muslo - telmeds.org · cuello trocánter mayor trocánter menor cuerpo extremo inferior cóndilo...

Post on 02-Feb-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Muslo

Curso intensivo de Anatomía 2018

Jorge Medrano

Facultad de Medicina

Universidad de Panamá

Definición La región femoral (muslo), es la región del miembro

inferior situada entre las regiones glútea, abdominal y perineal, proximalmente, y la región de la rodilla, distalmente.

Esqueleto Fémur Extremo superior

Cabeza

Cuello

Trocánter mayor

Trocánter menor

Cuerpo

Extremo inferior

Cóndilo medial

Cóndilo lateral

Esqueleto Fémur Extremo superior

Cabeza

Superficie articular

Fosita

Cuello

Trocánter mayor

Trocánter menor

Línea intertrocantérea

Línea espiral

Cresta intertrocantérea

Tubérculo cuadrado

Fosa trocantérea

Esqueleto

Fémur Cuerpo

Superficie anterior lisa y convexa

Línea áspera

Labio medial

sup. Línea espiral

Labio lateral

sup. Tuberosidad glútea

Línea pectínea

Líneas supracondíleas medial y lateral

Esqueleto

Fémur Extremo inferior

Cóndilo medial

Cóndilo lateral

Fosa intercondílea

Cara rotuliana

Epicóndilo medial

Tubérculo del aductor

Epicóndilo lateral

Esqueleto

Fémur

Ángulo de inclinación

115°-140°

Promedio 126°

Ángulo de torsión o declinación

Hombres 7°

Mujeres 12°

Tejido conectivo y fascias Fascia superficial (tejido

subcutáneo)

Fascia profunda (fascia lata)

Fascia lata:

Tracto iliotibial (m. tensor de la fascia lata y glúteo mayor).

Tabique intermuscular lateral

Tejido conectivo y fascias

Fascia lata:

Hiato safeno

Borde falciforme

Borde medial

Fascia cribiforme

Regiones del muslo

Compartimiento anterior o extensor

Nervio femoral

Compartimiento medial o aductor

Nervio obturador

Compartimiento posterior o flexor

Componente tibial del nervio ciático

Músculos de la región anterior: Flexores de la articulación de la cadera

Músculos de la región anterior: Flexores de la articulación de la cadera

Principal flexor del muslo

Músculos de la región anterior: Flexores de la articulación de la cadera

Pata de ganso o pes anserinus M. del sastre, m. del pase

Músculos de la región anterior: Extensores de la rodilla

Recto femoral: M. de la patada

Pectíneo Iliopsoas Psoas mayor Psoas menor Ilíaco Sartorio Cuádriceps femoral Recto femoral Vasto lateral Vasto medial Vasto intermedio

Músculos de la región medial: Aductores del muslo

Músculos de la región medial: Aductores del muslo

Músculos de la región medial: Aductores del muslo

Pata de ganso o pes anserinus

Músculos de la región medial: Aductores del muslo

Aductor largo Aductor corto Aductor mayor Grácil Obturador externo

Músculos de la región posterior: Extensores-Cadera/Flexores-rodilla

Pata de ganso o pes anserinus

Músculos de la región posterior: Extensores-Cadera/Flexores-rodilla

Semitendinoso Semimembranoso Bíceps femoral Cabeza corta Cabeza larga

Triángulo femoral Límites:

• Superior(base): ligamento inguinal

• Medial: borde lateral del aductor largo

• Lateral: Borde medial del sartorio

• Posterior(suelo): iliopsoas lateralmente y pectíneo medialmente.

• Anterior(techo): formado por la fascia lata, la fascia cribiforme, tejido subcutáneo y piel.

• Inferior(vértice): borde medial del sartorio cruza el borde lateral del aductor largo.

Base del triángulo femoral

Ligamento inguinal

• Espacio retroinguinal

Laguna muscular

Laguna vascular

Separadas por el engrosamiento de la fascia del iliopsoas (el arco iliopectíneo)

Vaina femoral Prolongación inferior de las fascias transversal y del iliopsoas desde el

abdomen.

Tubo de fascia que reviste la laguna vascular, inferiormente se une a túnica adventicia de vasos femorales.

