modelo de toma de decisiones eticas - brody

Post on 08-Jul-2015

6.983 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentado por: Li la QuinteroOlga PrietoLucila GarcíaDOCENTES FUCS

AutorUtil i tarismo Generalidades Historia Definición Clases Pasos Aplicación del modelo

1976 Medico de la Universidad de Michigan.1977 Doctor en Filosofía 1985-2000 Director del Centro para la Ética

y Humanidades.2006 Director Instituto de Humanidades

Medicas de la universidad de Texas

PublicacionesÉticaLa profesión medica y la industria farmacéutica.Poder ThehealerHistorias de la enfermedadDecisiones éticas en medicinaPlacebos y la filosofía de la medicinaMas de 100 artículos sobre la ética medica

La uti l idad posee diferentes significados Economía: satisfacción de preferencias. Filosofía moral: sinónimo de felicidad, el máximo bienestar para el mayor numero de

personas. Ética: aquello que es intrínsecamente valioso

para cada individuo.

Se remonta desde la Grecia antigua con Parmènides y en el siglo XVIII Y XIX con Jeremy Bethman

Juzgaban la corrección de las acciones según su resultado (CONSECUECIALISTA) en términos de cantidad de placer o felicidad (HEDONISMO)

Es actuar de modo que produzca la mayor suma de felicidad en conjunto en el mundo.

El Uti l i tarismo es una teoría ética que asume tres premisas:

“Aquello que resulta intrínsecamente valioso para los individuos”.

“Aquello que se debe hacer es lo que consigue el mejor estado de las cosas”.

“La moralidad de cualquier acción o ley, viene definida por su utilidad”.

1. Positivismo Es la producción del máximo bienestar

para el mayor numero de personas

2. Negativista: Es prevenir la mayor cantidad de dolor o daño para el mayor numero de personas. Defienden la producción del mínimo malestar.

Es lo contrario del positivismo

3. Uti l i tarismo del acto contra el de las normas

Afirma que el mejor acto es el que aporta la máxima utilidad. El mejor acto es aquel que forme parte de una

norma que proporciona la mayor utilidad El utilitarismo comprende además de los

actos, los deseos, disposiciones, premios, castigos y reglas.

4. Preferencial: Es la satisfacción de las preferencias, es decir

lo correcto es lo que produce las mejores consecuencias, entendiendo las mejores consecuencias en términos de satisfacción

1. Saber si ¿existe el dilema ético?

2. Tipos de conflictos:2. 1 entre principios éticos2. 2 de evidencia2. 3 entre alternativas no satisfactorias2. 4 entre la ética y la ley

2. Percepción del problema

4. Lista de alternativas

6. Lista de normas o principios

8. Comparar entre alternativas normas o principios

5. Alternativa consistente con la norma o principio la acción es carreta

6. Se debe apelar a una norma superior para resolver correctamente, cuando hay conflicto entre la alternativa, norma o principio.

Davis Ann Toma de decisiones eticas.

Garzón Nelly Toma de decisiones eticas

!Gracias por su amable atención!

top related