musculos de la mano y brazo elaborado por viviana sanchez

Post on 11-Jul-2015

366 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGIA Y QUIMICA

EDUCACIÓN AMBIENTAL MUSCULOS DE LA MANO Y BRAZO

Sánchez Núñez Viviana. 6to semestre

ESTRUCTURA

Subcutáneo.

UBICACION

En la región palmar interna

ACCION

Arruga la piel del medial de lamano

INSERCION

En la piel del borde interno de lamano

ESTRUCTURA

Aplanado, corto.

UBICACION

En la región palmar externa

ACCION

Abduce y flexiona el pulgar

INSERCIÓN

En la primera falange del pulgary el sesamoideo latera

ESTRUCTURAPresenta dos porciones: cabezasuperficial sobre el tendón del musculoflexor largo del pulgar; y , cabezaprofunda debajo del tendón del flexorlargo del pulgar.UBICACIÓNen la región palmar externa, eminenciapalmarACCIONdirige el pulgar hacia adentro y adelanteINSERCIONen la cara radial de la primera falange delpulgar y el hueso sesamoideo lateral

ESTRUCTURA

pequeño., triangular.

UBICACION

En la región palmar externa bajoel abductor corto del pulgar

ACCION

Aduce y opone el pulgar a losotros dedos

INSERCION

en la cara anterior del primermetacarpiano

ESTRUCTURA

Es triangular de base interna.Presenta dos porciones: cabezaoblicua y cabeza transversa.

UBICACION

En la región palmar externa

ACCION

Abductor y opositor del pulgar

INSERCION

En el sesamoideo medial y en lacara cubital en la base de laprimera falange del pulgar

ESTRUCTURA

Aplanado.

UBICACION

En la región palmar interna

ACCION

Abductor del dedo meñique, flexorde la primera falange y extensor

INSERCION

Se inserta en la articulaciónmetacarpofalangica del dedopulgar

UBICACION

En la región palmar interna

ACCION

Flexiona la falange proximal delmeñique

INSERCION

en la base de la primera falange demeñique

UBICACION

Bajo de los músculos abductory flexor corto del dedomeñique

ACCION

Lleva el dedo meñique hacia elcentro de la palma

INSERCION

en toda la longitud del ladointerno del quintometacarpiano

ESTRUCTURAPequeños, fusiformes, en númerode cuatro.UBICACIONen la región palmar mediaentre los tendones del m. flexorprofundo de los dedos.ACCIONFlexores de la primera falangeextensores de las otras dos.INSERCIONEn la aponeurosis dorsal de losdedos segundo al quinto

ESTRUCTURA

En número de siete: cuatro dorsales y tres palmares

UBICACION

En los espacios intermetacarpianosACCIÓN

Los dorsales: abducen el tercerDedo, separan el segundo y el cuarto dedo. Los palmares: Aducen el segundo, cuarto y quinto dedo, hacia el tercero. Los dos músculos son flexores de la primeras falanges y extensores de las otras dos.

alteraciones Y

ENFERMEDADES

Condiciones que afectan las manos

Síndrome de retracción palmar

Teno sinovitis de los flexores

Contractura de Dupuytren

Síndrome del Túnel carpiano

Sindrome de retracción palmar

Más frecuente en Diabetes I

Imposibilidad para flexionar o extender los dedos. Cambiosesclerodermiformes.

“”Signo del orador”

Teno sinovitis de los flexoresSu prevalencia aumenta con la duración de la enfermedad

Normalmente es más severa afecta más dedos

Menor respuesta al tratamiento

Tratamiento: férulas (<2sem) infiltración cirugía.

Fibrosis de vaina de tendonesFlexores. “Dedo en gatillo”

Contractura de Dupuytren

Su prevalencia aumenta con la duración de la enfermedad

16-42% de pacientes diabéticos generalmente asintomático

Tratamiento: fisioterapia. Infiltración cirugía

Fibrosis de fascia palmar con contractura en flexión

•••

Tratamiento quirúrgico I

Tratamiento quirúrgico II

Síndrome del Túnel carpiano

Su prevalencia aumenta con la duración de la

Enfermedad.

Tratamiento: férulas nocturnas. Infiltración cirugía.

Musculos

del brazo

Bíceps braquial:ESTRUCTURALargo y cilíndrico, está constituido en su parte superior por dos porciones o cabezas: interna o corta y externa o larga.UBICACIÓNen la región anterior y superficial del brazo.ACCIÓNElevador y aductor del brazo; flexor y supinador del codo.

CoracobranquialESTRUCTURAGrueso y prismático.UBICACIÓN En la región anterior del brazo, por dentro de la porción corta del bíceps.ACCIÓNFlexor y elevador del brazo.

Branquial

ESTRUCTURAAncho y aplanado.

UBICACIÓN En la región anterior e inferior del brazo, debajo de bíceps.

ACCIÓN Flexor del antebrazo sobre el brazo.

Tríceps braquial

ESTRUCTURAEstá constituido por tres porciones:

cabeza larga; vasto externo o cabeza lateral; y vasto interno o cabeza medial.

UBICACIÓNEn la región posterior del brazo.

ACCIÓN Extensor del antebrazo y además, aductor del hombro.

Ancóneo

ESTRUCTURAAplanado y corto adopta la forma de una pirámide.

UBICACIÓN En la cara superficial de la regiónposterior del antebrazo.

ACCIÓNExtensor del antebrazo.

alteraciones Y

ENFERMEDADES

Tendinitis y bursitisTorcedurasDislocacionesFracturas óseas

Los tipos de lesiones en el brazo incluyen

Algunos problemas nerviosos, la artritis o un cáncer pueden afectar todo el brazo y causar dolor, espasmos, hinchazón y dificultad en el movimiento. También puede haber problemas o lesiones en partes específicas del brazo, tales como la mano, la muñeca, el codo o el hombro.Son distrofias musculares progresivas que se caracterizan por anomalías moleculares de la distrofina, una de las principales proteínas que mantienen la estructura de la fibra muscular

top related