movimientos y cuentas

Post on 03-Jul-2015

861 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

descripción de como se realiza las alteraciones que originan en una cuenta cualquiera (activo, pasivo y capital)

TRANSCRIPT

GWENDOLINE MONTERO

PEREZ.

MARTHA DIONICIO FLORES.

ALONDRA MACEDA

ROSADO.

Es el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones que producen las operaciones realizadas en los

diferentes conceptos del Activo, del Pasivo y del

Capital

Se clasifican en 3 tipos de cuentas que son:

Cuentas del Activo

Cuentas del Pasivo

Cuentas del Capital

son las que controlan los

bienes y derechos

propiedad de la empresa

son las que controlan las deudas y obligaciones a cargo de la entidad

son las que controlan tanto

las utilidades así como

también las pérdidas del

negocio.

Se entiende por cuenta, el instrumento que

se utiliza para clasificar los elementos que

intervienen en una transacción financiera.

La cuenta se representa por una “ T ”

mayúscula, lo que equivale a un campo

dividido en dos partes por una línea vertical.

Se reflejan al lado izquierdo de la

cuenta

Activo

aumentos

Se reflejan a lado derecho de la

cuenta

activo

disminuciones

Se reflejan en el lado derecho de la cuenta

pasivo capital contable

aumentos aumentos

pasivo capital contable

disminuciones disminuciones

Los términos utilizados en contabilidad para

designar las dos partes de una cuenta son «debe y

haber»

DEBE: lado izquierdo de la cuenta

HABER: lado derecho de la cuenta

cuenta X

debe haber

CARGO: es la anotación numérica registrada en el

campo izquierdo denominado DEBE.

ABONO: Es la anotación numérica que se registra en

el campo derecho denominado HABER.

cuenta X

debe haber

cargos $300,000 $200,000 abonos

20,000 10,000

MOVIMIENTO

DEUDOR

MOVIMIENTO

ACREEDOR

Es la suma de CARGOS o cantidades anotadas en el DEBE

de una cuenta

Bancos

Debe haber

Cargo $300,000

50,000

10,000

Movimiento deudor $360,000

Es la suma de ABONOS o cantidades registradas en el

HABER

proveedores

debe haber

$200,000 abonos

25,000

50,000

$275,000 movimiento acreedor

Es la diferencia entre el movimiento deudor y el acreedor. Existen dos clases de saldos:

SALDO DEUDOR

SALDO ACREEDOR

Una cuenta tiene saldo deudor cuando su movimiento

deudor es mayor que el acreedor.

bancos

debe haber

Cargos $100,000 25,000

50,000 30,000

150,000 55,000

Saldo deudor $95,000

Una cuenta tiene saldo acreedor cuando su movimiento

acreedor es mayor que el deudor.

proveedores

debe haber

$150,000 $250,000

30,000 80,000

180,000 330,000

$250,000 saldo acreedor

Cuando el movimiento deudor y el movimiento acreedor de

una cuenta son numéricamente iguales

clientes

debe haber

$80,000 $60,000

40,000 60,000

120,000 120,000

saldada

CUENTA DEL ACTIVO

CUENTA DEL PASIVO

CUENTA DEL CAPITAL

SALDOS

CARGO

CUENTAS DEL

ACTIVO

top related