monitoreo de la calidad del agua: sisklor en haití julio urruela - taller regional de equipos de...

Post on 03-Feb-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Monitoreo de la calidad del agua: SISKLOR en Haití

Julio Urruela - Taller regional de equipos de respuesta: la preparación de los sectores Salud, Agua y Saneamiento ante Brotes, Epidemias y emergencias Sanitarias

Índice

1. Introducción2. Aplicaciones de SISKLOR– Inicios en los campamentos– SISKLOR comunitario– SISKLOR hospitales– SISMOPA en República Dominicana

3. 5 Opciones tecnológicas4. Conclusión

1. Introducción

• Importancia de la calidad de agua• El monitoreo de la calidad del agua, ¿Mejora

su calidad?• La desinfección del agua con cloro• El parámetro cloro residual• ¿Cómo recoger información de múltiples

puntos distantes?

Antes el flujo de información era piramidal…

3

2

333 3

2

333 3

2

333

1

…ahora con las nuevas tecnologías

3 333 3 333 3 333

2 2 21

¿Qué es SISKLOR?

“Es un sistema de monitoreo de la calidad del agua que funciona a través del envío de mensajes SMS sirviéndose de una tabla de códigos

predeterminados”

• Desarrollado por el equipo de gestión de la información del Cluster WASH, DINEPA, UNICEF y OPS/OMS en Noviembre 2010

• Presupuesto inicial: USD 300• Sistema automático en tiempo real• Información de calidad del agua en los puntos de abastecimiento públicos y

en los hogares • Tecnología sencilla y adaptada• Muy bajo coste de mantenimiento

Codificación de los SMS

– Tecnología muy simple y fiable – SMS– Barato – Mediante el uso de teléfonos muy

sencillos– Disponibilidad inmediata de la información ya

tabulada– Posibilidad de replicar la experiencia y ampliarla:

República Dominicana, Colombia…

Ventajas de SISKLOR

Encaje institucional

– ¿Autoridad sanitaria o prestador de servicios? – Jerarquía dentro de la institución

• Cada agente encargado de la toma de datos está equipado con:– Colorímetro / comparador– Teléfono celular– Mapa de la zona – Instrucciones para el envío de mensajes

Equipamiento necesario

• Informes de la calidad del agua• Mapas de las muestras• Alertas• Base de datos

Productos de SISKLOR

2. Aplicaciones de SISKLOR

Inicios del SISKLOR

• Tras el inicio de la epidemia de cólera, se inicia el monitoreo sistemático del agua en todos los campamentos de refugiados…

SISKLOR: solución al problema De recogida de resultados De muestras de calidad deAgua en sitios dispersos

SISKLOR en los campamentos

• En octubre 2011, tras un año de operación:– 46000 mensajes de calidad de agua recibidos– 260 mensajes por día de media– 895 campamentos bajo vigilancia (100%)– 40 agentes de terreno desplegados en 10 municipios diferentes

SISKLOR en las ciudades

• DINEPA utiliza SISKLOR para monitorear la mayoría de las principales ciudades de Haití

• Ahora está expandiendo su uso también a comunidades rurales

SISKLOR en hospitales

• El Ministerio de la Salud y la Población y OPS/OMS trabajan desde Julio con financiación del Min. Salud de Canadá

• Hay 40 instituciones de salud en la red de SISKLOR hospitales - Objetivo

• Tras 6 semanas, 14 instituciones reportaron la última semana

• SISKLOR permite identificar las necesidades de mejora de los sistemas de agua de las instituciones

SISMOPA en república Dominicana

• Control de calidad de agua por parte de los operadores de redes y Ministerio de Salud

• 3 de 25 provincias• Uso de aparatos con GPS: realiza comparación

espacial para validar las muestras

5 Opciones tecnológicas de SISKLOR

1. Sistema básico2. Sistema SEAMUS3. Sistemas “a la carta” (BD Access)4. Aplicación SISMOPA con validación geográfica5. Sistema basado en ODK

SISKLOR básico

Sistema rudimentario utilizado al inicio– Operación manual– Modem en un teléfono– Sony Ericsson o Nokia PC Suite– Programita de trasformación– MS Excel para producción de informes y alertas

2. Sistema basado en SEAMUSSistema sencillo utilizado en Colombia y Hospitales Haití

MS Excel para producción de informes y alertasSemiautomático

Modem SMS

3/4 Productos– Lista de muestras– Tabla resumen– Mapa– Alertas– …

3. Sistemas “a la carta” (BD Access)

• Sistema semiautomático• Basado en una base de datos Access– Códigos– Equipo de monitoreo– Lugares de muestreo– Alertas

NomFournisseur NB_Mes 0.0 0.3 0.6 2.0 NB_Site/Four NomFournisseur 0.0 0.3 0.6 2.0

AUTRE AGENCE* 24 11 7 3 3 11 AUTRE AGENCE* 46% 29% 13% 13%

CAMEP 98 16 7 70 5 39 CAMEP 16% 7% 71% 5%

CAPTATION RIVIÈRE 71 9 34 26 2 28 CAPTATION RIVIÈRE 13% 48% 37% 3%

CITERNE PRIVÉE 73 31 12 29 1 36 CITERNE PRIVÉE 42% 16% 40% 1%

KIOSK 208 69 57 72 10 79 KIOSK 33% 27% 35% 5%

PAS D’AGENCE WASH SUR LE SITE 211 93 60 48 10 78PAS D’AGENCE WASH SUR LE SITE 44% 28% 23% 5%

POMPE MANUEL 99 20 46 30 3 33 POMPE MANUEL 20% 46% 30% 3%

Total 784 249 223 278 34 304 Total 32% 28% 35% 4%

Taux de chlore (mg/l) Taux de chlore (mg/l)Nombre des messures Pourcentages

4. Aplicación SISMOPA con validación geográfica

• Aplicación a la carta• Uso de terminales con GPS• Validación geográfica • Alertas

5. Sistema basado en Open Data Kit

• ODK es la plataforma líder mundial en recogida de datos del terreno

• Aparatos con GPS y Android• Gran potencia para la recogida de datos de

muchos parámetros• Posibilidad de envío datos por USB, 3G, WiFi, SMS

 

   

 

 

 

 

Creación de encuestas

Subir y bajar el formulario

RECOGIDA DE DATOSExportación de formularios acabados

Análisis de datos

• EDAN, pre posicionamiento de equipos• Evaluaciones• Levantamiento de actas• Recogida de información de socios

humanitarios• Monitoreo de indicadores• Identificación de beneficiarios

Posibles aplicaciones de ODK en emergencia

Mapeo de las familias de la Comuna de Maissade, Haití realizado con ODK, Encuesta Kore Fanmi, UNICEF 2014

Algunos links ODK

• www.opendatakit.org• www.formhub.org• www.ona.io

4. Conclusión

• Es importante que los resultados se compartan con todos los participantes

• Es necesario que se tomen acciones correctivas ante los resultados

• Debe garantizarse la periodicidad de los informes y la transmisión de alertas

• ¡Las nuevas tecnologías brindan nuevas oportunidades!

Julio Urruela RoqueroConsejero de agua y saneamiento OPS/OMS Haití

urruelaj@paho.org

¡Gracias por su atención!

top related