muchos animoshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/....ies, 17 cje marzo de 192 por...

Post on 16-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

.ies, 17 cJe marzo de 192

Por carretera y con direcciói aMdrid salieron ayer a.l mediodialos dos equipos •— Badalona y San

- Gervasio — que representaran aCataluña en los campeonatos de

i España de balcflmaOo e la moda-Jidad de alete jugadores que co-mo e sabe e celebraran por primora vez durante esta semana.n la rpitd de España.

Antes ide que emprendieran el•viale quisimos pulsar el animode sn’ bas equipos represeitatLvos.

1-’i-tm;ro localizamos al delegado-- do Badalona, Miguel Campe, quien

uriablemente co-nt&tó a nuestrasi pi eguntas.

—----I ocio listo para el viaje?_Afclrtunadameiite Sl Ha habi

do les siempre inevitables dlficU1-tacies ca que se ve envuelto eldeporte amateur», pero Linelmente 5 han pOdido solucionar.

—iA-si Con el «completo» a Ma-driti?

—Mandamos un equipo muyepaíiadito.

—Quiénes foriñan eñ la expdiCión?

—La relaciói exacta es la si-guiente: Casals, Coma. Compte, Via E Gueirdia, T. Gdardie, M.Guardia. BachS Godia y Martí. Adems les acompañan los directivoS

i señores Miguel Bachs y HamÓflCanais. .. 1-ah! y ve también

Aaotada la lista. ¿Satisfecho deacudir a ios campeonatos naCioflales?

- —Todos estamos Olenamente Sa-tiefchos de haber logrado el ti-tulu de campeón regional. Nues

i tro esfuerzo y nuestro ciyrtiñuo1 entusiasmO ha sido altamente pro-

niiade. Ademas ya comprenderáslas olegríae que se sienten cuandoe btifle UfI loamI*eonatO por

. primera vez.—Si. Si ComprtfldO.

. —Esperanzes?.—qijombre’ - No -cuisIera picar

de optimista exagerado pero va-tflios aniimQt5íLSiIflOs y tonfiamosreino mÍflimo poder disputar lafinal.

-—i:f- proclamaros campeones

de las nadadoras en el t1Concurso‘ Ayer, por la mañana, en la

piscina de la Escollera se cele-bró la sexta jornada del Con-

1 curso de invierno del O- N. Bar-celona, disputndose las pruebas correspondientes al grupofemenino y actuando los equipos «B» y «C».

Ea labor del cronista - no esetempre agradable. En muchisi mas ocasioneS en estas mismascolumnas hemos prescindido deelogio para prodigamos en la

- crítica constructiva. Rocordamosa este respecto los tiempos deaguda crisis de la natación ca-talana acn cinco o seis años; elpleito de «viejos y jóvenes» yhasta en los inicios de Andrésoliómy. No estuvimos de acuérdo con muchos. Pero preserva

1 mos en una línea trazada de crí-. tica y, modestia aparte, consi

4 .deramos que, desde estas colurn

de Invierno” d& O. N. Barcetonaen ir superando ese tepe que st’ ha iinpuesio a lOa flPh(aii de -

iiuestia natación Ic ecl as citaa]vando he resísiin a ec-epco nos ha quedado reducGa a uucírculo vicioso do prebao ostra- cismo.

Pei-o aún ‘queda rntis. V sen -

las marcas que lograron las na dadorns priniapianies e mían- tilos. A este 1-especo hay uo señalar las ac-luaeionos ce ias

•1 jóvenes nadadoras Galindo y Mestres. -

Y lo mismo talio decir de iq, actuación del espaldisa Ferrer, el! los 100 metros con 1 en. li oegundos S-1O, sin olvidar a

i Maestro una verdadera prome sa en el estilo d braza, ya que lleva relativamente poco tiempo en la práctica de la natación femenina de nuestra región, con ocelada ca nuestro primei- club, haya -e mprendido el camino de las superaciones. Hemos de de- 5051 quo esta racha no se in

j torlumpa. — E.

de homje enl1. MonUuEch

(RUCI6RI

HORIZONTALES: 1 Perenne.2 Gesto — 3 (al revés) Pieza1del ajedrez Pronombre — 4..Acorló en el blaCco. (si revés).,At’tmculo — 5 Rio catalán. Ríoide Francta — ti (al revés) Jugador dl Alcoyano Contracción7, Nota Da segunda labor a lasplantas. — 8 €ifra romana To-me agua — II, Isla canaria10. Entrañas de un animal.

VERTICALES: 1. lflficcionacon veneno — 2, Pasmados deifrío. — 3 Nombre de varón.Símbolo riel masurio — 4, (alrevés) Pi’a.c-tica cierto deporle.4onoced — :5 ExtremidadesNación americana — 6 (al re..vés) Dativo dci pronombre Ialrevés) iugaclor del Coruña. —

7 ‘rrarnpa- animal — S. tncapacitaba.SOLUCION AL NUMERO 307HORIZONTALES: 1 Molécu

la. — 2. Oso. otoS. 3, Na. ogl,4. aliP. — 5 Sucedían. — 13 Ertcócea. — .7. Polo. — 8. Rfa Lu— 9. Arde. Sor. — 10. Teócrata.

. VERTICALES: 1 Montserrat— 2, Ose. Gr. Iré —--3 Lo. Aeipacío. — 4, olecO. eC — 5, Co.Idala. — 6, UtÓpico. SA. — 7,G.aE.Lot—8Acignatura.

