n estados unidos mexicanoscuentame.inegi.org.mx/mapas/pdf/nacional/relieve/...océano p acífico...

Post on 23-Apr-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Océano Pacífico

Golfo de California

Golfo de México

Mar

Car

ibe

Isla Ángel

de la

Guarda

IslaTiburónCedros

Isla Guadalupe

Islas Marías

Arrecife Alacrán

Isla

Cozu

mel

HONDURAS

BELICE

GUATEMALA

E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A

EL SALVADOR

12

3

9 56

7

10 12

11

14

15

8

13

4

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Nacional, febrero 2018.www.cuentame.inegi.org.mx

INEGI. Carta de fisiografía 1:1000 000 de 1987 elaborada por la Dirección General de Geografía,y carta de la República Mexicana 1:4000 000, 2014 de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente.

INEGI. Carta Topográfica Escala 1:20 000, serie I y Carta Topográfica Escala 1:50 000, serie III.

Rangos de elevación (metros)

0

100

700

1 400

2 100

2 800

3 500

4 200

5 700

N

S

O E

Principales elevaciones

Nombre Altitud(m s.n.m.)

Volcán Citlaltépetl (Pico de Orizaba)

Volcán Popocatépetl

Volcán Iztaccíhuatl

Volcán Xinantécatl (Nevado de Toluca)

Volcán La Malinche

Volcán Nevado de Colima

Cerro Tláloc

Volcán Cofre de Perote (Nauhcampatépetl)

Cerro La Cruz del Marqués (Ajusco)

Cerro Pico de Tancítaro

Cerro el Morro

Cerro la Nieve

Volcán Tacaná

Cerro Barajas

Cerro Grande

5 610

5 380

5 215

4 645

4 438

4 240

4 120

4 090

3 930

3 840

3 703

3 440

3 284

3 280

3 180

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Simbología

Límite internacional

Límite estatal

Río limítrofe

Volcán

Cerro

Estados Unidos MexicanosPrincipales elevaciones

top related