msc hilda trujillo. hildaeliupelmcy@hotmailcapacidad de registrar, conservar y evocar información...

Post on 24-Mar-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Msc Hilda Trujillo. hildaeliupelmcy@hotmail.com

Proceso Cambios

Evolutivos

Factores Orgánicos, ambientales, instruccionales

y personales

Conducta

Conducta

Con base a indicadores organizados por grado de complejidad formando competencias a categorizar en las diferentes áreas de desarrollo

Describen

UNESCO: 2008

Competencia es "El conjunto de comportamientos socio afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un desempeño, una función, una actividad o una tarea.«

Competencia

Competencia Es el conjunto de

habilidades, destrezas y actitudes que realiza el

sujeto medida que construye su aprendizaje

Áreas del Desarrollo

Se refiere al comportamiento del sujeto con las demás personas, y reglas que a estas personas impone el grupo social. ( hogar, escuela, vecinos, equipo, etc.)

Se refiere a la adquisición de un sistema lingüístico que le permite al niño comunicarse desde que nace y comprender a los que lo rodean mediante vocalizaciones, gestos, palabras y producciones

Se refiere a conductas del movimiento, que se adquieren a todo lo largo del desarrollo del niño y se reflejan en cambios motores y posturalesque se van seleccionando y organizando a travès de la integración , la percepción y en ellos descansa la posibilidad de incorporar informaciones superiores

Psicomotricidad Gruesa: Desplazamientos mayores y gestos motores con la participación de grupos musculares que le permiten al sujeto actuar sobre el medio ambiente Psicomotricidad Fina: Variedad de movimientos y destrezas en los cuales participan grupos y segmentos musculares: brazos, manos y dedos con la guía de la visión. Concepto Corporal/ Identificación. Esquema corporal / Dominio Neuromuscular . Representación Corporal/ Representación mental.

Facultad del ser vivo

Procesar Información

Percepción El conocimiento adquirido

(experiencia) Características subjetivas

Permiten valorar la información

Memoria Capacidad de

registrar, conservar y evocar

información

Sensación Efecto inmediato de los estímulos en el

organismo

Atención y Concentración

Capacidad de seleccionar información

sensorial y dirigir los procesos mentales.

Percepción Representación consciente del

entorno

Consiste Procesos

Aprendizaje Razonamiento Atención Memoria Resolución de Problemas Toma de decisiones Procesamiento del lenguaje

Enfoque

Se encarga de estudio de la cognición, es decir los procesos mentales implicados en el conocimiento.

Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico.

La psicología cognitiva se encarga del estudio de la cognición, es decirlos procesos mentales implicados en el conocimiento.

Discapacidad Intelectual

Pertenece al constructo general de discapacidad, el cual se centra en la expresión de las limitaciones del funcionamiento individual dentro del contexto social y representa una desventaja sustancial para el individuo.

Determinada: Factores Orgánicos ( Pre- para y post natales) y Factores Sociales.

Retraso mental es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa expresada en habilidades conceptuales prácticas y sociales .

Se evidencia antes de los 18 años. (Luckasson y cols., 2002, p. 8)

Definición de retraso mental propuesta por la AAMR en 2002

Discapacidad Intelectual

top related