TODO A PLAZOS: Zapato.. carnIsería rnone#leros, mantas, om’hrero,’. inipernitieibles, ‘anas. edas, algodón, pieles, ñovedades

señoras. — Trafa1ar 5, 1.°

Are flyeCc Hosptt&ICtSegunda categoría A:

Hisiano P.—SF TarrsaJ. A. C. — adalona«Metro» — CC S-ansHorta — PinedaUD Sans — Sta, CelomaManresa — Prat

Segunda categoría 13:Caoí — ej TórrasaIgualada — OlesaUjalitui — Condal

Tercera categoría:Grupo 1

Bada’ona — FJ,CanetRibagorzana — GEEGBlM — Universitario

. Grupo IIMontelar — VichMoncada — SP TarrasaMollet — Aismallbar

Grupo IIISamboyano — OlímpioVillanueva — Gelida

Juveniles A:CC Sans — HortaBlM — JuventudBaIcelonSi — MongatL. 1’rancés — 5. AdriánPompeya —. CornelláBada’ona — L. Alban

Juveniles 13:BlM — 5. AdriánCornellá — Sta. Isabel

CAMPEONATO DIOCESANO: Primera categoría:

Luises — TC 1235San Juan -- Prat 30—18(Jaret — S-anllehi 35 43Milenario — C- 1’ C. 2---l0Gñudí — Mollet , 25—18Montsei-rat — Tarrasa 15—9- Puntuación: ,

San Juan 40C.P_c. _39Josepes 33Prat y Tey 33 Mollet 31Sanllehí a 29Luises . 28Tarrbsa 27Gauní 26Claret 24Mi.eflario y Montserrat 23Segundé categoría:

Gracia — Viladecaqa ‘20—dlPareta — Vailvadrera • 2s—lCabe ra .—‘ AD :1atai-ó 25—27ConcePción -—‘ Las UOrs 52—27Csrii5ó — Canet l1—63Montgriat — I’arrasa 22—21

Puntuacióir(2anet 42‘aiioclrera 38Mataro JiViiadetani 32Concepeion 32Tarrasa 32Cabréra y Pa’rets 31SabñdeIl 30Canigó 25Gracia . 24Las Corta 20Caimen 15Segundos equipos

Luises — Teyá . 27—55San Juan — Prat 31—25Claret — Sanllehí 34—-4iMilenario — C. P. O ;Gaudí — Moliet 27—13Montserrat —Tarrasca 22—23

Tercera catc’go ría.Fase finál:

lUpollet — Matadpera 42—34NJ Badalona — Matará 39—24J. A. C. — Cultura 36—33Collblñnñh — Torra*sa 13—16

Cadetes: -

Grupo Barcelona:Gaudí — Uralita . 21—19Claret — J. A. C - 40—15Moliet — SV Mollet 17—20Collblanch — La Seda 28—13«Metro» — Cultura 21—19San José — Luises G 18—21

Copai Primavera:Barcelonesa — Hispamer 7—40Ca’alufia — Montalegre 1.2—28BonanOva — Sarrió 33—42Cardona. — Rubí 83—16HM Badalona — Rosario 30—18

Copa PresidenteGi’upo A

Sta. ‘ Perpetua . — Sanilehí 38—22Balmes — J .G. P. 21—40Caldas — Llisá ‘ .25—28

Grupo B -

Terranostra — S. Aadré5 37—28Arilsa — Rosario 26—31Gavá — Cia4pe 16—26Mont-serrat --- SI Prsmiá 28—39

CAMPEONATO DE ESPAÑAValencia. 16, (Conferencia te_

lefónica.) Se ha iniciado la fasepre’via del campeonato de España de balonceEO. tomando par.le los equipos de Valencia, Teruel, Alicante Y Lérida.

Se han registrado os siguientes resultados:Valencia — Terui 67—--30Alicante — Lérida - 21—17

BALON VOLEA

CA?s!PEONATO DE CATALUÑAHernán A — Hernán B 3—1

ClasifIcación actualHernénA 22061omberos 1 1 0 3 0HipanóF. 1 1030HemánB 20216Payt 1 0 1. 0 3CN Cataluña 1 0 1 0 3OCFraneé5 O O O O O

BOXEO

San Martín 27 7 8 12 32 45 22 HOCKEY -

Maiton 27 10 2 15 52 83 22Tárrega 27 9 3 15 46 74 21 CAIIPEONATO DE LATALUÑA.Biriéfar 27 7 5 15 43 71 19 Primera Divisidd:Mataró 27 6 6 13 51 69 18 Junior — Polo 0—2Igualada 27 4 3 20 30 83 11 Diagonal — GEGG 8—1

Grupo IV ‘ : Egara — Barcelona 1—1Iliturgi — Valdepeñas 4—2 RimNS — ED Tarrasa —3Manchego — Segoviana 4—1 larrasa — PedralbesGuadalajara — Emeritense 5—1 Clastficación acual Cacereño — St. Prado si—O Tarrasa 16 12 4 0 48 o 28e. Caminos — Avila h—O Barcelona 16 10 u 1 .9 9 2aSan Lorenzo — Rayo 0—0 Egara 16 11 3 2 3o 10 2-aBadi,joz — C. Soteio 1.—O Po:o lii 9 4 3 34 11 22Toledo — Tomelloso 4—3 Tarr. 15 9 3 3 26 13 21

