mulleres sÉculo xx luces e...

Post on 28-May-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MULLERES SÉCULO XX.

LUCES E SOMBRAS

Fotografías sobre muller e

traballo no Arquivo Histórico

Provincial de Lugo

Presentación:

O Arquivo Histórico Provincial de Lugo mostra en 65 imaxes as condicións de vida, traballo e participación da muller galega ao longo do século XX.

Campesiñas, obreiras, mestras, costureiras, nais... mulleres de todos os ámbitos sociais, móstrannos o seu traballo cotián e a súa participación na vida social, nun universo que nos permite visualizar o esforzo continuado daquelas mulleres que nos precederon e nos permitiron chegar ata aquí.

Fontes para o estudo das mulleres nos arquivos de

Galicia:

“...As fontes para o estudo das nosas mulleres son difusas, fragmentarias e dispersas, xeralmente oficiais ó non contar con documentación individual ou familiar delas. Practicamente limítase á documentación pública en protocolos notariais: escrituras de testamentos e dotes, inventarios principalmente, poderes, vendas, obrigas, etc. das mulleres, dos seus pais, maridos, fillos, parentes ou persoas que tiveron algunha relación de calquera clase con elas; a documentación xudicial, tanto civil como eclesiástica, sempre moi escasa; a documentación parroquial, en libros sacramentais, fornécenos de moitos datos xenealóxicos, e situacións de mulleres, os libros de fábrica en canto a obras de capela e fundación de obras pías. O arquivo diocesano abonda en preitos de separacións. Os arquivos familiares, cando se conservan, completan a información...”

Olga Gallego Domínguez. Historia da muller. Mulleres ourensáns dos séculos XIV –

XVIII, p 21

Seccións:

1. O Traballo.

2. A Participación.

3. A “Sección Femenina”: Traballo e

participación

1. O Traballo.

“… La compleja realidad de las mujeres gallegas de otro tiempo, las que pusieron, sin saberlo, las bases de un cambio de su posición en la historia de nuestro país [….]no fueron las mujeres de la élite las que nos han reivindicado ante la sociedad y nos han dado el lugar que hoy tenemos, sino los miles de mujeres anónimas, campesinas sobre todo, que durante los siglos modernos pusieron las bases para el reconocimiento del protagonismo femenino en la vida económica y social de Galicia y que, por lo mismo y sin saberlo, hicieron visibles el trabajo y el esfuerzo desarrollado en un territorio de emigración en el que ellas no fueron simples sustitutas de los hombres ausentes, sino que asumieron la responsabilidad de sostener a sus familias…”

Ofelia Rey Castelao e Serrana Rial García Historia de las mujeres en Galicia, SS. XVI a XIX, 2009.

Marín. Vendedora de peixe. Loty, [1920-1936]. Sig. 35353

Lugo. Muller con cesta na cabeza, na Porta de Santiago. J José, [1973]. Sig. 30-28

Lugo. Leiteira na rampla de acceso á muralla, J.L.Vega, 1969. Sig. 7748-3

Lugo. Lavandeiras no Miño. Loty, [1920-1936]. Sig. 28080

Padrón. Muller sobre un carro. Loty, [1920-1936]. Sig. 16801

Lugo. Mulleres sachando allos en Fingoi, J.L.Vega, 1964. Sig. 5918-3

Lugo. Peixeira na praza de abastos. J.L. Vega, 1972. Sig. 10442-1

Lugo. Muller na cociña. S.F., [1959] Sig. SF-305-1H

Lugo, Muller aprendendo a conducir. J.L. Vega, 1965 Sig. 6680-5

Lugo. Mulleres perruqueiras, J.L. Vega, 1941. Sig. 12-6

Lugo. Hospital de San José, J.José, 1976. Sig. 8-62

Lugo. Taller de costura, J.L. Vega, 1946. Sig. 1047-5

Lugo. Nena con vacas pola corda. J.José, [1969]. Sig. 6-56

Lugo. Muller en posto de froita na praza de abastos, J.L. Vega, 1943. Sig. 422-3

Lugo. Mulleres en “Industrias Abella”, J.L. Vega, 1945. Sig. 1003-3

Lugo. Persoal de “Industrias Abella”. As mulleres, detrás. J.L. Vega, 1951. Sig. 2064-3

Lugo. Mulleres nun cursiño de socorrismo no Club Fluvial. J.L. Vega, 1962. Sig.5185-12

Lugo. Mulleres en clase de mecanografía. J.L. Vega, 1966. Sig. 7083-2

Lugo. Alumnas do Instituto. J.L. Vega, 1942. Sig. 287-12

Lugo. Nenas na escola. J.L. Vega, 1956. Sig. 3199-5

Lugo, Claustro do Instituto, J.L. Vega, 1961. Sig. 4920-2

2. A Participación na vida

social.

“... Es un error grave, y de los más perjudiciales, inculcar a la mujer que su misión única es la de esposa y madre; equivale a decirle que por sí no puede ser nada y aniquilar su yo moral e intelectual […] Lo primero que necesita la mujer es afirmar su personalidad, independiente de su estado, y persuadirse de que, soltera, casada o viuda, tiene deberes que cumplir, derechos que reclamar, dignidad que no depende de nadie, un trabajo que realizar e idea de que es una cosa seria, grave, la vida, y que si la toma como juego, ella será indefectiblemente juguete…”

Concepción Arenal. Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 31 de

marzo de 1882, nº 377, p. 307.

