modelos adultos para nuestros hijos ¿quÉ nos ofrecen? ¿quÉ ofrecemos?

Post on 07-Mar-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MODELOS ADULTOS

PARA NUESTROS

HIJOS

¿QUÉ NOS OFRECEN?¿QUÉ OFRECEMOS?

EDUCACIÓN SOBREPROTECTORA

“ El deber e los padres es EVITAR todo malestar o sufimiento a sus hijos”.

FORMAS DE PENSAR

EDUCACIÓN SOBREPROTECTORA

“ Los Padres no permiten a los hijos “ensayar” diversos tipos de comportamiento.”

EDUCACIÓN SOBREPROTECTORA

CONSECUENCIAS:

Gran inseguridad personal

Despreocupación por su futuro

Mal concepto de sí mismo/a

Escasa auto-estima

Retraso en los aprendizajes de autonomía

EDUCACIÓN SOBREPROTECTORA

EDUCACIÓN PERMISIVA

“ Cada uno tiene que aprender por sí mismo”.

“ La vida es la mejor escuela”

FORMAS DE PENSAR

EDUCACIÓN PERMISIVA

EDUCACIÓN PERMISIVA

“ Los padres ignoran, no prestan atención, ni ofrecen guía y apoyo a los hijos, cuando éstos ensayan diversos tipos de comportamiento.”

EDUCACIÓN PERMISIVA

CONSECUENCIAS:

Sensación de inseguridad y desamparo

Adquisición de hábitos inadecuados

Ansiedad ante situaciones nuevas

Retrasos en los aprendizajes de autonomía personal

Frágil concepto de sí mismo/a

Escasa iniciativa

EDUCACIÓN AUTORITARIA

“ Los niños tiene EL DEBER de comportarse del modo adecuado”.

“ No es bueno valorarles lo que hacen bien, para evitar que se vuelvan unos engreidos”.

FORMAS DE PENSAR

EDUCACIÓN AUTORITARIA

EDUCACIÓN AUTORITARIA

EDUCACIÓN AUTORITARIA

“ Los Padres, única o principal-mente, se fijan en los compor-tamientos inadecuados de sus hijos, castigándolos, mientras ignoran los adecuados”.

EDUCACIÓN AUTORITARIA

CONSECUENCIAS:

La conducta adecuada se basa en el temor al castigo (no en razones éticas)

Escasa auto-estima

Siente rencor hacia el educador

Las habilidades de autonomía personal NO se consolidan como hábitos

Mal concepto de sí mismo/a

Ante los errores se culpabiliza y menosprecia

EDUCACIÓN PARTICIPATIVA

“ Los niños necesitan guía y supervisión, pero tienen que aprender por las consecuen-cias de sus actos”.

FORMAS DE PENSAR

EDUCACIÓN PARTICIPATIVA

EDUCACIÓN PARTICIPATIVA

“ Los Padres permiten y facilitan a los hijos ensayar diversos tipos de comportamiento, excepto aquellos que pudieran producir un daño excesivo o un perjuicio irreparable”.

EDUCACIÓN PARTICIPATIVA

ELOGIAN su conducta NORMAL

DESTACAN su conducta EXCEPCIONAL

IGNORAN pequeñas desviaciones o ERRORES

CORRIGEN Y CASTIGAN desviaciones mayores y CONDUCTAS DE DAÑO O PERJUICIO IRREPARABLE

EDUCACIÓN PARTICIPATIVA

CONSECUENCIAS:

Gran seguridad personal

Menor dependencia del medio

Confianza en sus posibilidades

Excelente auto-concepto

Gran auto-estima

Progreso en los aprendizajes de autonomía personal

Gran iniciativa personal

Aprecia y respeta al Educador

EDUCACIÓN PARTICIPATIVA

Educación sobreprotectora

Educación permisiva

Educación autoritaria

Educación participativa

MODELOS ADULTOS

PARA NUESTROS

HIJOS

¿QUÉ OFRECEMOS?¿QUÉ PODEMOS OFRECER?

CONFIANZA

CONSTANCIA

TOLERANCIA

MUCHA PACIENCIA

Y SOBRE TODO…

¡ ESTAR !

top related