municipalidad distrital de san salvador bienvenidos amigos de latinoamerica el salvador...

Post on 11-Apr-2015

157 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR

BIENVENIDOS AMIGOS DE BIENVENIDOS AMIGOS DE LATINOAMERICALATINOAMERICA

El SalvadorEl SalvadorGuatemalaGuatemalaNicaraguaNicaragua

BoliviaBoliviaEcuadorEcuador

ASOCIATIVISMO MUNICIPAL

RED DE MUNICIPALIDADES RED DE MUNICIPALIDADES RURALES DEL PERURURALES DEL PERU

REMURPEREMURPE

PRINCIPIOS DE LA REMURPEPRINCIPIOS DE LA REMURPE

• DESCENTRALIZACIÓN DESCENTRALIZACIÓN • DEMOCRACIA PARTICIPATIVADEMOCRACIA PARTICIPATIVA• LUCHA CONTRA LA POBREZALUCHA CONTRA LA POBREZA• INCLUSIONINCLUSION• GESTION ALTERNATIVAGESTION ALTERNATIVA

GESTION ALTERNATIVAGESTION ALTERNATIVA

1º CONCERTACION1º CONCERTACION2º PLANIFICADO 2º PLANIFICADO 3º PARTICIPATIVO3º PARTICIPATIVO4º TRANSPARENTE4º TRANSPARENTE5º EFICIENCIA EN LA GESTIÓN 5º EFICIENCIA EN LA GESTIÓN

PUBLICAPUBLICA6º PROMOCION ECONOMICA6º PROMOCION ECONOMICA

REMUR - CUSCOREMUR - CUSCO

• Remurpe descentralizadoRemurpe descentralizado• Practicamos los principios de la Practicamos los principios de la

REMURPEREMURPE• Implementamos una gestión Implementamos una gestión

municipal alternativamunicipal alternativa

MUNICIPALIDAD DE SAN MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR COMO SALVADOR COMO

SOCIO DE LA REMUR SOCIO DE LA REMUR CUSCOCUSCO

EcuadorECUADOR

BRASIL

BOLIVIA

COLOMBIA

PERU

REGION CUSCO

PROV

DE

CALCA

DISTRITO DE SAN SALVADOR

CHILE

U

B

I

C

A

C

I

O

N

1º CONCERTACION1º CONCERTACION

• Junta de Delegados Vecinales y Junta de Delegados Vecinales y ComunalesComunales

• Concejo de Coordinación LocalConcejo de Coordinación Local• Mesa de desarrollo económicoMesa de desarrollo económico

2º PARTICIPACION2º PARTICIPACION

• Toma de decisiones (Formulación y Toma de decisiones (Formulación y aprobación del Presupuesto aprobación del Presupuesto Participativo y otros)Participativo y otros)

• En la ejecución (Comités de Gestión En la ejecución (Comités de Gestión de Obra)de Obra)

• Control y vigilancia (Comités de Control y vigilancia (Comités de vigilancia)vigilancia)

3º PLANIFICACION3º PLANIFICACION

• Avances:Avances:– Plan de Desarrollo ConcertadoPlan de Desarrollo Concertado– Plan de Desarrollo EconómicoPlan de Desarrollo Económico– Plan de inversiónPlan de inversión

• Proyectados:Proyectados:– Plan de saneamiento Básico (2006)Plan de saneamiento Básico (2006)– Plan de desarrollo agrarioPlan de desarrollo agrario– Plan de desarrollo urbano-RuralPlan de desarrollo urbano-Rural

4º TRANSPARENCIA4º TRANSPARENCIA

• Se practica la rendición de cuentas Se practica la rendición de cuentas (Concejo Municipal, Junta de (Concejo Municipal, Junta de Delegados Vecinales, Audiencia Delegados Vecinales, Audiencia Pública, entrega de material Pública, entrega de material informativo)informativo)

• Sin embargo aun falta:Sin embargo aun falta:– Un portal municipal o pag. webUn portal municipal o pag. web

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE

CUENTAS

23 DE ABRIL - 2006

5º LOGRAR EFICIENCIA EN LA GESTIÓN PUBLICA5º LOGRAR EFICIENCIA EN LA GESTIÓN PUBLICA

MUNICIPALIDAD

SERVICIOS

INFRAESTRUCTURA

PROM. ECON. LOCAL

TRADICIONAL

TRADICIONAL

NUEVA FUNCION

• Financimiento Municipal:Financimiento Municipal:– Ing. PropiosIng. Propios– FoncomunFoncomun– CanónCanón– Transferencias de Prog. Soc. Prod.Transferencias de Prog. Soc. Prod.– Transferencia Prog. Del Vaso de LecheTransferencia Prog. Del Vaso de Leche

