVOS, 20 Teléfono 161O2~

CINE y

FOT OGRAFIAAlí~uller Ile pellcuias

y 1• mm.

Proyeccionesa domicilio

í~—;;;3de los magnífiuos camposde esquí de Ja reglón de la~ r~rssen,en las cer(aníasde Davos.No hay árboles. ¡Qué ctLilIcIaI

¡35 KILOMETROS CON ESQUIS!Una prueba de gran fondo en nuestro.-calendario regional

que planeo el Club de Esquí Alp

PELUT & PiACIUMAi~CASA

Alexandres- Pablo, 4 (junto Ramblas)

Telétono1353l~

las razones que han abonado la.dojxasnn de eStC criterio, entreelliti untensidag cte fechas del calondario, la conveniencia de quei(,_’~ partiripaniu’s se hallen sorneLitiOi, Rl conii4nuad~,e- 1 u~rzo duranle los campeonatosunan, fechas.la ~1ifucuitad de desplazarncntos,esp~ç~ rocote para los participantus andorranos,etc Sin que hayafli~d~en roneictO, pdie(e m4er (4iti~la estación (1UO tiene mayores P

1o

Davom~y Parsseri sor, do. n’ rooren que se eniremeselari rIiu~IICIS

1 veces e~los proyectos ile OCSCS

tres esquiadores.!‘.o en usíje e-un. el siuntiolti del mejor pardi o eulesquL con ‘-1 ¿~tue un depoit1stí~puede soñar

DaVOih es en reallda~el dapohslacioq sulla sitUada como C(nti-o na~ui-alde la rnaravlli~sl re

glón de Pnreicn en donde se tuLían las más largas pistas ‘iti descen.~odel’mundo

DaV95PlitZ, t)avos tJoT-f, Wulgang, Kl~,st~rPl~utzy Kiry.~tersl)orfpoblarlo-oes situadas en Irrica de

ferrocarril constituyen en real~daula base de partIda para lo~e-nquiadores de todo el mundo quo y sitan anualmente esta bella regiónalpina.

Parasen~ en realidad el nombre genérico de una región úntcapara el esquí, aunque el nombreorigInario sea el de un pequeño

isi alguna cornpetició~u £alt,~ihaen nuestro caknJario de pruebasera oua prueba de largo F&COITMIOque pusiera - a prueba a nhie,trosfondistas, má~arnoen lii actuiui-ciad, ea que nueatioesClul de fundoha vi.~tonacer y crecer entre susCCitliPt~OflC5 a figuras de i-erdanleuorel~erey ~le acuaadc,‘talar ‘Pautol’lanas COrlio Deulofeti, Mili, l’ratguneat~s,Soler y OtIlaS tienen au-fn~ent(u cap~c4dady claVe paraIslisixtener con ~o~tenkto esfuersoUrna competición de gran fondo ueal mismo tiempo que espoleaba anuestroS ~ilvene~ valores ~ab~ aLue~ti-ocalendarIo un tono de jieXiituj e lsitti ós Ue~que se 1iallah~ifaltada,

Para SO organin~a~’lónnadie oc-jor (lic (ini, entOlad de acusado uau~ctefcomarcal. dadaslas e~-Tl’~iaits (aracterLstlcaade la jiulle-ha y da ha necesidad que ‘ mons-,-n-I sirva de pregón deportivo atodua loS pueblosque visite orn surecurrido el serosa b1ancu~le~Snti.r~io el espiritu dcportivo de ia~juveñtudes prrelnaica~sque (jamenser y suya ya en cieno modo lasque natran ¡as filas de nuestroeS1UI da competIción

SUPER Mt~LlNA“VALLE DEL SOL”

«~ilpC~‘i~tUido al oe

5te de Woifacerca de Davos.

