mÉtodo piano 2021 desempeÑo: metodologia tema

Post on 05-May-2022

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MÉTODO PIANO 2021

GUIA 1 MUSICA TORIA 1er PERIODO DE 6º a 9º

DESEMPEÑO:

Conoce y ejecuta ritmos con su cuerpo y elementos del entorno e identifica el pentagrama con el cifrado universal

METODOLOGIA

-Elaboran sus propios talleres de acuerdo a lo que entiendan

-Se evalúa de forma participativa, interactiva para un conocimiento constructivo.

-En cada clase se evalúa durante 10 minutos

ACITIVIDAD EXTRACLASE: Se hace para afianzar los temas y el conocimiento, se entrega los talleres con fecha elegida

por el educador

TEMA:

*RITMOS (pulso y acento)

*El pentagrama y la clave musical

*LA CANCION: clasificación utilidad y elementos

Todos los acordes Mayores

Acorde de DO Mayor: DO – MI -SOL

Acorde de RE b Mayor: RE b – FA – LA b

Acorde de RE Mayor: RE – FA# – LA.

Acorde de MI b Mayor: MI b – SOL – SI b

Acorde de MI Mayor: MI – SOL# – SI.

Acorde de FA Mayor: FA – LA – DO.

Acorde de SOL b Mayor: SOLb – SI b – RE b

Acorde de SOL Mayor: SOL – SI – RE

Acorde de LA b Mayor: LA b – DO – MI b

Acorde de LA Mayor: LA – DO# – MI

Acorde de SI b Mayor: SI b – RE – FA

Acorde de SI Mayor: SI – RE# – FA#

¿Qué dedos se utilizan en los acordes mayores?

¿Conoces la digitación pianística? Es la asignación de números a cada uno de los dedos de la mano. El pulgar siempre es

el dedo número 1, en ambas manos. Y, ¡cuidado!, aunque algunos profesores recomiendan erróneamente tocar los

acordes mayores (de la mano derecha) con 1-3-5, yo insisto en que no tiene por qué ser así. De hecho, en la mayoría de

casos, yo prefiero utilizar 1-2-4, ya que el dedo 5 es mucho más corto y resulta más complicado compensar esta

diferencia de altura. Dicho lo anterior, y como verás en los siguientes artículos la digitación que utilices dependerá en

gran medida del contexto, es decir, de qué acorde vengas y a qué acorde vas. Por supuesto, este razonamiento es

también aplicable para la mano izquierda. También, es importante recalcar que mi mano puede ser diferente a la tuya y

en muchas ocasiones no siempre deberás “copiarme” las digitaciones. En este caso, believe me, lo más natural sería

utilizar 1-2-4, en el caso de la mano derecha y 4-2-1 en la mano izquierda. De nada.

CORDES PARA EL HIMNO NACIONAL PIANO

C A7 Dm G C-----INTRO///// ---ESTROFA // C----C dism = (C Eb Gb) // ---- G -- C -- Em –

B7 = ( B.D#.F#.A) E m --G—C –F—Fdism= ( F# .A. C)

ACORDES DEL HIMNO NACIONAL DE COLOMBIA

C - A7 - Dm - G - Am - Em - INTRODUCCIÓN

ESTROFA....C - ( C Eb Gb ) - G - Em ( B D# F# A ) - Em - G - F - ( F# A C ) - Am

Cdism B7 F# dism

F - C - ( D F# A C ) - Gm D7

c A 7

G Em

F Dm

B C Disminuido

F# disminuido

top related