• Mejorar los ingresos propiosMejorar los ingresos propios• 30% del FONCOMUN para G.C.30% del FONCOMUN para G.C.• Capacitación a autoridades y Capacitación a autoridades y

funcionariosfuncionarios• Modernización del equipamiento Modernización del equipamiento

municipalmunicipal

• Apalancamiento de recursos Apalancamiento de recursos externos externos (Pto. Partic., convenios)(Pto. Partic., convenios)

• Generación de condiciones Generación de condiciones favorables para la intervención en favorables para la intervención en la localidadla localidad

• Planificación operativa por Planificación operativa por resultadosresultados

• Mayores recursos para las Mayores recursos para las Funciones básicas (Servicios, Funciones básicas (Servicios, Infraest. y PEL)Infraest. y PEL)

Municipalidad Distrital de San Municipalidad Distrital de San SalvadorSalvador

6º PROMOCION 6º PROMOCION

ECONOMICA LOCALECONOMICA LOCAL

““SAN SALVADOR SAN SALVADOR TIERRA DEL GRANO TIERRA DEL GRANO DE DE ORO ORO KIWICHA”KIWICHA”

PISO DE VALLE

PISO ALTO

SAN SALVADOR

KIWICHA

MAIZ

PAPA

DESARROLLO DE LA DESARROLLO DE LA EXPERIENCIAEXPERIENCIA

EJES DE Dº Eº LºEJES DE Dº Eº Lº

– Cadena productiva de la Cadena productiva de la KiwichaKiwicha

– Turismo religiosoTurismo religioso

– Cadena productiva delCadena productiva del CuyeCuye

POBLACION DE SAN SALVADOR GOZA DE

MEJOR CALIDAD DE VIDA POR MEDIO DE LA

PRODUCCION ECOLÓGICA DE KIWICHA, EL TURISMO RELIGIOSO Y LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES

ORIENTADOS A MERCADOS MAS COMPETITIVOS

PLAN DE DºEºLº

VISION DE DºEºLº

ARTICULACION PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO

Producción

Comercialización

Promoción

Transformación

Turismo ReligiosoTurismo Religioso

OPORTUNIDADES-Concurrencia de feligreses

católicos

-Articulación vial

- ACTIVIDES Y PRODUCTOS

- Artesanía religiosa y tradicional

- Iniciativa de negocios

- Gastronomía local

SANTUARIO DEL SEÑOR DE HUANCA

CENTRO DE LA ESPIRITUALIDAD DEL SUR ANDINO DEL PERU

ESTADO DE LA EXPERIENCIA (INICIAL, PROCESO, ESTADO DE LA EXPERIENCIA (INICIAL, PROCESO, CONSOLIDADO)CONSOLIDADO)

EN PROCESOEN PROCESO

– Las autoridades y la sociedad civil comprende el rol Las autoridades y la sociedad civil comprende el rol promotor del D.E.L.promotor del D.E.L.

– La municipalidad cuenta con estructura orgánica La municipalidad cuenta con estructura orgánica orientada a la PELorientada a la PEL

– Contamos con soporte institucional para la asistencia Contamos con soporte institucional para la asistencia técnica y cooperación en D.E.Ltécnica y cooperación en D.E.L

– Se está iniciando el Desarrollo ProductivoSe está iniciando el Desarrollo Productivo– Prestación de servicios agrícolasPrestación de servicios agrícolas– Se está iniciando el Desarrollo InstitucionalSe está iniciando el Desarrollo Institucional

VALORACIÓN DE LOS RESULTADOSVALORACIÓN DE LOS RESULTADOS

Principales resultados y efectosPrincipales resultados y efectos

– Los productores conocen mejor sus problemas Los productores conocen mejor sus problemas y buscan alternativas para solucionary buscan alternativas para solucionar

– La Mujer se a organizado y está mejorando sus La Mujer se a organizado y está mejorando sus habilidades para el negociohabilidades para el negocio

– Se está concertado y logrado un agenda Se está concertado y logrado un agenda pública en la Mesa de Dº Eº Lºpública en la Mesa de Dº Eº Lº

– Capacitación por intercambio de experiencias Capacitación por intercambio de experiencias para los productores de kiwicha, para los para los productores de kiwicha, para los criadores de cuyes (Corredor Puno Cusco)criadores de cuyes (Corredor Puno Cusco)

Promoción de intercambio de experiencias

Retos Municipal en P.E.L.Retos Municipal en P.E.L.

Fortalecer la red de Producción y comercialización Fortalecer la red de Producción y comercialización de la kiwichade la kiwichaApoyar las iniciativas de cultivo orgánico de la Apoyar las iniciativas de cultivo orgánico de la kiwichakiwichaFortalecer la organización de kiwicheros para la Fortalecer la organización de kiwicheros para la comercializacióncomercialización

Promover la transformación de la kiwichaPromover la transformación de la kiwichaIncentivar la producción de artesanía Incentivar la producción de artesanía religiosareligiosaArticular la producción local con el Articular la producción local con el mercadomercado

top related