movi les

Post on 22-Dec-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

rrqrqrqrqrqrqrqrqr

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

GRUPO DE SOFTWARE LIBRE DE LA FCA

TEMA: Taller para el desarrollo de aplicaciones

móviles con Open – Source

Prof. Rámon Castro Liceaga

Definición de dispositivos móviles

Los dispositivos móviles son aparatos pequeños, con capacidades de procesamiento (cada vez mas asemejando a una PC), móviles y portátiles, con conexión permanente o intermitente a una red (internet), con memoria limitada, diseñados para llevar a cabo funciones generales (correo electrónico, hablar por teléfono, mensajes, manejo de imágenes música y video).

Categorías de dispositivos móviles

Dispositivo Móvil de Datos Limitados (Limited Data Mobile Device): dispositivos que tienen una pantalla pequeña, principalmente basada en pantalla de tipo texto con con servicios de datos generalmente limitados a SMS y acceso WAP. Un típico ejemplo de este tipo de dispositivos son los teléfonos móviles.

Dispositivo Móvil de Datos Básicos (Basic Data Mobile Device): dispositivos que tienen una pantalla de mediano tamaño, (entre 120 x 120 y 240 x 240 pixels), menú o navegación basada en íconos por medio de una "rueda" o cursor, y que ofrecen acceso a e-mails, lista de direcciones, SMS, y un navegador web básico. Un típico ejemplo de este tipo de dispositivos son las BlackBerry y los Teléfonos Inteligentes.

Dispositivo Móvil de Datos Mejorados (Enhanced Data Mobile Device): dispositivos que tienen pantallas de medianas a grandes (por encima de los 240 x 120 pixels), navegación de tipo stylus, y que ofrecen las mismas características que el "Dispositivo Móvil de Datos Básicos" (Basic Data Mobile Devices) más aplicaciones nativas como aplicaciones de Microsoft Office Mobile (Word, Excel, PowerPoint) y aplicaciones corporativas usuales, en versión móvil, como Sap, portales intranet, etc.

Importancia de los dispositivos móviles

La importancia actual de los dispositivos móviles radica en que nos permiten comunicar en cualquier distancia, lugar y en movimiento, sea en el transporte, estar en otra ciudad o caminando en cualquier parte. Estas características bien se pueden aprovechar para la difusión del conocimiento y para dar mayor productividad a la educación en México.

Situación problemática.

Los proveedores de dispositivos móviles (TELCEL, IUSASEL, MOVISTAR, Apple, etc.) monopolizan el software y el hardware haciendo esta tecnología cada vez mas privativa para la sociedad.

Paradigma para el desarrollo de aplicaciones Móviles con Open – Source en la UNAM

Considerando que en la UNA M contamos con los recursos humanos y técnicos (redes inalámbricas), suficientes para desarrollar aplicaciones con software libre para dispositivos móviles , el presente enfoque es la propuesta de implementar éstas tecnologías libres (hablamos de hardware y Software) ; Teléfonos, celulares, PDAs, Smartphones, tabletPCs y móviles creados con marca propia de la UNAM y con el propósito, en primer término, de apoyar a los alumnos en su proceso de enseñanza-aprendizaje y beneficiar a la sociedad mexicana con estas tecnologías libres.

Herramientas de Software libre para desarrollo de aplicaciones Móviles

Java SE JDK: software que provee herramientas de desarrollo para la creación de programas en java. Puede instalarse en una computadora local o en una unidad de red.

Apache Tomcat: Servidor web virtual open source software para la implementacion de tecnologías Java Servlet and JavaServer Pages.

Java2ME: Programación de aplicaciones en Java relacionadas con telefonía móvil y las aportaciones java de los propios usuarios, midlets, JSPs, servlets .

Linux: Sistema Operativo y combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU.

Android : Sistema Operativo Libre basado en el nucleo de Linux

Mobile PHP Editor: Es un programa en Java orientado a la edición o creación de código con lenguaje PHP.

MySQL: Es un sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y multiusuario, software libre y esquema de licenciamiento dual.

PostgreSQL: Es un sistema de gestión de base de datos relacional orientada a objetos y libre, publicado bajo la licencia BSD.

SuperWaba : Se compone de una máquina virtual Java (JVM), un conjunto de bibliotecas asociadas y pequeñas herramientas que implementan una subclase de Java, lo cual significa que funciona bajo una Java VM normal o como un applet de navegador.

Mapa de configuración de la tecnología para desarrollo de aplicaciones con Open – Source..

La configuración propuesta para desarrollar las aplicaciones móviles con Open – Source consiste en el siguiente algoritmo.

1.- El usuario acesa su dispositivo móvil

(por ejemplo para consultar un precio de un producto)

2.- En la pantalla del dispositivo móvil se mostrará una pantalla desarrollada en tecnología MIDLet de Java

3.- Cuando el usuario envía su consulta, el MIDlet accesará la nuve de Internet a través de una URL que ejecuta una aplicación de java JSP (Java Server Page) la cual conecta a un servidor LINUX remoto y la Base de Datos MySQL (por ejemplo la tabla de ventas donde se guardan los datos del precio y la existencia del producto).

4.- El JSP lee los datos del precio y la existencia del producto de la Base de Datos de MySQL y los devuelve para ser mostrados en un frame de salida mostrando los datos.

5.- La aplicación móvil deberá estar soportada por una pagina web en internet desarrollada en PHP (para mantenimiento a la Base de Datos).

Instalación local en Windows para el desarrollo de aplicaciones inalámbricas

1.- Instalación de Java SE JDK en el equipo:

-Obtener esta versión de Java en la siguiente ruta:

Java SE Development Kit 6 windows x86

Archive: jdk-6u25-windows-i586.exehttp://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk-6u25-download-346242.html

Grabarlo en la ruta de Mis documentos

dos clics e instalarlo en tu equipo.

Instala en c:\Archivos de programa\java\jre6

Revisar la instalación en esta ruta directorio bin

Instalación local en Windows para el desarrollo de aplicaciones inalámbricas

2.- Instalación de J2ME

- Obtener esta versión de la siguiente ruta:

http://www.oracle.com/technetwork/java/download-135801.html

Archivo: sun_java_me_sdk-3_0-win.exe

Dos clics e instalarlo en tu equipo. (si se instaló correctamente al final veras en tu escritorio el icono de un telefonito azul)

Icono: Java™ ME platform SDK 3

Entrar al programa y correr los ejemplos

Directorio de trabajo: c:\Java_ME_Platform_SDK_3.0

Directorio de aplicaciones: C:\Java_ME_platform_SDK_3.0\apps

Prueba 01. (Primer MIDLet)

ALGORITMO:

•2 Clicks en el icono Java™

•Create new project

•MIDP Application (next)

•Project Name: Hola

•Ruta: Mis documentos \JavaMESDKProjects \

Set as Main Project Create Hello MIDLet

•Ejecutar•Para transportar al móvil:

• \JavaMESDKProjects \NombreProyecto\dist

•Archivos con extensión .jad y .jar

MID= Mobile Information Device

MUCHAS GRACIAS

CONTINUARA…

top related