Lugo. Nai e fillos na granxa. J.L. Vega, 1950.Sig. 1845-11

Lugo. Nenas mirando un escaparate con bonecas. J.L. Vega, 1967. Sig. 7717-4

•Lugo Aboa e neta no Club Fluvial. J.L. Vega, Sig. 6571-36

Lugo. Mozas no San Froilán. J.L. Vega, 1964. Sig. 6195-15

Monterroso. As rosquillas da Feira de Santos, J.L.Vega, 1966. Sig. 6916-5

Lugo.O bautizo e a nena. J.L. Vega, 1960. Sig. 4355-32

Lugo. Semana Santa .Procesión da “Borriquita”. J.L. Vega, 1942. Sig. 202-32

Lugo. Familia o Domingo de Ramos. J.L. Vega, 1956. 3045-26

Lugo. Mulleres en procesión pola praza de Santa María. J.L. Vega, 1944 Sig. 607-9

Lugo. Mulleres levan as andas na procesión de Albeiros.J.L. Vega, 1944 Sig. 757-37

Lugo. Pocesión “das Caladiñas”. J.L. Vega, 1944. Sig. 747-29

Lugo. As nenas levan á Virxe (“Niña María”)

en procesión pola praza Maior. J.L. Vega, 1956

Lugo. Nai con filla morta. J.L. Vega, 1948. Sig. 1576-3

Friol. Nenas ximnastas da Sección Feminina. J.L. Vega, 1961. Sig. 4648-19

Lugo. Profesora entrega un diploma a unha nena, no instituto. J.L. Vega, 1957 Sig. 3496-23

Lugo. Mozas xogando un partido. J.L. Vega, 1966. Sig. 6923-6

Lugo. Díaz Crespo le o pregón no “Círculo de las Artes”. J.L. Vega, 1968 Sig. 8276-25

Santiago de Compostela. Promoción de médicos 1931-1932. SF. 305-2 (1-1)

Pilar García Negro, única muller nun acto no Instituto Feminino. J.José, 1983 Sig. 5-19

Lugo. Moza con pantalóns. J.L. Vega, 1965. Sig. 6540-21

Lugo. Mozas paseando pola rúa da Raíña. J.L. Vega, 1943. Sig. 533-18

Friol. Mozas con pantalón e “minifaldas”. J.José, 1975. Sig. 6-3

Lugo. Moza fotografada no Casino. J.L. Vega, 1946.

Sig. 1181-7

Lugo. Mozas en traxe de baño no club Fluvial. J.L. Vega, 1966. Sig. 6989-6

Lugo. A pulseira do compromiso. J.L. Vega, 1960. Sig. 4301-30

Lugo. Nai vota nas eleccións sindicais na compaña do seu fillo. J.L. Vega, 1953 Sig. 2580-7

Lugo. Mulleres na mesa petitoria do cancro. J.L. Vega, 1965. Sig. 6540-19

O Vicedo. Monxas na praia de Arealonga. J.José, 1974. Sig. 14-27

3. A “Sección Femenina”:

Traballo e participación

SECCIÓN 3. A SECCION FEMININA: TRABALLO E PARTICIPACIÓN:

“…[Nos ocuparemos de] La formación total de las mujeres. Esta educación queremos dirigirla principalmente a la formación de la mujer como madre, porque la misión de toda mujer es misión de ayuda, no es misión directora, ya que ésta sólo corresponde a los hombres… Por eso, lo que la S. F. tiene que hacer es preparar a todas las camaradas para que, cuando tengan una casa y unos hijos, sepan inculcarles el modo de ser de la Falange, y enseñarles, después del Padrenuestro, lo que José Antonio nos enseñó a nosotras y les haga sentir esta misma fe que sintieron nuestros Caídos al entregar alegremente la vida por la Patria. Para conseguir eso, la S. F. orienta la formación principalmente en tres ramas: Religión, Nacionalsocialista y de preparación para el hogar, atendiendo a la función más importante de las mujeres, que es la de ser madres…”

Pilar Primo de Rivera. “Palabras de la Delegada Nacional”. Revista Consigna, año V

[1945], nº 52, p76.

Lugo. Muller condecorada nun acto da “Falange”.

J.L. Vega, 1944. Sig. 761-18

Lugo. Mulleres nun acto de homenaxe ante a cruz dos Caídos. [1950] Sig. SF. 305-1(E2b)

Lugo. Mulleres no “Servicio Social”. [1940]. Sig. SF. 305-1

Viveiro. “Jesusa Lacambra”. Mozas axeonlladas ante o altar na OJE. 1942. Sig. SF. 305 (1-3)

Lugo. “Paso a la Sección Femenina de las Flechas Azules”. 1942. Sig. SF-305 (1-2).

Lugo. Unha moza da “Sección Femenina” baña un bebé. [1946] Sig. SF. 305-1 c3

Lugo. Mozas da “Sección Femenina” bordando. J.L. Vega, 1944. Sig. 185-5

Lugo. Mozas cumpridoras do “Servicio Social” bordando. [1949]. Sig. SF. 305-1

.

Lugo. Clases de cociña da “Sección Femenina”. [1948]. Sig. SF. 305-1

Lugo. Mozas de “Sección Femenina” no “Hogar-Cuartel Carlos Azcárraga”. [1960]. Sig. SF.05-1

Friol. Nenas da agrupación de danzas tradicionais da “Sección Femenina”. J.L. Vega, 196 Sig. 4648-5

Lugo. Actuación de grupo de danza clásica da “Sección Femenina” [1957]. Sig. SF. 305-1

Lugo. Moza preparada para facer o “saque de honor” do partido. [1954]. Sif. SF. 305-1

Alfoz. Nenas da Escola Nacional de Alfoz asistentes ás “cátedras ambulantes” da “Sección

Femenina” [1948]. Sig. SF. 305-1

Lugo. Pilar Primo de Rivera, de visita en Lugo. J.L. Vega, 1943. sig. 362-25

top related