mujeres en la ingeniería

Post on 01-Feb-2016

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Potencias en la profesión

TRANSCRIPT

Mujeres en la Ingeniería

La ingeniería es considerada como una disciplina típicamente masculina, donde la

exclusión de la mujer se dio de manera explícita e implícita. En los últimos años se

ha señalado como un logro el aumento en la matricula femenina en diversas áreas

del conocimiento. De acuerdo con investigaciones realizadas por la UNESCO, el

acceso de las mujeres en las carreras científicas y técnicas en general a la lectura

científica es suficiente. Al nivel mundial no llega a 30%.

En Colombia, las mujeres han estado presentes en algunas ramas de la ingeniería

apenas desde el decenio de 1940. Sony Jiménez, la primera mujer, provenía del

célebre Instituto Central femenino en Antioquia fue la primera ingeniera del país,

graduada en 1946. Ella y su hermana se graduaron como ingenieras civiles y de

minas, mientras muchas de sus amigas lo hacían de arquitectas. Otro caso muy

importante es de la PhD María Teresa Berdugo, Ingeniera Civil y profesora de la

Facultad de minas de la Universidad Nacional, quien se orientó en la ingeniería

buscando una carrera centrada en las matemáticas y animada por su madre a que

siguiera su vocación. A pesar de tener bajos índices de mujeres que estudian

ingeniería, nos damos cuenta de que las mujeres tienen mayores capacidades de

estudio de seriedad y dedicación para una profesión que tiene mucha importancia

y responsabilidad como lo es la ingeniería, dándoles así pie para tener altos

cargos en la industria. Por mi parte, conozco muchas mujeres que demuestran

que las matemáticas o físicas no son solo para hombres y que han dado pie para

muchas investigaciones por parte de la universidad, teniendo reconocimiento

tanto nacional como internacional y aun mas personal.

top related