myco

Post on 20-Jun-2015

968 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

mycoplasma

TRANSCRIPT

MICROBIOLOGÍA

Ávila Islas Claudia Marlene

Mycoplasma salivariumMycoplasma fermetans

Mycoplasma

•Género de bacterias que carecen de pared celular.

•Pertenece a la clase Mollicutes

•Debido a la ausencia de pared no se ven afectados por• algunos antibióticos como la penicilina u otros .

Existen más de 100 especies reconocidas del género Mycoplasma.

Son comensales de vertebrados; varias especies son patógenos de los seres humanos, como Mycoplasma pneumoniae, agente causal de la neumonía atipica.

Mycoplasma pneumoniae

En 1898 Nocard y Roux describieron a los Mycoplasmas.

El papel de los Mycoplasmas en enfermedades humanas ha sido estudiado, especialmente en:

•aparato respiratorio

•Genital

•enfermedades articulares

Antiguamente varios Mycoplasmas se aislaron del tracto urogenital y tejido sinovialhumano .

Destacaron por encontrarse en el humano:Mycoplasma salivarium Mycoplasma oraleMycoplasma buccaleMycoplasma pneumoniae Mycoplasma hominis

Mycoplasma genitaliumMycoplasma pirum Mycoplasma fermentans,entre otros; tienen como sitios de colonización primario orofaringe y el tractogenitourinario .

Sin embargo, se ha observado que pueden tener un sitio secundario de colonización como :articulaciones artríticas •sangre •riñón •cerebro •orina . 

Mycoplasma Fermentans.

Fue aislado por primera vez durante la década de 1950 a partir de tracto genital de hombres y mujeres.su aparente diseminación depende de los mecanismos dedefensa del hospedero, siendo más vulnerables lospacientes con leucemia, SIDA y durante el tratamiento con drogas inmunosupresoras, pero seha reportado que también puede ocurrir la diseminación en hospederos con un sistema inmunológico competente.

Estudios demuestran que la presencia de Mycoplasma Fermentansen las articulación se asocia con enfermedades reumáticas inflamatorias de causa desconocida, como la artritis reumatoide. Sin embargo, si este organismo desencadena o perpetúa la enfermedad se comporta como un pasajero

Mycoplasma salivarium cuando se llega a presentar en Tejido gingival puede tener un papel importante en la Enfermedad periodontal.

La detección de Mycoplasma salivarium y Mycoplasma fermentans en líquido sinovial de las articulaciones Temporomandibulares de pacientes con trastornos en las articulaciones

Mycoplasma Salivarium

Micoplasma salivarium preferentemente reside en lacavidad bucal humana. A diferencia de otras especies de Mycoplasma, M. salivarium no ha sido considerada como un agente patógeno, aunque se ha reportado un caso de artritis causada por Mycoplasma salivarium, en un paciente con hipogammaglobulinemia.

top related