Clasificación actual . 0tg0a1 lo o 1 9 28 .1 11Cacereño 26 16 6 4 67 27 38 - u:hor Ib 4 1 11 1 a2 9Iliturgt 2717 3 7g6353aGEeG 16 3 1 12 641Manoh-go 27 1-1 5 8 50 28 33 Itimas 1Q 3 1) 13 11 3 3e. Sotelo 27 14 -1 3 54 36 32 peor-albos 16 2 0 14 13 -10 2Emeritense 27 13 5 9 39 42 31 Segunda Division:Badajoz 27 1-1 3 10 57 44 31 Egara—r-i3areelona A 1—4Valdepeñas 27 12 5 10 44 41 29 i Barcelona 3 — JiiniOr .1—ORayo ‘ 27 12 4 11 45 40 27 1 Argos — RU Tarrasa 1—Oe. Caminos 27 11 5 11 41 51 25 ‘larrosa — pearalbesToledo 27 12 1 14 61 70 25 Rimas — Polo (no piesentado)Guadalaj. 27 11 3 13 57 77 25 Sarria Armenia tno preSrflTomeiloso 27 10 3 14 49 60 23 lado).M Prado 27 8 2 17 41 70 18 Puntuacion: Barcelona A, 3b;S Lorenío 27 7 5 15 59 69 18 Tarrasa, 35; Egara 29; BarceloSegoviana 26 7 2 17 45 69 16 1 a B. 27; EI Tairasa, 24; FoAvila 77 6 2 1l 30 76 14 lo, 22; Amonia, Ib; Argos, 14;

G y Rimas, 12; Juniot- s; Sarriá ti,Nov -r-- Villena 3—1 Pedraibes, O.Naval — Aspense 2—O - HOCKEY SOBRE PATINESAL. Zaragoza — P. Soriaiio 2—1 ‘

Hellin — Catarioja 1—1 CAMPEONATO DE CATALUÑAElche — Calatayud 4—1 Primera División:Conquense — Orihuela 2—2 Ss-rdañola — Vilafranca 1—OSan Javier — imperial 0—1 Hoapitaiel — GEEG

Clasificación actual 1 uspano! — CN Reus 4—1Orihuela 24 14 5 5 62 -13 33 Barcelona — Cataluna 5—1At ¿arag 26 14 4 8 60 49 32 Reus Dep. — Turó 5—1Villena 25 14 2 9 55 45 30 Gerona—Vidalet 2—2Novelda 25 12 4 9 68 53 28 Clasificación actualCatarro.ía 25 12 4, 9 -11 47 28 ‘ Español 21 19 1 1 St 31 39Castellón 25 12 2 11 -17 35 26 Reus D 21 14 4 3 141 29 32Heilin 26 11 4 11 59 48 26 1 Barelooa 21 15 1 5 50 45 31Imperial 24 10 410575324iCSReus 21 6 8 732-1620Calatayud 25 40 4 11 53 53 24 GEEG 20 6 7 7 -14 53 19Conquense 2o 10 4 11 44 52 24 ‘l’uró ¿1 7 5 9 43 51 191-. Soriano 25 10 3 12 65 57 23 : Cataluña 20 7 4 9 39 49 18lulche 25 11 1 12 42 56 2311-jcspitalet 20 7 3 lO :i9 31 17Aspense 25 8 4 13 43 64 21 Vidalet 21 5 6 lO 26 16 16: Javier’ 24 9 2 14 -13 52 20 Sardañola 21 5 5 11 31 49 15Naval 26 5 4 17 32 135 14 Gerona 20 3 8 9 48 St 14

Grapo VI tilafranca 21 4 O 17 2ó 61 8Almería — Cadlz 2—O - Segunda División:Algeciras — Jaén 4—3 ET iteus — Caspe 3—4Español — Hulva 0—1 -C. Roja — At. furo 6—1Becis — Granada 6—O Sans — Igual-ada CH 1—6España — Utrera 3—O 1 51. de Rey — Villanueva 5—1San Fernando — Jerez 5—O F’loresa — L. Azul 2—6

Clasiiicación actual Segundos ‘equipos:Almería 25 17 3 5 71 33 37 Vidalet — Barcoiona 3—7Jaén 25 17 2 6 79 38 36. Juveniles:España 2514 4 7563132 C RetaA—Sans 4—0Cádiz 26 17 0 9 65 32 32 Universitate — C. Roja B. 1—2Betis 25 14 3 8 .67 46 31Huelva 25 11 ti 8 50 46 29Ceuta 21 13 1 10 51 40 27Algeciras itL 12 2 12 48 48 26 , Ofli

Jerez 2o 9 6 10 51 63 22s Porfiando 25 10 1 14 55 51 20u:rera 23 6 6 13 lId 58 18 FI. Gianada 25 7 2 16 32 53 18 4Español 23 8 1 1t1 40 69 17 ‘ j-MalaSueño 25 5 .3 17 26 65 13Lalache 21 5 1 18 23 63 11

CAMPEONATO DE CATALUÑA ‘ tomado inme•4 ‘ diataménte . antes de

8—O . ‘‘ emprender eliii viaje en barco,-1—4 auto, tren O3—O BVÍÓfl -

4—0 . e 5 lISOS a

-17 34,55 3245 3245 31G1’31•64 3049 26 151 2857 2832 25 -

63 2553 2462 2249 2154 2182 10

Ptin1ra cat goría A:Moliet — AmpostaVich — Moiycaciahigueras — Vi.atrancalLc-iec.tivo — Arer.ysGuíxols — Palamós(3rnelia — Pueblo Seco,Júpiter — ReusLa Cara — Berta

Clasificación actualMoilet 27 14 6 7 66Amposa 27 13 6 8 81F’iguoras 27 13 6 S 701-torta 26 tI 3 9 521’. Seco 26 12 7 7 67Cabila’ 27 13 4 10 09(;iiíxols 26 11 6 9 48Viiafranca 26 11 6 ti 39La Cava 27 13 2 12 71.Júprt r 26 11 3 12 52Ar rlys 213 11 3 12 53Mo-:,cada 26 it 2 13 53pa:aniós 27 10 2 15 9Vich 26 9 3 14 :8liei’roativo 26 9 3 14 42Reus 26 3 41928

Pi’imota categoría B:

3 x 100 mts. relevos estilos fe-meninos: 1, Equipo B: Sans, So-lar y Muntané 4’41”; 2, EquipeC: Villegas, Isart y Torrens,5’08”3.

