modelo de fuerzas_competitivas_de_porter

Post on 16-Dec-2014

6.878 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Modelo de fuerzas competitivas de porter

TRANSCRIPT

¿Cuándo usarla ?

Para definir una Para definir una ventaja competitiva ventaja competitiva

Para conocer la Para conocer la dinámica (atractivodinámica (atractivo) de ) de la industria y la posición de mi empresa en la industria y la posición de mi empresa en ella.ella.

Para analizar la Para analizar la posición estratégica posición estratégica y y cómo mejorarla.cómo mejorarla.

El MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER

El MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER

Es un modelo muy utilizado para definir definir estrategias en muchas industriasestrategias en muchas industrias. Según PorterPorter, la naturaleza de la competitividad en una empresa determinada es vista como el conjunto de cinco fuerzas cinco fuerzas .

El MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER

1.- Rivalidad entre empresas competidorascompetidoras

2.- Entrada potencial de nuevos competidoresnuevos competidores

3.- Desarrollo potencial de productos substitutosproductos substitutos

4.- Poder de negociación de los proveedores proveedores

5.- Poder de negociación de los consumidoresconsumidores

PRODUCTOS SUBSTITUTOS

RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS

COMPETIDORASCONSUMIDORESPROVEEDORES

NUEVOS COMPETIDORES

El MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER

RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORASRIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS

Es la fuerza mas importante. Las estrategias Es la fuerza mas importante. Las estrategias que siguen una empresa tienen que siguen una empresa tienen éxitoéxito en la en la medida que proporcionen una medida que proporcionen una ventaja ventaja competitivacompetitiva sobre las estrategias que aplican sobre las estrategias que aplican las empresas rivales.las empresas rivales.

Es la fuerza mas importante. Las estrategias Es la fuerza mas importante. Las estrategias que siguen una empresa tienen que siguen una empresa tienen éxitoéxito en la en la medida que proporcionen una medida que proporcionen una ventaja ventaja competitivacompetitiva sobre las estrategias que aplican sobre las estrategias que aplican las empresas rivales.las empresas rivales.

RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORASRIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS

EstrategiasEstrategias

Precios, calidad, servicioservicio, mejora del producto, publicidad.

Liderazgo en costos, diferenciación o alta segmentación.

Cuando aumenta el númeronúmero de competidores

Cuando los competidores se asemejan en tamaño y tamaño y capacidadcapacidad

…RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS…RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS

Si disminuye la disminuye la demanda demanda de los productos de la industria

Cuando la reducción de reducción de precios precios se vuelve común

Si las barreras son altasbarreras son altasDeslealtad de los

consumidores, etc.

……RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORASCOMPETIDORAS……RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORASCOMPETIDORAS

ENTRADA POTENCIAL DE NUEVOS ENTRADA POTENCIAL DE NUEVOS COMPETIDORESCOMPETIDORES

¿ Las estrategias ?¿ Las estrategias ?

Se tiene que identificar a las empresas nuevas, vigilar las estrategias vigilar las estrategias de éstas, contraatacarcontraatacar si es necesario, y obtener obtener provechoprovecho de las fortalezas y fortalezas y oportunidades oportunidades existentes.

DESARROLLLO POTENCIAL DE PRODUCTOS DESARROLLLO POTENCIAL DE PRODUCTOS SUSTITUTOSSUSTITUTOS

Cerveza Pilsen Cerveza Pilsen vs.vs. Franca? Franca?

Las presiones competitivas presiones competitivas que surgen de los productos sustitutos productos sustitutos aumentaaumenta conforme el precio relativo de estos productos precio relativo de estos productos declinadeclina, y conforme el costo por el cambio costo por el cambio de clientes se reducede clientes se reduce.

Refresco Cifrut Refresco Cifrut vsvs.. Gaseosa? Gaseosa?

CD’s CD’s vs.vs. USB? USB?

PODER DE NEGOCIACION DE LOS PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORESPROVEEDORES

Existen muchos proveedores

Sólo hay algunasalgunas materias primas materias primas sustitutas sustitutas adecuadasadecuadas

El costo de cambiar costo de cambiar las materias primas las materias primas es muy altoes muy alto.

PODER DE NEGOCIACION DE LOS PODER DE NEGOCIACION DE LOS CONSUMIDORES o COMPRADORESCONSUMIDORES o COMPRADORES

Los clientes están concentrados en un en un lugar.lugar.