Io.s camInos de caquI de eiaregión son rrnaravitlosos En gene-ral ci terreno es apeno, despniidoy rin árboles. Las pistas tienenUna gran amplitud y la ~la1ldatl c ola tuve e.a -S~empremagnlfica 1sgnan densidad de crdiaftas a’bergalia y hotelesesparcidospi-ir ioih,111 region de la l-’arsseri id 1111(0Ideal para las grandes excui-iorles

So0 po-ihienr en ella largos OC-erro Os que se prolongan dom rl~e

todi el (una, encontrando aie’npreen lun, dteFaOS recorridos el es

quinelor el sItio donde corn~~ropernoctar. El «Servicio Pars-nense_ttá cons~deeadocomo mOd~I1C(Inosolo en Suira sanoen todo el nondo Diferentes teléfonos (le a co-rro estár1 instalados a lo largo delas- pistas de descen~’o, ladas Cii iSmarcaclud por largo que aej SUextensión,Toias las cabañas y a~-

berguca de la Parsaen, lnclu~o lO~slttutdos en las cercaní.aa de los¡nás bellos plcon~de la regóru. po.aten teléfono.

Para ej ascenso el esquía0rCUCn!a cian todos los me~Io.sAnie-más de las lineas férreasque procedciitc~de toda Suiza le deisO en1-. utica sic ciudades citado el fu-nicular-de la Parasenpenetraen cicorazón de la region blanca su-h~erCoa Una altitud de 2 070 sos.tros, .sublend~fna.,ta Welsfluj~cii,

~de ~oildui pagte~numeros~.i

llana Feidmoan, el reputable téC.fico Suizo que dirigirá en enerou-li ctu’so de ondo ~ sa1to~eU

La M041Da

programa de partidos Que se leofreció — ConteridnerV’n, tambiént1~campeonato,Joorge’ Matemuanzy Antonio Amat, contra CostayPungjarier tri unfando los primo.rospor 40 ~antov a 31. AtencIón~tarribi~n,a la puimera de la~~tadas parEJas, riorelue es muchapareja Y lo será rná~,cuandoMatc’sanz iriactito, por lesión.d urante bastante tiempo rifld2todo su juego que es muchAPues, por lo Que tOca a Amat,está hecha un zaguero cíe cuez’po ent(’ro, al que n~os fdcil g~narle el tanto

~Nada de partiCu~arpues, t~flieTido en cuenta lo que brevemerite queda expuesto de algtaflas al? las parejura partlciparmteien el campeonatode Cataluñide cesta-puru~a(las otras las fo~man lOs hermanos Balet, Puig.vertl)maz y Cuffi-Llaeh) que estconstituyendoun formidable éxb.to ci Concurso de 1~OflóStI~en el que pueden parijeipar lo.dos los aficionados qtle lo do.seca y en el que s~concederántres valioaos J,:omio, a quien~aciertenel orden mio c]asificacu~de las sie~eparejas prutjcipa*les en el mismo ¡ Animo puea,que la cosa lo vale! Y sobre te.do, que el derecho a participal’

en el Conetirso. lid cuestanada..~

El campeonato social delc. N. Barcelona

Prosigui& esta COmpetiCiÓn SG.cial. registrándose, entre otrc~los siguientes resultados~

Segunda categorla:Coioma-J0a.quin, 7; Molinas-Quies, 22; Sáa.chez-Carreran, 19, VicarregU~.Catela 22; Escribá-Fornos,22Nabona-Solduga,17 Primera ca.trsgtaria FI. Sanrnartl-Huguet,22;Tello-Llovet, 9. Primera catego.ría A R~cart43ascón,22; Pag~~.Paredes,9.

con et patronale y tutela de su~Nagnlfico ñyuntamiefltO. intentaí morutsur P’ la presefliS tempoz anta

~ una ~ de 5i.lii tondo sobre1 UJIUS 35 kulornetror. aproximada

mente. apro~ecliafli~Oel paso delequipo español que se desplazaaLtsctión a tomar parte en la cernpetición Internacional que en os