3 x 50 mts relevos libres, infantil femenina :1, Equipo B: Ru.

Primera categoría B. — Mas—Eugeni ven’cen a Mas—Carboneílpor 22 a 9; Llovet—Tasqué ven-con a Nabona—López por 22 a18 tantos.

Tercera categoría, — Sifre—Tapia vencen a Soler—Oliveras por

22 a 19 tantos.

i J_Lz__-

Ascari gana el 6raPremio. de SiracusaSiracusa. — El famoso corre-

dor italiano Alberto Asean haganado el Gran Premio Automo..vilista de Siracusa con una ve-locidad media de 142 kms. 511metros sobre un recorrido de 324kilómetros, — Alfil,

,Vale[o VBflCIÓpr K. O. a Solar

AVER FN SANTA EULALIAEn Ci cine Constelación tuvo tu-

gai: la’ anunciada ieuntói5 pugilís—tica en lo que los componentesdel c1Uip- de la Hormiga martinenas vencu-rofl al equipo del Fde -1, de Santa Eulalia, Ferrer.Lcrente y Aleu vlncieron en susrespectivas combates u los punços a Julia 1 Navarro Y Jullá II.E el cte profesiorailea Montesinosobligó e drmóo ,il abandono enel cuarto asalto. En el cmbatde fondo Velero venció pr k o.a solar co el sexto asalto.

E .l’ ‘i. -!

Monturcy, . campeón& Francia contra

iche, campeóneuop-eó

EL VIERNES EN P1IICEUne interesattrísima reunión 10-

ternacicrial, se anuncia en Pricepoca el próximo viernes, a basede los siguientes cotobates:

LACOMA — BENA.VENTCAMPO — KARTER.KOPAFIANIAN — FONTTAnteES — DUCREZMoN’rouRCY — BENGOECHEAVuelve el .armeilio Krigor Ko’

pavonan, que -tan excelente impresión causó en su reciente ach,iaciÓ en riega barceloneses, Ko-parania competirS. ‘con el temiblelont.

Moritourcy que obbuVO un éxiro rotundo coStra Jim Oliver, coanpatO: con Bengoechea esta vez, YTarrOs ante Ducrez el poten-t.íslmo atleta de figura imponente.

hita gran reuiilón pera una granentrada.

M_qjL

Campeonato de Catanluña por equipos

El equipo 14 del Rtal Club de‘tenis Barcelona ha resultado ganador de la prueba Coasolacionborrespondjeote a Campeonato deCatnluñi por equipos ele tfmee-acategoría al vencer el equipo delClub Tenis ele Horta por siete victorios a doe -

El encuentro decisivo se des-.aii’olló oit las pistas del Real Bar..ceoflc

FEPTIMA PAGINA

Con muchos animosEJ, MV.’NDO J*POÍTWO

sa’ieron adaona y San Gervasiohacia Madrid para disputar el 1 Campeonato de Espafta de

balonmano a sieteATLEPISMQ

çA-MPEONATO DE 1TALUÑAINTERCLIJ&S

Primera e’ategorla:C. N. 3arcalona, 105; C. V.

Barcelona. 107.Gt-nellers, 805; Vich, 123’5.

1 t.ayetn.ia. 108; Manresa, 111Segunda categoria:e. N. Barcelona «Be, LOO; E.

Depohivo. 94.e. N. Reus, l40’5; BUC, 785.

. G. Barcelonés, 112; E, y O.Tarrasa, 84.

Segunda categoría 13:

e. F’ Barcelona «8», 30; C.1 D. Aritorcha, 38. 1 C. N Iarcelona sC», 34; His1 pOmar 43

Tercera categoria:e. N. Barcelona D, 47; Mont’ Juich, 31.

:•:-:-‘: 1 p. l3ada’loná, 25; C. D. Ta..—----__, nasa, 48.

Lo jugatlotes y directivos de los clubs Badalona y Saa Gerva . A. R., 36; Luises, 42ajo y delegados do la Federación Catalana de Balonmano, que j A. Sabadell, 5I’5; Linler’ayer ernpren(lieron el viajo en autocar a Madrid, para tomar par na Roja, 28’5.te en’l Campeonato de España de Balonmano a siete, (F. Bert) GEEG, 41; U’nlversitario 39.

BA LON CESTO

49

22111)

1

‘ué con el itreiador dci SanGervasio. R:ú1 Villanueva, a qulcninterrogamos para que u0a dierasu apfliÓn ntCS cfe marchu.

—L)ecidido el lote de cxpcdiclonaris?

—Si• Se deSfl1a7a Sa. Pfi. Çomarna]a Eseer MiracleMircle .1 uet y Ste ger Exiote la duda dr Molinj quien enca0 de que no pudiera Lormaren l ecravanu sería sup ido Sat ). Adcnlas 1c acampanan lo clirectiyoe .efl.iea Mullo) UIreL y Llorca.

—,CQnfiae que ci Sa5 Gervasio llegará lej s?

—Poediemçs corno sIarnpr€ 10-do riuestr0 rnxmo rfuei’zo psissalir adelante en las eliminatoriasAupqu flO 501 muy tcil.

