motor es

Post on 17-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

motores term

TRANSCRIPT

MOTORES INTRODUCCION CLASIFICACION PRINCIPALES INDICES Y CONDICIONES DE

TRABAJO

INTRODUCCION¿Que es un “Motor”?

Un motor es toda máquina capaz de transformar cualquier tipo de energía en energía mecánica

Los tipos de energía son : Calorífica, Hidráulica, Eólica, Solar, Eléctrica.

En las unidades de transporte los combustibles que se utilizan son el liquido y el gaseoso.

Parte del calor producido al reaccionar los hidrocarburos y el oxigeno se emplea para su transformación del trabajo mecánico.

En el transporte terrestre los mas utilizados son los motores de combustión interna.

MOTORES CON EL PASO DEL TIEMPO Inicia con los Motores de Combustión Interna a fines de los

años 60

Algunos de ellos son:

. Motor Lenoir (1863) . Motor Otto y Langen (1867)

Motor Otto de 4 tiempos (1876)

A fines del siglo XIX los Motores de Combustión Interna que funcionaban con combustible liquido obtuvieron mayor difusión.

Motor Kostóvic (1889)

Motor Diesel (1889)

Motor Wankel (1950)

Conforme va avanzando la tecnología, van avanzando la fabricación de motores.

Hoy en día se fabrican motores teniendo en cuenta sus tareas principales de desarrollo y perfeccionamiento, tales como:

1. Incremento de la potencia.

2.Manteniendo alta confiabilidad en la estructura.

3.Reducción de:

Masa específica.

Explotación del combustible.

Costo de producción.

Mantenimiento.

Toxicidad.

Ruido.

CLASIFICACION DE LOS MOTORES

Por el Combustible.

Por el modo de transformar la E. Calorífica en Mecánica.

Disposición de los Cilindros.

Por la Distribución o (disposición de Válvulas).

Por el Encendido.

Por el modo de Trabajo.

Por la Refrigeración.

Según el Modo de Lubricación.

Por el Tipo de Combustible Motores a Gasolina: Se alimentan de Aire-Combustible. Motores a Diesel: Este se alimenta de aire pre calentado y el

combustible es inyectado a presión dentro del cilindro. Motores a Gas:  Los motores a gas contienen el mismo sistema

que un motor a gasolina pero la explosión se genera con más fuerza y además la potencia disminuye un poco, otra diferencia es que las válvulas son construidas en sodio

Motores Poli combustibles: Motores como los Diesel, pero que pueden funcionar con diferentes tipos de combustibles.

Por el modo de transformar la Energía Calorífica en Mecánica

Motores De Combustión Interna.

Motores De Combustión Externa.

Por el tipo de Disposición de los cilindros Motores con Cilindros en Línea: Tiene lo cilindros dispuestos en

línea de forma vertical en un solo bloque.

Motores con Cilindros en V: Tiene los cilindros repartido en dos bloques unidos por la base o bancada, y formando un cierto ángulo (60°, 90°, etc.).

Motor Caterpillar

Motores con Cilindros Opuestos: Los cilindros van dispuestos en un ángulo de 180° en posición horizontal y en sentido opuesto y están unidos por la base o bancada.

Por la Distribución o Disposición de las válvulas. SV: No se utiliza desde hace tiempo ya que las válvulas no están

colocadas en la culata sino en el bloque del motor.

OHV: Se distingue por tener el árbol de levas en el bloque motor y las válvula dispuestas en la culata.

SOHC: se distingue por tener el árbol de levas en la culata lo mismo que las válvulas.

DOHC: utilizado sobre todo en motores con 3, 4 y 5 válvulas por cilindro.

3 Válvulas por cilindro 4 Válvulas por cilindro

3 Válvulas por cilindro 4 Válvulas por cilindro

Por el Encendido.

Sistema de Encendido Convencional (Por chispa eléctrica): Bombean el combustible en un sistema de ingesta donde el combustible se mezcla con aire antes de entrar en el cilindro del motor y encenderse. Los sistemas de encendido por chispa requieren una relación de 15:1 para la mezcla de aire con combustible. Mayor tasa de potencia que el de por comprensión.

Motores de ignición por comprensión(Diesel): Rocían el combustible completamente dentro del cilindro del motor y necesitan al menos una relación de 18:1 hasta 25:1 para la combustión(relación aire-combustible). Puede mantener la velocidad mejor que el de por chispa eléctrica.

Motores de pre combustión: En los cuales la mezcla se enciende por chispa en una cámara de combustión especial (antecámara) de pequeño volumen y después el proceso de combustión continua.

Se usa en motores de inyección indirecta

Motores con encendido del combustible gaseoso por una pequeña porción de aceite diésel que se inflama por comprensión (un proceso líquido-gaseoso).

Se encuentran varios tipos de encendido por chispa pero que tienen el mismo funcionamiento, pero con diferente cantidad de chispas por minuto, como:

Encendido convencional (20000 chispas/min).

Encendido con ayuda electrónica (24000chispas/min).

Encendido electrónico sin contactos(30000 chispas/min).

Por el Modo de Trabajo. Motor Cuatro tiempos: Dos vueltas del cigüeñal, cuatro

carreras del pistón, una del árbol de levas, 1 ciclo de trabajo.

Motor Dos tiempos: Una vuelta del cigüeñal, 2 carreras del pistón, 1 ciclo de trabajo.

Por la Refrigeración.

Sistema de Refrigeración por Líquido: Este circula por dentro del motor y el agua es la encargada de recoger el calor que se produce dentro de este.

Mezcla de etilenglicol y agua

Sistema de Refrigeración por Aire: Este sistema es mas utilizado en motocicletas ya que así aprovechan el aire para refrigerar.

PRINCIPALES INDICES Y CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS MOTORES DE AUTOMOVIL

La calidad de los motores de combustión interna se caracteriza por los siguientes índices principales:

1. Fiabilidad de todos los elementos estructurales.

2. Grado de perfección en la transformación de energía calorífica a mecánica.

3. Potencia del motor referida a la unidad de superficie del pistón (potencia especifica)

4. Masa del motor por unidad de potencia (masa especifica) y sus dimensiones máximas.

5. Grado de toxicidad y de humos de los gases de escape, nivel de ruido durante el funcionamiento del motor.

6. Sencillez de la estructura, comodidad de mantenimiento técnico y costo de producción del motor.

7. Arranque seguro del motor.

8. Rapida adecuación al trabajo

a. El motor siempre empezara de un RPM mínimo. b. A mas rpm la potencia se eleva, si las revoluciones pasan el

limite de referencia comienza a disminuir la potencia.c. El carro que viaja a la ciudad gasta mas combustible que el

viaja un pueblo.

Causas comunes de un pobre rendimiento de kilometraje de la gasolina

NEUMATICOS

VELOCIDAD

MALETERO PESADO

CONDUCCIÓN INCONSISTENTE

RALENTÍ

top related