1 Pir;neds franceses tendiá lugar.Ello nos permitirá a mediadosdelpróximo enero enfrentar al equipo nacional hispano COt) los me.jores fondistascatalanesy esqua posible que los fondistasfra-aceses de los pirineOS puedan crozar la irontera para tomar la sulhla en tan dura e üttere.aflte

l~l trazado de la inJ.sma quedasujeto, corno es lógico e las oventialidades del estado Ge la nave,habnérndoseen prnnclp:o estudiadolos reCOrrl~O5que aunquesuJetsu~amoillilcaciones y a la superioraj~roia3.Ctófl de nuestrc~org~no~naos técnicos, pueden marcar SUItInerario pa.-afldO por los siguier.les putblos

Salida de A», 3’ Estoil. Saflhdsastre Mo~oll, Praia. Tartera. Gru*.Dita y Alp, siendo ei otro itinerarioescmg1~3oea Caso de que 051 el lanulero n~i InUblese suficiente nteve.el Siguiente, teniendo también COirlo saltesel puebLo de Alp ~ 1ue~go Das. Graos, Farreras. Coil dePardinella. Costa Pelada. Ras.j’Alp Coil ~1e la Mola. Font Craxi,Coil de l~al (torrenter). Fon% Canaleta, tubo d* Segramerta.Malpsa y por lacarretera de Alp ha»ta este pueblo en donde se India-tia le mola de llega~

Una gran prueba de fondo quepreatiglanla el esqul español 3~alos entuslaetaaelernentoa que mon-tei~s~orgahIizaei61i.—~~11. Y,

L~(ASCERASGRASAS

EL DOMIN{i{) EN NOVEDADES

Jorge Matesanz-Amat y.- López-Llauder - Bastard,vencedores en los partidosd3l Campeonato regional de

cesta-puntah_ un ¡a segurm(la lornarisi ud

(‘arrupeoruatodg Cataluria de ces.‘a-punta (que disputan sietemag-ruificas parejas (id Club Vasco.orn ), Viti0 l~nprimera sorpresaSoipresaa medias, si bien tíOmira, porque la desnivelaenóu.en el stipuesto que exista-entre1a~parejas Caminal — Baraso-rina y L6pPZ — Llauder — Bustard, no es tanta como para quej)tie(]a extrañar demasiado quet’sta le gano a aqti~-1la Pero la«cátedra» — que también entrelos «parroquianos»de las mati.nalcade~Vasconna,‘a hay, y sonésos que’ c1ic~aminansezitenciosamente, antes cte los partidos,cuál tien0 color y cuál no — seconsideró defraudadañfltO el re-sultado final de esto partido, quefuó de 40 a 32 a favor de bu«despreciados».y eg que olvida-ron tener en Cuenta que Bara.sOnia rOsentudode una recientelesión, no era probable rindiera(odo su gran jtiegn, y que Ló-pez .— Llauder, que era el de-Lgntercj contrariO, tiene ahoraunjuego tremendo porque a su isa-tural yjØleflCi~ Vil aunada Unaseguridad en el enceste y unarapidez.que, si persisten,¿o queciada su Juventud y enormeal!-elón rica parecehayade Ser muydifícil, l)’uede produOir nuevassorpresas,y alguna de ellas, detanto o más extrañara,que és-ta del pasado domungo. Añada-mos a lo dicho que Bastard —

ex-eanipeónde Españade la e&peclalidad — va recuperándosey, partido traspartido. se asegu-ra en el puesto, ~onstiWyendoesta pareja, para nosotros, unade las que mayores probab linda-des tiene de triunfar en el cm-peño de calzarseel titulo,

~n ~a misma matinal — ala que asistió numeroalsimo pü.blico, atraid~~ier la bondaddel

El novel (‘lun os r~qvi deAlp,

Los tres telesquis de La MolinoLe sa1ud~u,al inicitwse la tempo-rada tle INVffMO 1949-50

TELESQUIS PIRENAICOS, 5. A.

LOS MEJORES HOTELES

SOLINEUCIERVO BLANCO

C~lltLITW..TRINVIOST1i~LESQUlS

PISTA DE HIELOPara reserva de babltavlones

tkitel VICTORIA - Tel. 14195

~—-

m~M~~k~ei

Rosellón,288 Tel.~L

isa. ~ ~

top related