DE

Ayer, por la mañana, en San

ta Eulalia tuvo ‘ugar la anunciada reunión con ios siguiente resultadouAficionados: Resutó vencerksret equipo de la Holñiga MartinHise cuyos corñponentes Fe

rí-er. Lorente y Aleu., vencierolirespectivamente a los puntos aJuitá. 1, Navarro y. Juliá II. Pro.fesionales: Montesinos a Simón—Yo flO digo tacto. Por nues- —,En qué te basas? ________________________ por abon-dono de éste en el cuar

tra parte nç... qudarñ. Aunque, —Yuestra primera elimi.atOriø . asalto. Valero a Sólar, p01comprendo que acría demasiado j nos toca jugarla con t Campeón CAMPEONATO DE CAPALUÑA , elsexto asaltoconfiar, in embargo. .. ya has do Vigo, Allí el balonmano he Primera categoría A:blaremos a 3 vuelta 1 tOmado un incremento muy con- Barcelona — Montgs 48—39 1 ‘ U T B O 11

. ,- 1949 cuando el 5EP Se proclamé - San Adrián — BlM 45—35 CAMPEONATO NACIONAL—Entonces hasta el regresol 1 siderab1e Requ:rdç que el año RpolIet — Cabila - 28—39 campeón titi España n aquella lo- San José — Badalona 46—24 LIGA

1 calidad ya empezaron los gallegos . JUvefltucL— MolIet 81—47 1 SEGUNDA DIVISION a despuntar y deeda entonces he Espaltol — Tarragona 63—37 SEGUNDO GRUPOllovido mucho. 1 Olesai — Sanfeliuellse 38—41 At. Baleares—Melilla 3—1

y- si salvams esta eliminatoria Puntuación: 1 Murcia—Mallorca 2—1—prostguió — ns las tendremos juvenrud 39 Córdoba_Levante 1—Oque ver coa el San Fernando, que San José 3h Granada’—iPlus Ultra 2—0(sioy seguro que Veiice’a a ¡s Barcelona 1 Hércules—Alicante 20

valerrciu5css y los Vascos siguen Mongal. 34 - SalamanCa—íLinense 6—1manteniendo su potencialidad de sanfeltuense 3i Alcoyano—Cartagena 4—1siempre. . San Adrián 32 etalla—Málaga 10

—Te veo • muy pesimista. RipolleL 31 Clasificación actual—iQu va! Lo que [.CCii es que 1 Molist 30 : Málaga 27 16 6 5 76 35 38

yo io me substraigo a la reali- Español - 29 Meaalia 27 17 3 7 60 26 37dod COmo ya te he dicho aCtas Olesa Z8 Hércules 27 15 4 8 45 27 34pondremos todo nuestro máximo Iairagona 2S Alcoyano 27 13 6 8 48 35 32entusiasmo y nuestro mejor jue’ Badalona 27 Murcia 27 12 7 8 40 ‘34 31go. para vencer. Calcha - 27 Salamanca 27 14 3 10 43 42 31

—iPLit5 que la iuerte os .aeom- B 1 M, 26 1 Mallorca 27 13 2 12 54 36 28pafie! / 1 Melilla 27 12 4 11 50 43 28

Man) ntlrtx Primera categotia 3: Córdoisa- 27 12 3 12 43 52 27__________________________________ Espana md. — Layetano 25—56 1 A. BalOares 26 11 2 13 45 48 24

CB Hospit. — CC HOspit. 35—32 Granada 27 9 4 14 31 46 22Mameta ‘— CD Mataró 28—45 Lnse 27 7 7 1.3 45 66 21UA Horta — Hércules 34—52 Plus Ultra 27 8 5 14 31 43 21Cornellá — CD Sabaaell 41—33,Arenys —. Granollers 23—26 Alicante 27 9 3 15 31 43 21Levante 27 8 4 15 28 44 20EJ Hosprt. .— .Monserrat 35—22 cargena263516305815

runcuaciótl; ______________________________________________Hércu;esve:ano

aloliorta-Sobad 11Co -n e lSGt’anoliorsXi o otee nraLepada InriF.l EIcsptaletMantesaCB Flusptalet

MARCAS FROME1EDOR/a.e /l’t4 e-e

44424140.393837353535.33323229

36—4853—3645—-324:3—.-2246—3326—31

2—222—20.44—25

El Espaüol ganóal Barcelona

EN LA COPA 43ARCELONA DEPELOTA BA6El

En La Bordeta se enTentaronen la mañana de ayer las oveflaSdli Club de Futbcl Barceloi3a yReal Club Deportives Español, enpartido final de la Copa Barcelonade pelota base. Ganó el ‘ nueve es-paflolisa por la mínima diferenciadtspués de una emotiva juclia ycqn este triunfo el Español seafirnia eo el segundo lugar, que--dando a rolo doe ptifltOs dOl ilércules, vci,c’cdor de la competiciñflinicial de la temporada,

El perdido no se deoidió hasta

NUNCA al iniciarse

o en pleno mareo que fué de cnc a cuatro— rabia a los españoltetas,

________________________ e bateO mucho por ambas par-tes y el triunfo del EspañOl fué

, merecido. daCdo lugar a una megnifies réplica del nueve azuigrena,que pto cierto no ha tenido suar-te en estc oi-neo en el que haquedado colista, con ua sola ViO-toria frer.te a ia Uaión Atlética 4eSn Gervasio.

40—2535-—2413—53

l2---2227—3439—31

21—1724—35

44—2048—3931—2631—2842—1729—32

.33—4234—14

;. Con el triunfo de i fiestaOlegario Monegal

patoneando “Gobio’4, ter- Mafíana martes, por la boche,II a las diez y media, en la salamii ayer a rega a s do fiestas del local del C. N.Ca « - Montjuich, Avenida Marqués del

yazS e ya es - Duei-o, 88, primate. so celebraráB • ¡1 .—-.--- —- - un baile de homenaje al equin