Son muchosmuchos o compran por volumenpor volumen.

PODER DE NEGOCIACION DE LOS PODER DE NEGOCIACION DE LOS CONSUMIDORES o COMPRADORESCONSUMIDORES o COMPRADORES

El poder de negociación de los consumidores es también mayor cuando los productosproductos que se adquieren son estándar estándar o poco poco diferenciadosdiferenciados

¡APARACIÓN DE NUEVAS FUERZAS!¡APARACIÓN DE NUEVAS FUERZAS!

El diamante de Porter.Estructura, estrategia y rivalidad de empresas

Estructura, estrategia y rivalidad de empresas

Sectores afines y de apoyo

Sectores afines y de apoyo

Condiciones de los Factores

Condiciones de los Factores

Condiciones de la demandaCondiciones

de la demandaGobierno

Cinco factores claves que Cinco factores claves que potencializan la potencializan la internacionalización de la empresa:internacionalización de la empresa:

a) a) Factores productivosFactores productivos:: eficiencia de los factores vs. preciofactores vs. precio. Factores básicos, avanzados y especializados. Es más importante para el país contar con factores avanzados y especializados.

Cinco factores claves que Cinco factores claves que potencializan la internacionalización potencializan la internacionalización de la empresa:de la empresa:

b) b) Condiciones de la demanda Condiciones de la demanda doméstica: doméstica: consumidores sofisticados obligan a las empresas locales a invertir en

I+DI+D lo que creará una ventaja ventaja competitivacompetitiva. Un mercado saturado impulsará a la empresa hacia otros mercados y hacia la diferenciación.

Cinco factores claves que Cinco factores claves que potencializan la potencializan la internacionalización de la internacionalización de la empresa:empresa:

c) c) Sectores relacionadosSectores relacionados: las relaciones entre empresas de un mismo país fomentan la internacionalización internacionalización y la competitividadcompetitividad.

Cinco factores claves que Cinco factores claves que potencializan la potencializan la internacionalización de la empresa:internacionalización de la empresa:

d)d)Grado de rivalidad domésticaGrado de rivalidad doméstica: : existe existe rivalidad entre las empresas de un sector, rivalidad entre las empresas de un sector, éstas buscarán la éstas buscarán la innovación innovación y realizaran y realizaran esfuerzos de mejora, y algunas tratarán de esfuerzos de mejora, y algunas tratarán de salir hacia salir hacia nuevos mercados nuevos mercados donde la donde la rivalidad sea menorrivalidad sea menor..

Cinco factores claves que Cinco factores claves que potencializan la internacionalización potencializan la internacionalización de la empresa:de la empresa:

e)e)La actuación de los gobiernosLa actuación de los gobiernos: : Los gobiernos deben potencializar las ventajas potencializar las ventajas naturalesnaturales de la empresa y favorecer la creación de factores avanzadosfactores avanzados.

Pautas para la actuación del Pautas para la actuación del gobierno:gobierno:

Centrase en crear factores Centrase en crear factores especializados.especializados.

No intervenir en los mercados de No intervenir en los mercados de factores y dinero.factores y dinero.

Imponer normas estrictas sobre Imponer normas estrictas sobre productos, seguridad y medio ambiente.productos, seguridad y medio ambiente.

Promover incentivos a la inversión.Promover incentivos a la inversión.Desregular la competencia.Desregular la competencia.Desarrollar políticas antimonopolio.Desarrollar políticas antimonopolio.

Liderazgo en precios bajosLiderazgo en precios bajos

Utilizar Sistemas de Información para lograr Costos operativos y precios más bajos.

WallMart es el ejemplo clásico

Diferenciación del productoDiferenciación del producto

Utilizar Sistemas de Sistemas de InformaciónInformación para tener disponibles nuevos productos y servicios, o cambiar en gran medida la comodidad del cliente al utilizar sus productos y servicios existentes

Enfoque en un nicho de mercadoEnfoque en un nicho de mercadoUtilizar Sistemas de Información para facilitar el enfoque en un mercado específico y dar servicio a este mercado objetivo limitado, mejor que los competidores.

Buenas relaciones con clientes y Buenas relaciones con clientes y proveedoresproveedores

Utilizar Sistemas de Información para estrechar los lazos con los proveedores y desarrollar buenas relaciones con los clientes.

top related