Dividido por tabiques verticales de tejido conectivo en tres compartimientos (qué contienen).

Conducto femoral Compartimiento medial de la vaina femoral.

Contiene tejido conectivo laxo, grasa, algunos linfáticos y, a veces, un nódulo linfático inguinal profundo.

Su base la forma el anillo inguinal, ocluido superoanteriormente por el tabique femoral, que lo atraviesan linfáticos.

Los límites del anillo femoral son: •Lateral, el tabique vertical entre el conducto femoral y la vena femoral •Posterior, la rama superior del pubis cubierta por el músculo pectíneo y su fascia. •Medial, el ligamento lagunar •Anterior, la parte medial del ligamento inguinal

Conducto aductor Llamado también conducto

subsartorial o de Hunter.

Pasan la arteria y vena femoral, el nervio safeno y el nervio para el vasto medial.

Límites:

Anterior y lateral: vasto medial

Posterior: aductor largo y mayor

Medialmente (y techo): sartorio

Superior: vértice del triángulo f.

Inferior: hiato del aductor

Hiato del aductor

Abertura entre la inserción aponeurótica distal de la porción aductora del aductor mayor y la inserción tendinosa distal de la porción isquiotibial.

En el conducto aductor: Fascia subartorial o vasoaductora

(tabique intermuscular vasoaductor) entre el aductor largo y el vasto medial.

Irrigación Arterial Arteria femoral A. epigástrica superficial A. circunfleja ilíaca superficial A. pudendas externas superficial y

profunda A. femoral profunda A. perforantes A. circunfleja femoral medial A. retinaculares

posteriores A. circunfleja femoral lateral Arteria ilíaca interna A. obturatriz Rama anterior Rama posterior Rama acetabular

Drenaje venoso

Superficial

Vena dorsal del dedo gordo

Arco venoso dorsal del pie

Vena safena mayor

Venas perforantes

Tributarias de la cara medial y posterior del muslo

Vena safena accesoria

Venas cutáneas anterior y lateral del muslo

Vena circunfleja ilíaca superficial

Vena epigástrica superficial

Venas pudendas externas

Drenaje venoso

Superficial

Vena dorsal del dedo pequeño

Arco venoso dorsal del pie

Vena safena menor

Venas perforantes

Desemboca en vena poplítea

Drenaje venoso

Profundo

Arco venoso dorsal

Ramas perforantes

Vena tibial anterior

Venas plantares medial y lateral

Vena tibial posterior

Vena peronea

Vena poplítea

Vena femoral

Venas perforantes (satélite de a. perforantes)

Vena femoral profunda

Vena femoral

Inervación cutánea

Ramos cutáneos:

Lateral del n. subcostal

Femoral y genital del genitofemoral

Femoral del n. ilioinguinal

Femoral lateral y anterior del n. femoral

Femoral posterior del plexo sacro

Del n. obturador

Del n. safeno (n. femoral)

Preguntas

Quiz

1. ¿Cuál es el músculo principal de la patada?

2. ¿Cuál es el músculo del sastre o del pase?

3. ¿Qué músculos forman la pata de ganso o la pes anserinus?

4. ¿Cuál es la principal arteria que irriga el muslo?

5. ¿Qué forma la base o límite superior del triángulo femoral?

Bono

1. Autor(a) de las ecuaciones:

2. Serie de televisión/streaming:

3. Autor(a) de las cuatro estaciones:

4. Ganó los premios novel de física y química y descubrió los elementos:

5. País practicante de terrorismo de estado y patrocinador del terrorismo relacionado con las imágenes:

Vietnam Chile

Israel - Palestina Terrorismo yihadista

Panamá

Respuestas del quiz

1. Músculo recto femoral

2. Músculo sartorio

3. a. m. satorio,

b. m. grácil

c. m. semitendinoso

4. Arteria femoral profunda

5. Ligamento inguinal

Respuestas del bono

1. Albert Einstein

2. Mr. Robot

3. Antonio Lucio Vivaldi, o Vivaldi

4. Maria Salomea Skłodowska-Curie, o Marie Curie

5. Estados Unidos

top related