Eba Hrlhotzheimer, otra destaca. co» de rugby que recientementerera tan suave la ventolina que da ligue-a (le nuestra nataciófl ha logrado el título de campeón

sapInas ayer mañana a las 11 y lenienina nacional 0gi0nal, segunda catt’gorta ydiez minutes, cuando se diii la que les 5 dedicado por- destaiili ti a los seis yates 6OiS metros nos, opramos encauzar muchos cadqs deportistas do a barriadatirniula internacional, que han problcnias. del Pueblo Seco.cjsputedo esta interesantisima re- Cuando empezó oste Concurn Por todo hoy y hasta mañana,gata jue para lLegar a la prime- de Invieriio nuestrOs comenta- a las siete de la tarde, so ex-1-a haya — la del dique, Pee- se cloe fuc.ien ii ho estar ile acuer- ponderan los tiquets, en ej pro-t mao 1 1 por estribor - — rrecesta- (ii) 011 li ccl rin 1 situación de P10 local 001 L . s - Montuieh,r• u UnOS veintitrés miáutos Un la riutacion femcnina. Y cree- quedando invitados todos los de-e o bordo je bastó a algunos de ecta POitUia- ha con- 1 portistas que quieran sumarse

yates llegar a la cit.3da hoya, tribuíde a citar un ambiente cte al homenaje de 1os enusiastasiuier1lras que otrOs tuvieron que amor pi-opio y supeiación en muchachos que con tanto entuhacci- U par. Salieron ioi- este nuestras gentiles ituladoiris del sitismo han representado a laorden: Meyr, Acacia, Caoba, Gobio c. N. lltii((boflti. Lo cli atriies por barríada do] I’ueblo Seco. en es-y rezagados Hacha y No Sé. los resultados ile la última jet- ta competiciór regional Y que

- lomoron .la primera boye por nada di co a ( oflhl)eticiúfl pie hace oscasos elias se clasificar-en,tte oiden Gobio Meje. Acacia. paratoria, tu la (lLie so ogtaron Valencia, • al vencer al Lé?� ni, Isob5 y Meye algunas actuaciones dignas ‘ la - vante, para disputar la final del

Afortunadamente. poco çlespué e- destacadas. ? (orno botón Campeonato de España, que denempezo a soplar ua «garbi» [res. de muestra seátileitios -la tutu- tiO do unos días se jugará eqcc y la regata traflcurrio • poi ca de María Artonia Soler en Zaragoza con el campeon de lacursos normales. Llego uq ‘rniur los 21)0 metros biiai (-en 3 m. Federación Centro.iugar el Gobio d Olegario ato. 2S e. 8-it) que i)ti(ul( ‘501- el I)uil.ntgal, que empleo el tiempo da to de partida hacia la decapan.- .3 lloras 7 minutOs, y 16 a am- ción óel actual sircord» nado.pliarntnte dista-codo. lan plena ha- nal todavía f((lia(io en lbiG. Yulla para- el segundo luge. «No lo mismo c-ibe dccii de la toar.Se» de FelX Escalas, adeianto fu do Salomd ilu - n i 1 _________________________

riainlente a Acacia de Camilo Cu- , - - - fl a e e i o 1 —

yáa de 2L segundos. Mts distan’ rnros1y)ics con j lIciiid entró el hacha de Jcrgé de SeLUfl o , JSL COiiiO a i O4ontaner seguido del aleyc Pilarin .oler, - una nueva picnic-patroneado 0or Santiago Amat El sa que surge (rl tl natacion fe-«lsobai’ Sp retirá - menina Y (IUO en esta ifliSmil

Tias .sta ñlt,lrna regata la cia- distancia ‘ t’aPccialidad obtuvosificaclón ha quedado eeablecjda tiiiOC 1 ni. 2) ‘1. mus’ piometecorno sigua: don€ s

1 Gobio, ci 6 puntos; 2• No Sé, Estas fueron las marcas ilcs- 1con 6 puntos (vence Gcio regla. tacadas de esta matrnal haymentariame’nte porque en el tras. qci l’eucitar u O(iO’itiliS goetilescurso de las tre pruebas llegó ondinas ior su l)rohado in eiásdoe veces aftes que el Sé). 3. .-,- _(

EscIta, 9 puntos; 4. Acacia 13 p. . .

y 5. Meye. 13 puntos y 6; lsoia, con

ifina1de1apruebade ayer, ¶,Q -

tra Racha, que rio puede alterarlos dos primfros lugares, pero sí 0e01Av rel. 37t3uOsene1-bemete los cuatro u1ijmc . • ‘ • , 1

Fernando FORNELLS -

NATACION

CONCURSO INVERNAL200 m. braza, femenino: 1,

SI. Antonia Soler (B), 3’28”8:2, Torrens (C), 3’56”1; 3, Isart(C), 4’.

100 m, libres, infantil feme-fino: 1, Galindo, de 11 años (B),135”; 2 A, Mestres (B), 1’36”9:3, Cambra (B), 1412.

33 m, libres, infantil, menoresde 12 años. — 1, Galindo (13),29”5; 2, Aibiach (C), 35”; 3, Artamendi (C), 36”8.

100 mts. libres femeninos: 1,Salomé Muntané (B), 1’21”7; 2.Pilarín Soler (13), 1’23”; 3, E.Villegas (C), 1’28”7.

100 mIs. espaldó’ infantil femeina: 1, Ferrer (B), 1’41”8; 2,Pelauzy (C), 1’50”5; 3, BlancO(C)- 2054. .

100 mts braza infantil femenina: 1. Maestro (C), 1,501; 2 Hugre (B), 1573; 3 Novelles (C)2093.

