modelo de gestión hospital carrion web viewla metodología es la...

Post on 31-Jan-2018

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚFACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

TESIS

PRESENTADA POR:

xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Para optar el título de Ingeniero Mecánico

HUANCAYO – PERÚ2012

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

ASESOR:

Ing.

ii

DEDICATORIA

iii

CONTENIDO

ASESOR:............................................................................................................. ii

DEDICATORIA................................................................................................... iii

CONTENIDO...................................................................................................... iv

RESUMEN..........................................................................................................vi

ABSTRAC..........................................................................................................vii

INTRODUCCIÓN..............................................................................................viii

Capítulo 1: PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO...................................................1

1.1 PROBLEMA DEL PROBLEMA....................................................................................................1

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA............................................................................................1

1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.......................................................................................1

1.4 JUSTIFICACION............................................................................................................................2

Capítulo 2: MARCO TEORICO...........................................................................3

2.1 ANTECEDENTES..........................................................................................................................3

2.2 BASES TEÓRICAS........................................................................................................................3

2.3 DEFINICIONES CONCEPTUALES Y OPERACIONALES........................................................3

2.4 HIPÓTESIS GENERAL.................................................................................................................4

Capítulo 3: METODOLOGIA...............................................................................5

3.1 INTRODUCCION...........................................................................................................................5

3.2 TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.........................................................................................5

iv

3.3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN..............................................................................................6

3.4 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES...............................................................................6

3.5 OBJETO DE INVESTIGACIÓN....................................................................................................6

3.6 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN............................................................7

3.7 TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS........................................................................7

Capítulo 4: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.......................8

4.1 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN..................................................................................8

4.2 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS..................................................................8

4.3 PRUEBA DE HIPÓTESIS..............................................................................................................8

4.4 DISCUSIÓN DE RESULTADOS..................................................................................................8

CONCLUSIONES................................................................................................9

RECOMENDACIONES.....................................................................................10

BIBLIOGRAFIA.................................................................................................11

v

RESUMEN

<TÍTULO>

Autor:

Palabras claves:

vi

ABSTRAC

<TÍTULO>

Author:

Key words:

vii

INTRODUCCIÓN

EL AUTOR

viii

Capítulo 1:

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1PROBLEMA DEL PROBLEMA

1.2FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

La interrogante principal de la presente investigación es: ¿?

1.3OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.3.1 Objetivo General

1.3.2 Objetivos Específicos

1.4JUSTIFICACION

1.4.1 Logros alcanzados

1.4.2 Importancia

2

3

Capítulo 2:

MARCO TEORICO

2.1ANTECEDENTES

Habiendo revisado la investigación titulada “”, cuyos autores son: ….; de

cuyo trabajo de investigación se deduce la siguiente conclusión final:

2.2BASES TEÓRICAS

2.3DEFINICIONES CONCEPTUALES Y OPERACIONALES

2.3.1 Definiciones conceptuales

2.3.2 Definiciones operacionales

4

2.4HIPÓTESIS GENERAL

5

Capítulo 3:

METODOLOGIA

3.1INTRODUCCION

La metodología es la “descripción, explicación y justificación de los

métodos” (Kaplan,1964) el presente capítulo tiene como finalidad el analizar y

describir los métodos que se emplearon durante la investigación, con el fin

de….

3.2TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION

El tipo de investigación que se llevará acabo será de tipo descriptivo y

exploratorio; a continuación se expondrá en que se basan y porque nuestra

investigación corresponde a cada una de las ellas.

3.2.1 Investigación descriptiva

6

Nuestra investigación corresponde a este tipo, dado que se describirán y

se determinarán las percepciones y expectativas que tienen los clientes acerca

del servicio que se ofrece en los hospitales, además se pretende obtener

información actualizada acerca del ámbito hospitalario. También, se pretende

describir, los pasos que requiere la estrategia de servicio para satisfacer las

necesidades de los pacientes.

Según Boyd (1969) la investigación descriptiva esta diseñada para

describir algo, para ser de valor, el estudio descriptivo tiene que reunir datos

para un propósito definido y tiene que incluir la interpretación por parte del

investigador. Trata de obtener la descripción completa y exacta de una

situación.

De acuerdo a Kinnear y Taylor (2000), una investigación descriptiva

eficaz se caracteriza por una enunciación clara del problema de decisión,

objetivos específicos de investigación y necesidades de información detallada.

3.3DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

3.4OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

3.5OBJETO DE INVESTIGACIÓN

7

3.6TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

3.7TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS

8

Capítulo 4:

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

4.1RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

4.2ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS

4.3PRUEBA DE HIPÓTESIS

4.4DISCUSIÓN DE RESULTADOS

9

CONCLUSIONES

10

RECOMENDACIONES

11

BIBLIOGRAFIA

Espinoza Montes, C. A. (2010). Metodología de investigación tecnológica. Pensando en

sistemas. Huancayo, Perú: Imagen Gráfica SAC.

Morín, E. (2003). Introducción al pensamiento complejo (Sexta ed.). Barcelona, España:

GEDISA.

Sánchez Carlessi, H., & Reyes Meza, C. (1996). Metodología y diseños en la investigación

científica (Segunda ed.). Lima, Perú: Gráfica Los Jazmines.

12

top related