momentos de la mesa redonda · 2019. 9. 4. · - mesas de trabajo con preguntas guía y con...

Post on 23-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Momentos de la Mesa Redonda

- Presentaciones del MIDIS y del MINEDU

- Preguntas: Tarjetas de preguntas y Momento de respuestas

- Refrigerio en las mesas y descanso (10m)

- Mesas de trabajo con preguntas guía y con facilitadores

- Exposición de los grupos

- Conclusión y cierre del evento

Mesa redonda:

¿EL SECTOR PÚBLICO USA EVIDENCIAS?:

Generación y Gestión de Evidencias en el MIDIS

Contenido

Generación y gestión de la información y la evidencia 1

Factores asociados al éxito en el uso de la información y la evidencia 2

Lecciones aprendidas en la generación y gestión de la información y la evidencia3

1. Generación y gestión de la información y la evidencia

Enfoque de Cadena de Valor Público en el S&E

Fuente: Dirección General de Seguimiento y Evaluación. MIDIS.

¿Qué se requiere?¿Qué recibe

el ciudadano? ¿Qué debe cambiar en el

ciudadano?

Seguimiento Táctico Seg. Estratégico

Evaluación - diseño/procesos/eficiencia Evaluación de Resultados

Evaluaciones Específicas - Rev. Sistemáticas / Meta-análisis

1. Generación y gestión de la información y la evidencia

Fuente: Dirección General de Seguimiento y Evaluación. MIDIS.

Ciclo de la generación y gestión de la información y evidencia (IE)

Contenido

Generación y gestión de la evidencia y la información 1

Factores asociados al éxito en el uso de la evidencia y la información2

Lecciones aprendidas en la generación y gestión de la evidencia3

La política de Modernización del Estado y su normativa promueven la gestión de la evidencia y del conocimiento.

• Ley Nº 27658

Marco Legal de los Programas Estratégicos del MEF que establecen la generación y uso de evidencia, evaluaciones y las Matrices de Compromiso de Mejora MCM.

• Directiva Nº 002-2016-EF/50.01, Ley de presupuesto 29289-2008

2. Factores asociados al éxito en el uso de la evidencia y la información

Marco legal e institucional

El MIDIS cuenta con un viceministerio de Políticas y Evaluación Social que posee una DG de S&E.Ley 29792

Directivas en generación y gestión de la evidencia y la información.Directivas 007-2012, 008-2012 y 011-2013, DS N° 009-2016, DS N°008-2013 del MIDIS.

2. Factores asociados al éxito en el uso de la evidencia y la información

Marco legal e institucional

Personal especializado en la generación y gestión de la IE, y en las competencias del sector.

Nuevos recursos y herramientas para el almacenamiento de la Información e inteligencia de negocios: Se transitó de versiones gratuitas a versiones de paga no tan costosa.

Difusión de la IE de manera asertiva según necesidades de la PO (MIDIStrito – Evidencia MIDIS)

2. Factores asociados al éxito en el uso de la evidencia y la información

Recursos humanos y tecnológicos

Convenios interinstitucionales para el intercambio de bases de datos en repositorio de data abierta.

Equipos Técnicos de seguimiento y evaluación con PPSS o unidades orgánicas

Productos construidos intersectorialmente (MCM, TC, REDinforma)

2. Factores asociados al éxito en el uso de la evidencia y la información

Relaciones intra e inter institucionales

Contenido

Generación y gestión de la evidencia y la información 1

Factores asociados al éxito en el uso de la evidencia y la información2

Lecciones aprendidas en la generación y gestión de la evidencia3

3. Lecciones aprendidas en la generación y gestión de la evidencia

Fuente: Dirección General de Seguimiento y Evaluación. MIDIS.

Consolidación de estrategias y mecanismos en el Ciclo

3. Lecciones aprendidas en la generación y gestión de la evidencia

1. Identificación de necesidades de IE

ET de Seguimiento y Evaluación Uso de la normativa para consolidar

identificación de necesidades (PP, 007-2012)

Indicadores para Políticas

y PPSS

Plan Anual de Evaluaciones

(RM)

3. Lecciones aprendidas en la generación y gestión de la evidencia

2. Generación de IE

Interoperabilidad de datos Abordaje integral, intersectorial e

intergubernamental Elaboración conceptual previo a la evaluación

Procesamiento de datos

automatizado

Implementación de

Evaluaciones y Estudios

3. Lecciones aprendidas en la generación y gestión de la evidencia

3. Difusión de IE

Evidencia MIDIS Reportes de Indicadores Tableros de Control

Construcción de herramientas

según la necesidades de PO

Herramientas de libre acceso

3. Lecciones aprendidas en la generación y gestión de la evidencia

4. Reflexión de IE

Institucionalización del espacio Oportunidad Horario adecuado para PO Periodicidad

Miércoles de evidencia

Discusiones con decisores

3. Lecciones aprendidas en la generación y gestión de la evidencia

5. Uso de IE para la toma de decisiones

Informe de recomendaciones

Matrices de Compromisos de Mejora (MCM)

Establecer como mecanismo previo a la MCM un Informe de recomendaciones (extractos de las IE)

Hacer el seguimiento del cumplimiento de la MCM firmada en un acta

3. Lecciones aprendidas en la generación y gestión de la evidencia

Avance de Matrices de Compromisos de Mejora (MCM)

Fase 1Construcción

Eval.Fase 2

NegociaciónFase 3

Suscripción

Fase 4S&E de la

Implementación

Avance de Matrices de Compromisos de Mejora (MCM)

Firmada en Dic2017 con 24

MV

12.5%

Firmada en Dic2017 con 30

MV

60.0%

Firmada en Dic2018 con 19

MV

93.8%

Firmada en Feb2019 con 11

MV

18.2%

Firmada en Dic2018 con 30

MV

3. Lecciones aprendidas en la generación y gestión de la evidencia

23.3%

Mesa redonda:

¿EL SECTOR PÚBLICO USA EVIDENCIAS?:

Generación y Gestión de Evidencias en el MIDIS

top related