Serie NUMERO 308

El Campeonato regio-nal de halón volea

Gregorio Rojó, hóm’e

TERCERA DIVISION’PRIMER GRUPOArsenal—At. Zamora ‘ 1—11 cmos—Arosa 3—1Vetusta—Leonesa 2—3Feiguera--—Langteano 2—2Ponferrada—Calzada 2—1 Ponevedra-—Avi-és 3—USantiago—Juvenil (día 19)

Clasificación actualAvilés 27 16 7 4 (it) 21 39Felguera 27 16 5 6 61 44 37Leonesa 26 14 7 (3 id hl 33Arosa 27 lO 1 10 13-5 46 33Pontevedra 27 13 5 9 56 -19 31Zamora 27 13 5 9 (lO 11) 11 Z-ana Norto:Lemos 27 13 1 11. 41 SS 29 Ooc — Prenaiá 3—2Arsenal 27 14 tI 13 It) 1S 28 Torellí — F’arn& 4—2Vetusta 27 12 . 3 12 43 4:3 27 Campdevánul — Anglés 0—7

Pon-ferrada 27 11 3 13 50 55 25 Eenolas — San Crioni 0—2Langreana 27 9 7 Ii SG 59 25 (iatiga — Banes 1—3Santicigo 26 8 5 11 45 43 24 1 llalgrat — Cascó 3—3Juvencia 25 7 1 1 4 13 87 20 CD Gerona — Ripoil 2—OCalzada 27 9 2 16 49 60 2(1 Vilasar — ManIleu 2—3Juvenil 26 6 l 17 47 (50 15 Clasificación actual

SEGUNDO GRUIDO ‘ 1 Magra 26 15 4 7 81 62 34Polvorín 26 4 3 19 34 97 11 R’poll 27 11 7 6 69 -13 33Nurnarcia—IndauChu 4—0 San Celnni 27 16 2’ 9 71 34 34

Calahorra—Mirandés 1—1) 1 3lallrti 27 13 5 7 68 48 33

Izarra—Eibai- 1—2 Garriga 27 11 6 10 55 55 28Rui-gos—Portugaiee 2—2 Blanes 27 14 6 7 76 54 34Arcnas (1—Recreación 1—2 Torelló 27 15 1 11 64 55 31Basonia—Güecho 3—4 Gerona 27 11 5 11 66 56 27Rayo—Sestao 2—O 1 Apgiés 27 11 3 13 50 131 27Eranóio—Atnas Z. (aplasada) Caesa 28 10 6 12 130 64 26

Claeificación actual Premi4 26 lO 4 12 55 68 24Burgos 27 16 7 -1 72 34 FrirOés 27 10 3 14 53 62 23Ehar 26 lii ‘ , 7613335’aE 26 9 14 43 53 21Layo 27 13 6 8 46 38 32 Rañolas 28 9 2 17 61 80 20Recreación 27 t4 1 12 52 52 29 ()ot 27 3 6 13 43 72 18Mirandés 27 12 4 11 49 43 21 Campvnol- 26 7 1 18 37 81, 13Arenas Z. 2512 3 10 48 49 27 Sestao 26 11 4 11 50 51 20 El llanhleu tiene una sancióntlasconia 27 11) 6 11 40 15 26 1 de un punto y tina bonificaciónIzarra 27 1 1 4 12 51 69 26 de ires. Et Anglés una bonificaNumancia 27 9 6 12 131 52 24 1 ción de uno y el CampdevánolEraridio 25 5 7 10 26 48 23 oca pérdida de dos.Gtiecho 243 8 7 11 39 38 23 Z’ona Centro:Portugalete 25 8 ti 11 48 44 22 Fuerte Pío — Mercantil 1—1Calahorra 27 9 4 14 37 38 22 Gracia — España Sab. 1—6

TERCER GRUPO 1 Gironella — Puigreig 0—3Arenas Z. 25 12 3 10 48 49 27 Gimnáshco — Cruz Alta 4—0Toi-tosa-—-Tarrasa 4—o 1 Artiguense — Gas 4-—1Indauchu 27 7 6 14 49 52 20 Berga — Sari Cugat O——1

Manacor—Gerona 4—”-l Suria — Salleqt o—oGraneulers—Binéfar 9—O 1 1-berla — Torrasense ‘0—3San Martín—Manresa 1—O Clasificación actualIgualada—España. tnd. 3—3 Puigreig 26 ‘18 4 4 84 26 40Mataró—Europa - 1—3 1 Mercantil 26 15 6 5 132 41 36Tárrega—Mahón 4—1 Salient 26 15 3 8 62 51 33Escoriaza—Sati5 6—1 Gimnástico 26 15 3 8 57 42 33

Clasificación actual 1 Gironella 26 15 2 9 63 37 32Españalnd 27 19 3 5 65 29 41 España 26 12 7 7 61 46 31Tarrasa 27 17 2 8 54 44 36 Artiguense 26 12 5 9 62 50 29Tortosa 27 17 1 9 63 42 35 Torraisense 25 12 10 51 47 27Manresa 27 16 3 85729 35 Pugne Pío 26 13 2 11 42 42 25Escoriaza 27 16 2 9 79 41 34 San Cugat 26 9 .6 11 57 60 24Granollere 27 15 2 10 80 62 31 Berga 26 10 4 12 37 57 24Gerona 27 15 1 11 67 43 31 1 Gracia 25 6 2 17 30 75 18Sans. 27 12 3 12 30 52 27 Suria 26 6 5 15 33 50 17ManaCor 27 11 3 13 50 63 23 1 Gas 26 7 2 17 46 64 16

_______________________________ 1 Zona Sur:Iberia . 26 4 7 15 44 76 15Europa. 27 10 4 1349 55 24 Alta 26 6 3 17 46 65 12 San Sadurní — MartoreU 5—2Maquinista — Güeli 2—4

•FO70MES Reddis — P. Nuevo i—o_______________________________ Prat — Molinense 4—1 Sala lujos — Sitges 1—2N OVEDADES . Almacellas — Rapitense 1—O1 Sanfeliueiise — Tarraco 1—O

I:Ioy, noche a las 10’30: Gran- . Bodas — Samb9yaao 4—1diese,) partido a cesta’ininta de Clasificacion actual

