motores de combustion interna capítulo 2: componentes del motor

Post on 05-Jan-2015

60 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MOTORES DE COMBUSTION

INTERNACapítulo 2:

“Componentes del Motor”

BLOQUE DEL MOTOR O BLOCK

Es la parte principal de la Estructura del motor y es donde se

instalan la mayoría de los componentes.

Existen 2 tipos de Blocks: 1) De Matriz y

2) de Camisas flotantes.

CILINDROS Funciones de Un

Cilindro:

1) Contenedor del Pistón.2) Formar la cámara de

Combustión.3) Disipar el excesivo

calor por medio de las camisas.

PISTONES

El Pistón realiza las funciones de:

1) Permitir el cambio de fuerza .

2) Formar la cámara de Combustión.

3) Contener los anillos del Pistón.

Anillos del Pistón• Sus funciones son:1. Sellar la Cámara de

Combustión.2. Controlar la

regulación de Aceite para la lubricación.

3. Transmitir el calor hacia la camisa del cilindro.

BIELA Es la encargada de

transformar el movimiento alternativo a circular en el Cigüeñal. La Biela conecta al Pistón con el Cigüeñal.

Si se fractura la Biela, todo se daña, porque se fractura en pedazos dentro del motor.

CIGÜEÑAL Es el que realiza el

movimiento que llevan todos los pistones hacia el volante. Su movimiento siempre es Circular.

Se encarga de controlar el tiempo de apertura de las válvulas de admisión y escape.

• En CAT, el árbol de levas es mediante engranajes.

ÁRBOL DE LEVAS

Varillas de Empuje

• Sirven para impulsar y apoyar la Explosión o fuerza del Pistón.

• Realizan movimiento alternativo.

• Va conectada al árbol de Levas.

Mantenimiento Industrial

Levanta Válvulas o Seguidores de Levas

• Son el punto de apoyo de las Varillas de Empuje.

• Existen dos tipos de Levanta Válvulas: 1) de Rodillo y 2) de Patín.

CONJUNTO DE VOLANTE O ÁRBOL DENTADO

• Conecta el motor con la Transmisión para generar la marcha de la máquina y se encarga de transformar la energía mecánica en Energía Cinética.

• En CAT se manejan motores en Línea y Motores en V

Bloques del Motor

1. Los motores en línea pueden ser para 4 y 6 cilindros.

2. Los motores en V están diseñados para 6 8 y 16 cilindros y están orientados a 60 y 45°

• Los pistones van conectados alrededor del cigüeñal. Se utiliza principalmente en motores de aviones y en algunos vehículos especiales

Motor Radial

TIPOS DE CAMISA EN EL MOTOR

Existen 2 tipos de Camisas:

1) Camisa Desmontable o Movible o de Ranura o Flotante o Mojada y

2) Camisa fija o Bloque Motríz.

Partes que conforman la Camisa Húmeda de los Cilindros:

1) Superficie Interior Bruñida.

2) Mampara de Fuego.

3) Pestaña o Ceja.

4) Ranura de Banda de Compresión.

5) Superficie Exterior.

6) Ranura de Sello Anular.

PISTONES

1. Corona o Cabeza del Pistón.

2. Ranura para anillos.

3. Orificio para pasador de Biela.

4. Retenedor de Perno o Seguro.

5. Falda del Pistón o Faldón.

TIPO DE PISTONES

1. De una sola pieza (excepto la ranura).

2. De 2 piezas (Corona y Faldón.

3. Articulados (motores de alto caballaje). 1) Pistón de Inyección Directa (ID)

(en motores nuevos) y

2) Pistón de Bujía Incandescente (motores viejos).

LA BIELA

Partes de una Biela:

1. Orificio del Pasador.

2. Buje.

3. Vástago.

4. Tapa de Biela.

5. Pernos o Tuercas de sujeción.

6. Metales de Biela.

CIGÜEÑAL• Partes de un Cigüeñal: 1) Muñón de Biela, 2) Contrapesa o Contrapeso, 3) Muñón de Bancada, 4) Filetes y 5) Cojinetes de Ajuste.

5

Hacia el Volante

Hacia la Transmisión

Amortiguador de Vibraciones o Damper

• Su función es absorber las vibraciones generadas del Motor. Existen Amortiguadores de Goma y de tipo Viscoso (Contienen aceite). Ambos repelen el Movimiento del Cigüeñal.

De goma

De tipo Viscoso

Árbol de LevasPartes Principales:

1. Admisión.

2. Escape.

3. Inyector.

Existen de:

1) Inyectores Unitarios y

2) Bomba de Inyección

Partes de una leva

Partes de Una leva.

1. Círculo de la Base.

2. Rampa.

3. Punta del Lóbulo o Leva.

Conjunto de Culata o Cabeza de Cilindros

Su función es sellar la cámara de combustión y también permite la salida y entrada de gases con aire.

Esta formada por Inyectores y sensores.

Tren de VálvulasPartes:

1. Cabeza o Culata de Cilindros.

2. Tapa.

3. Puente de Válvulas.

4. Resorte.

5. Guía de Válvulas.

6. Asiento de las Válvulas.

7. Válvula de Admisión.

8. Balancín.

Mantenimiento Industrial

BALANCINES

1. Tornillo de Ajuste

2. Contratuerca o Tuerca de Sujeción.

3. Superficie de Desgaste

4. Orificio para perno de Instalación y canal de Lubricación.

APRIETE DE TORNILLOS

VARIACIÓN DEL TORQUEApriete que se debe aplicar según el tipo de pernoy la condición de lubricación

PUENTE

1. Superficie de Desgaste (del Balancín).

2. Tornillo de Ajuste.

3. Tuerca.

4. Calibre y guía de sujeción.

Válvulas1. Ranura para Cuñas.

2. Vástago.

3. Filete de Válvula.

4. Asiento de Válvula.

5. Cara de Válvula o Cabeza de Válvula.

Fabricado de 2 materiales diferentes en punta y cabeza

Tipos de Trenes de Válvulas1. Tren de Varillas de

Empuje (moderno).

2. Árbol de levas superpuesto (modelo viejo).

3. Árbol de levas a la Cabeza (moderno).

Los tres cumplen la misma función.

Tren de Engranes

• Sincroniza el Motor con la Transmisión a componentes que lo requieran. Se ubica hacia adelante o hacia atrás de motor.

Componentes del Tren de Engranes.

1. Inicio o engrane del Cigüeñal.

2. Engrane loco.3. Engrane de Árbol de

Levas.4. Engrane de la Bomba

de Inyección del Refrigerante.

5. Engrane de la Bomba de Aceite.

6. Engrane de la Bomba de Agua.

7. Engrane del Compresor de Aire.

Conectores de Válvulas

• Aportan la presión necesaria para el desplazamiento del combustible hacia los inyectores.

Contrapeso o Contrapesa

• Forma parte del Cigüeñal y se coloca atornillado

Bomba de Aceite

• Aporta la Presión necesaria para suministrar aceite a todo el sistema de lubricación. Es controlado por levas.

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

top related