modelo de informe

Post on 16-Dec-2015

247 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

modelo de informe

TRANSCRIPT

Programa de Lenguaje y Comunicacin

TTULO Curso de Cocina Bsica en Hogares

INTRODUCCIN (Propsito y procedimiento: Qu se har en este informe?) Con este informe dar a conocer las actividades desarrolladas del curso de Cocina Bsica en Hogares, tambin informare sobre fortalezas y debilidades que se plantearon a travs de este.

DESARROLLO (Descripcin y evaluacin del proyecto) Recuerda que las fortalezas y las debilidades deben ir con EVIDENCIAS.

FORTALEZA 1 + EVIDENCIAFORTALEZA 2 + EVIDENCIA

DEBILIDAD 1 + EVIDENCIADEBILIDAD 2 + EVIDENCIA1. Descripcin del Proyecto: - El proyecto que desarrolle consisti en ensear sobre la Cocina Bsica a jvenes tanto hombres como mujeres para que en un futuro ellos puedan tener un mayor acceso a trabajos y tambin en su vida cotidiana. El curso se realizo durante dos meses los cuales fueron exitosos gracias a la cooperacin y participacin de los jvenes.2. Evaluacin del Proyecto 2.1. Principales Fortalezas: - Una de las mayores fortaleza que predomino fue el trabajo en grupo que se hiso notar en el transcurso del curso, esto llevo que los jvenes se hicieran amigos tanto dentro como fuera del reciento de aprendizaje.- Los jvenes que asistieron a los talleres de Cocina mantuvieron desde el principio una buena comunicacin entre ellos y respeto hacia los instructores de dicho taller, para que as todos aprendieran de buena manera.2.2. Principales Debilidades: - Una de las debilidades ms frecuente fue que el proveedor que reparta los alimentos no llegaba a la hora estipulada, llegaba una hora ms tarde, por ello las clases se tenan que prolongar ms de lo frecuente; esto impeda que las clases se realizaran a la hora acordada en el proyecto.- El lugar donde se impartieron las clases de Cocina era muy reducido para los 15 jvenes inscritos, por ello tenan que trabajar muy juntos unos con otros, el recinto era para un mximo de 10 jvenes para estar cmodos.

CONCLUSIN (Proyecciones) Se deben tomar de las propias fortalezas o debilidades)

En conclusin puedo describir que al realizar talleres gratuitos tanto como de Cocina o entre otros; se observa una mayor participacin de jvenes que quieren aprender. A travs de estos cursos se crean lazos de amistad, trabajo en equipo y lo esencial el respeto mutuo, ya que al ser as crean un ambiente grato para trabajar, aprender y adems fortalecer otras habilidades.

INFORME DE EVALUACIN DE PROYECTONOMBRE ALUMNOJordan Ortiz Flores

CARRERAGastronoma

SECCIN017-D

top related