1tNCHAUST1ALLENDE Si’ges 27 13 7 7 55 39 33PAREJA CONTRA TRIO Almacellas 27 16 5 6 68 41 37Reddis 27 14 4 9 64 46 32

contra ‘ Rapítense - 26 14 3 9 52 35 31ISASA-LIZARZA-ARRARTE 1 Borjais 26 12 7 7 58 46 31

Samboyano 26 13 4 9 62 47 30Iañana, tarde y noche, gran- Modnense 26 10 9 7 55 47 29

pala y a cesta-punta Tan-a-co 26 12 4 10 5 40 28cies partidos y quinielas a j P Nuevo 213 10 9 7 50 40 29_____________________________ Sanfeliu. 26 12 6 8 51 45 27

Martoreli 26 9 6 11 56 60 24c H 1 Q U 1 Prat 26 9 4 13 43 61 22S Sadurtlí 27 9 3 15 59 73 21

floy, tarle, a las 4: MARU,Jl- E. Gueli 26 7 3 16 43 73 17 - MARL coitra ARRATE Sala H 26 5 3 18 40 71 15

II - ENCARNA. - Noche, a Maquinista 26 5 2 19 38 84 121a 10: CAMPPIONATO DEAFICIONADOS

ASUNC1ONCARMENC1TA Partido5 de ida:contra Snos — Centro Aragonés 2—O

ARRIAGA-PE’TR1T Llacuna — At. Barcelona 1—OAdemás otros partidos y Esplugas — Barcelona 0—1

quinielas Universitario — Españo’ (miér.• coles).

PELOTA NACIONAL

se enfrentaros]’ en partido d

pm de Hernantal como estabacanipeoltato regional loa dos equiTRAJES Y GABARDINAS’ a pb- previsto correspondiendo el triunsos. SAIITRERIA TRAFALGAR, fo al equipo , que era el favori

—.—. lii a 7 frid el tanteo del prie Trafalgar, nám. 5, L°, 1.a to, por tres victorias a una.gas ,Ferrer Novelles. Cambra y mer luego y 15 a 8 el Cegundo,Galindo, 3’49’2 ;2 Equipo C: pero el tercero lo ganó el aqulpo

Blanch Mestres, 3561, juego que fiáatbeflte necidió elMaestro, Artamendi, Pclauzy, Fr PCC 15 a 13 dando lugar a otropai-rtdo al finalizar con el tanteo

Clasificación ‘ de 15 a 13.1, Equipo 13 ; 053 pui-itos El equipo ciCi O .. N Sitges que2 Equipo A, lOS1. se ,d:jo que tomaría porte en un.:,. L.qUlpO u, leed. principiv en el camplonato reglo.

ro-ii, r.° lo hai’t supliéndole el O. C.1J4LOTA BASE t°rancés, que ya jugara en la pro-.—— ximi jornada.

COPA BARCELONA 1.03 equipos que se enfrentaronBarcelona—-Español 4—? ayer fueron los eigiiieflt€S:

Clasificación final 1ier31t A—Ttogent Victoriano,Hércules 6 5 1 46 28 1) Sari-, Pllst4 Pl, Oriol y Jorquet.Hernar B——-MartinOZ, Gallofeé,Español ti 4 2 it) 24 5 Itodilla Algueió, liamos Rovira,San Gervasio 6 2 4 31 57 -1Barcelona O 1 5 34 42 2

CAMPEONATO SOCIAL DEL 1 Haber rnó e .descenO. N. B.

Tercera categoría — Morató—Lamarca vencen a Lecumberri—— , 50Rebuil por 22 a 14; Maldonado—-Guerrero vencen a Pedret-—Sa-n -Félix por 22—10; Vila—Llorenevencen a Sala—Vargas por 22 CilamOntx—Frit/ lluber (Ausa 21: Rodón—3-Iivernón vencen a tria) ha ganado hoy la pruebaBaeza—Verdaguer por 22 a 15 de descenso masculino de Kan-

Segunda categoría. — Pérez—- dahar, cuhi-teido 105 3.200 me-Pérez vencen a Tino—García por ti’05 890 metios de desnivel, en22 a 8 tantos; Seseras—Esteva 2 i’n. 43 e. 4-10.vencen a Del Arco—Fornos por Austria ha ocupado también el22 a 4. segundo puesto y compartido el

tercero -Segundo, Othmai- Schneider

(Austria) 2’45”S.Tercero ex aequo, Christian

Pravda (Austria) y Charles 130-zon (Francia) en 2’46’2.

El campeón olímpico de slabm, Steiri ErikSson se ha retirado porcaída. — Alfil

,

iAyer, antes (le ,iugarse el parildo Bar-elona - Santañder en ci( ‘1!: 11) de Las C<,rls, el gran cort’edOr i)cdcstI’e Gregorio Rojo,f: objeto (it’ U i homenaje iu le tributaron el U.- D. libro ‘,‘(‘‘ 1’. F. Barcelona, por u billI ante vicl(M’ia (‘U rl (r,Ii 1’i’enioi , .1 Bou i rl . lio,i O I5’(’I 1) ‘LÓ, (.4) leO rOL’ U ‘rtl o, cd ni a gi ífico 1) ergrl une., que le tité entl’(’ga(lo por lo S (liI(’(’ti’O5, (‘11 ti! centro del

campo de juego. — (I1oto Claret

del Kcrnñhtr en(hvjrnonix

SMTRERIA OLYMPIA, ORICCINovedades Sefioris Caballero. — Ronda 5. Pablo, 60. - T. 21 06’;

, ESTUDIE POR CORRESpa’NDENCCONTABILIDAD

PIDA fOLt.ETOGR P’ T S

---. -- - - — . APART3 108 SAN SE8ASTIAN

top related