movimiento freinet

Post on 06-Aug-2015

243 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ana Macarena BallesterosAlejandra peinado GómizFátima Quintana Quiroga

Asignatura: Las TIC en la educación infantil.Grupo 201

Movimientos de renovación

pedagógica. Movimiento

Freinet

Freinet (1896-1966): Pedagogo francés del siglo XX.- Francia Régimen republicano.

● Mejorar calidad social y cultural.

● Renovación pedagógica “La escuela nueva”.

● Pedagogía de la cooperación Cooperativa de la enseñanza

laica.

Introducción. Freinet y su movimiento

Sociedad libre y democrática.

Escuela pública y creativa.

● Trabajo cooperativo.● Estimulación y motivación intrínseca.

Descubrir y desarrollar espíritu crítico

TÉCNICAS

Texto libre Revista escolarBTs Correspondencia escolar

Movimiento Freinet

Cinco etapas:

1. La rebeldía● Maestros compromiso y cambio.

● Lucha por la escuela pública basada en la libertad y la educación verdadera.

pedagogía● Critica el inconformismo contra escolástica

sistema social y económico

Etapas del movimiento Freinet

2. El viaje● Viaje simbólico que debe realizar la sociedad a

través de la educación.

3. El encuentro● Lucha contra - el aislamiento - la separación - la fragmentación social

4. La creación● Los maestros Freinet aportan la capacidad de

creación, experimentación e investigación en el aula.

Imaginar otro mundo significa imaginar otra escuela

5. El encierro● Reconocimiento público de dicho proyecto y

contribución a la memoria de las pedagogías y escuelas pasadas.

Curso : Actualidad de la pedagogía Freinet

Objetivo : implantar esta metodología y renovación

Cooperación Educativa

Federación de movimientos de renovación pedagógica (Valencia) Consejo de niños y niñas

Cambiando la escuela con Freinet

“En un proyecto de cambio tiene que estar implicada toda la comunidad educativa. No es sólo un problema profesional y pedagógico, es también un proyecto ciudadano, un proyecto político. La participación directa de las familias es fundamental en este proyecto.”

REFLEXIÓN

Muchas gracias por vuestra

atención

top related