muerte cerebral

Post on 19-Jun-2015

145 Views

Category:

Science

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MUERTE CEREBRAL

MUERTE ENCEFALICA

 “Es el cese irreversible de todas las funciones cerebrales”. Según el Sistema de Salud de la Universidad de Miami, en Estados Unidos.

Cuando alguien tiene muerte cerebral, no fluyen la sangre ni el oxígeno a su encefalo, por lo que este deja de funcionar totalmente. 

 Debido a que el ventilador médico respira por la persona, los órganos como el corazón y el hígado continúan recibiendo oxígeno y pueden funcionar durante algunos días después de que el encefalo murió.

Este tipo de muerte se declara:

si el paciente es incapaz de respirar sin asistencia médica

carece de respuesta pupilar a la luz

de respuesta al dolor,

se interrumpe el flujo de sangre al encefalo.

DIAGNOSTICO

Una vez que se declara muerte cerebral, no hay posibilidad de recuperación.

La hora de defunción legal corresponde al momento cuando se documenta el diagnóstico final de la muerte cerebral en el expediente del hospital. La descontinuación del ventilador médico no causa la muerte, explica la Escuela de Medicina Miller, de la Universidad de Miami.

El tronco del encéfalo es la parte más baja del encefalo que está conectada a la médula espinal.

Esta parte del encefalo es responsable de la mayoría de las funciones automáticas del cuerpo que son esenciales para la vida: Respiración, palpitación, presión sanguínea y deglución, indica el Sistema de Salud Nacional de Gran Bretaña (NHS, por sus siglas en inglés).

DONDE SE DA

El tronco del encéfalo también realiza el intercambio de información entre el encefalo y el resto del cuerpo, así que es fundamental para las funciones de conciencia, conocimiento y movimiento

No hay posibilidad de conciencia una vez que el tronco encefálico se daña permanentemente y esto se suma a la incapacidad de respirar o mantener las funciones corporales, lo que constituye la muerte del individuo, precisa el NHS

top related