muestra de concurso

Post on 15-Jun-2015

545 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

diapositivas del Concurso 2003, con preguntas y respuestas

TRANSCRIPT

Ministerio de Educación y Cultura - Intendencia Municipal de Rivera

"Más que un desayuno, más que un almuerzo, UN OFICIO" Rivera - Noviembre de 2003

Esperamos que con este paquete de preguntas y respuestas repases tus

conocimientos y te diviertas. Estarás así integrado a esta

gran familia que es CE.CA.P., encontrarás aquí un poquito de

cada uno de nosotros...

Para eso sólo tendrás que elegir con qué tema comenzar

haciendo clic encima del título seleccionado (te aparece una

mano), posteriormente pasarás a ejecutarlo con otro clic, si no

le haces clic, se activará el automático programadado para

12 segundos.

• Agro forestación• Albañilería• Carpintería• Corte y Confección• Gastronomía• Herrería• Panificación• Peluquería• Sanitaria• Serigrafía• Nutricionista• Coordinadora de Talleres:

Mtra. Ruth Luchelli Lagos• MAESTRAS de Apoyo:• * Angélica Arena• * Silvia Arrieta• * Gabriela Macedo

• Informática• Deportes• Asistente Social• Psicóloga• Inserción Laboral• Biblioteca• Apoyo Docente:• * Leonardo de Barros• * Néstor Gallo * Walter dos Santos• * Equipo de Limpieza• * Equipo de Cocina

• Subdirectora: Adriana Esteves

• Directora: Mtra. Myrna Da Silva

FINAL:

* Tránsito * Matemática* Conocimientos

Generales

* Músicas

CONCURSOINTER-TALLERES

2003

Preguntas del Taller Agroforestación

• Preguntan:• Lidio Kancheff• Carlos García

DIGA LOS ELEMENTOS

CONSITUTIVOS DE UN JARDÍN

Respuesta correcta:

¿Qué entendemos por césped?

Respuesta correcta:

•Área más o menos amplia tapizada por un vegetal de porte rastrero.

¿Cómo se realiza la

reproducción de las plantas?

Respuesta correcta:

• Por estaca, • Equajes• Semillas,• Bulbos,• Estolones

Defina la diferencia

entre árbol y arbusto

Respuesta correcta

• *Arbusto: puede crecer hasta 4 metros

• * Árbol: cuando pasa de los 4 metros

¿Cómo se hace un almácigo

para la siembra de flores?

Respuesta correcta:

• Se retira todo tipo de maleza, se quema la tierra, se empareja, se siembra la semilla, se moja y se vuelve a tapar para cubrir la semilla que está descubierta.

Preguntas del Taller Albañilería

Preguntan: Jesús Cuello y Juan Carlos de los

Santos

¿Cuántos bloques se precisan para un metro cuadrado?

Respuesta correcta:

¿Cuántos ladrillos se necesitan para 1 metro de pared de 15?

Respuesta correcta

¿Qué herramientas se necesitan para nivelar?

Respuesta correcta:

¿Qué proporción de arena y portland se usa para amurar grampas de puertas?

Respuesta correcta:

4 de arena x 1 de portland

¿Cuántos tipos de nivel se conocen?

Respuesta correcta:

Preguntas del Taller de Carpintería

• Preguntan:

• Mario de Freitas Guimaraens

• Eduardo Ambuquerque

• Bejasmín Blanco

¿Qué tipo de carpintería conoces?

Respuesta correcta

• Carpintería de obra

• Carpintería blanca

¿QUÉ TIPOS DE

SERRUCHOS CONOCES?

Respuesta correcta:

• Serruchos de costilla,

• de punta y común

Normalmente, ¿qué distancia hay entre el filo del “hierro” y el

borde del “contra-fierro” de un cepillo?

Respuesta correcta.

¿Cómo se clasifican las

maderas según su durabilidad?

Respuesta correcta:

• * DURA

• * SEMIDURA

• * BLANDA

Las piezas de madera, colocadas generalmente en

posición vertical en las armazones o esqueletos y que reciben varias piezas, es decir

se unen varias a ella ¿qué nombre reciben?

Respuesta correcta.

Preguntas del Taller CORTE Y

CONFECCIÓN

Preguntan: Raquel dos Santos y María Isabel Machado

¿Partes que componen una

máquina de coser?

Respuesta correcta:CabezalSoporte cabezalMesaVolanteInterruptorMotorRodillaPedalAguja

¿Qué se necesita para el

trazado del patrón y corte?

Respuesta correcta:Mesa para cortarMetro de costuraRegla plana de un metroEscuadraLápiz negroTiza de color claro y oscuroTrazadorAlfileresUn imánTijeras bastantes largasTijeras de picoDedalHilos para hilvanar

¿Cómo está dividida la

costura básica?

Respuesta correcta

¿Qué es una falda?

Respuesta correcta:

¿Qué es un punto de hilvanar?

Respuesta correcta:

El hilvanado se forma con largas puntadas regulares de 6 a 8 por un espacio de 2 mm

¿Cómo elegimos el

hilo?

Respuesta correcta:

Preguntas del Taller de Gastronomía

Preguntan: Tania Villanueva y Sonia Pereira

¿Hasta cuántos grados debe llegar el agua para preparar la levadura?

Respuesta correcta:

¿Qué es el empaste en pastelería?

Respuesta correcta:

Es una mezcla de harina y manteca o grasa.

¿Qué ingredientes usamos para quitarle acidéz a la salsa?

Respuesta correcta:

¿Cuál es el ingrediente fundamental en la preparación del soufflé?

Respuesta correcta:

LASCLARAS

¿QUÉ SE USA PARA QUE LAS OLLAS NO SE OXIDEN CUANDO CALENTAMOS EL AGUA?

Respuesta correcta:

Preguntas del Taller de Herrería

Pregunta: Leonardo

Brocco

¿Cuál es la fórmula para calcular el amperaje?

Respuesta Correcta:

Diámetro por Constante

¿Cuál es la constante para calcular la fórmula de amperaje?

Respuesta correcta:

¿Cuánto mide el ángulo recto?

Respuesta correcta:

¿Qué tipos de materiales se usan para construir las morsas?

Respuesta correcta:

1) de acero2) de fundición

¿Cuántos son los golpes de sierra por minuto que debemos dar al cortar un material?

Respuesta correcta:

Preguntasdel Taller Panificación, Rotisería

y Confitería

• Pregunta:• Heriberto Arriola

¿Qué es un PIRÓMETRO?

Respuesta correcta:

• Es el reloj que controla la temperatura.

¿Qué es una estufa para Panadería?

Respuesta correcta:

• Es un espacio húmedo y cálido para leudar las masas.

¿Qué es la levadura?

Respuesta correcta:

• Es un hongo que se reproduce con HUMEDAD y CALOR.

¿Qué es estivar las masas?

Respuesta correcta:

• Ponerlas en orden y arreglada en las latas para cocinarlas.

¿Por qué debe usarse

mejorador?

Respuesta correcta:

•Para mejorar el resultado final del producto.

El pan que consumimos en nuestro desayuno y almuerzo aquí en CE.CA.P.

1) ¿Nos donan?2) ¿Lo compramos?3) ¿Lo elaboramos?

top related