modelo cerinap

Post on 07-Dec-2015

220 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Modelo CERINAP

TRANSCRIPT

Centros de Recursos Centros de Recursos InformáticosInformáticos parapara

el Aprendizajeel Aprendizaje

¿Qué son los ¿Qué son los CERINAP?CERINAP?

Son espacios educativos de acceso, Son espacios educativos de acceso, transferencia y empodermiento de transferencia y empodermiento de las Tecnologías de Información y las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).Comunicación (TIC).

Incorporando paulatinamente en la Incorporando paulatinamente en la comunidad el uso comunidad el uso educativo educativo de las TIC a de las TIC a través del gobierno localtravés del gobierno local..

Orientados a disminuirOrientados a disminuirla exclusión y asimetríala exclusión y asimetríaen las relaciones deen las relaciones deconectividad a través deconectividad a través dela inclusión electrónica.la inclusión electrónica.

Cabinas Cabinas PúblicasPúblicas

de Internetde Internet

SSe encuentrane encuentran f físicamenteísicamente localizados localizados en en las las Cabinas Públicas de Internet Cabinas Públicas de Internet (CPI)(CPI) cercanas a los centros cercanas a los centroseducativos, queducativos, quiieenesnes a través de una través de unconvenio con convenio con loslosgobiernos localesgobiernos localesbrindanbrindan serviciosservicios dedeconectividad aconectividad abajo costobajo costo..

Salen a Salen a las 8:05las 8:05

Se dirigen a la CPISe dirigen a la CPI

Desarrollan Desarrollan sus actividades sus actividades

De 8:15 a De 8:15 a 9:20 9:20

Retornan al C.E.Retornan al C.E.

Continuan Continuan con sus con sus laboreslabores

Oportunidad de acceso aOportunidad de acceso anuevosnuevos espacios deespacios deconocimiento en unaconocimiento en unasociedadsociedad informada yinformada ycomunicada a travéscomunicada a través de Internet.de Internet.

ObjetivosObjetivos

Desarrollar actividades y Desarrollar actividades y pproyectos royectos colaborativos empleando las TIC, colaborativos empleando las TIC, apoyando los aprendizajes en todas las apoyando los aprendizajes en todas las áreas y niveles deáreas y niveles del l currículo escolar.currículo escolar.

ObjetivosObjetivos

Constituirse enConstituirse en verdaderos espacios de verdaderos espacios de carácter pedagógico e innovación carácter pedagógico e innovación educativa y tecnológica.educativa y tecnológica.

EtapasEtapas Fase 1: Diagnóstico, convocatoria y conveniosFase 1: Diagnóstico, convocatoria y convenios Fase 2: Capacitación Docente en eluso de las Fase 2: Capacitación Docente en eluso de las

TICTIC

Fase 3: Implementación de Portal Municipal dFase 3: Implementación de Portal Municipal de los CERIN@Pe los CERIN@P

Fase 4:Fase 4: Monitoreo Monitoreo, Evaluación, Acompañamiento y Adecuación, Evaluación, Acompañamiento y Adecuación

Fase 5: Transferencia del Proyecto CERIN@P eFase 5: Transferencia del Proyecto CERIN@P e implementación del CERIN@P Municipal implementación del CERIN@P Municipal

Fase 1: Diagnóstico, convocatoria yFase 1: Diagnóstico, convocatoria y convenios:convenios:

I. I. Convocatoria y coordinaciones:Convocatoria y coordinaciones:a) Municipal a) Municipal (Gerencias de Participación Vecinal,(Gerencias de Participación Vecinal, Educación y Cultura, Informática, Comercialización) Educación y Cultura, Informática, Comercialización)b) b) Centros Educativos Estatales (Directores, DocentesCentros Educativos Estatales (Directores, Docentes y APAFAS) y APAFAS)c) c) Empresarial (Cabinas Públicas de Internet)Empresarial (Cabinas Públicas de Internet)d) d) Universidades (Laboratorios / Apoyo al Proyecto)Universidades (Laboratorios / Apoyo al Proyecto)

II. II. Establecimiento de ConveniosEstablecimiento de Convenios

Fase 2: Capacitación Docente en elFase 2: Capacitación Docente en eluso de las TIC:uso de las TIC:

I. I. Módulo BásicoMódulo Básico

II. II. Módulo IntermedioMódulo Intermedio

Fase 3: Implementación de Portal MunicipalFase 3: Implementación de Portal Municipalde los CERIN@Pde los CERIN@P

I. I. Desarrollo del ATEELDesarrollo del ATEEL (Ayuda a las Tareas Escolares En Línea) (Ayuda a las Tareas Escolares En Línea)

II. II. Implementación del Foro CERINAPImplementación del Foro CERINAP

III. III. Construcción de sitios Web de lasConstrucción de sitios Web de las escuelas participantes escuelas participantes

Fase 4: Monitoreo, Evaluación,Fase 4: Monitoreo, Evaluación,Acompañamiento y AdecuaciónAcompañamiento y Adecuación

I. Aplicación del diseño curricular empleando las TIC I. Aplicación del diseño curricular empleando las TIC

II. Asistencia de los alumnos y profesoresII. Asistencia de los alumnos y profesores a las Cabinas (cronograma) a las Cabinas (cronograma)

III. Creación de la Mesa de Trabajo SociedadIII. Creación de la Mesa de Trabajo Sociedad de la Información en los gobiernos locales de la Información en los gobiernos locales

IV. IV. Creación del Grupo de incorporaciónCreación del Grupo de incorporación al TICal TIC en las escuelasen las escuelas

Fase 5: Transferencia del Proyecto e Implementación del Fase 5: Transferencia del Proyecto e Implementación del CERIN@P MunicipalCERIN@P Municipal

¿Qué es el¿Qué es elCERIN@P Municipal?CERIN@P Municipal?

Es un Es un espacio de carácter espacio de carácter eminentemente educativo que eminentemente educativo que ccontribuye de manera permanenteontribuye de manera permanentea la a la alfabetización informática de laalfabetización informática de lacomunidad a través de diversoscomunidad a través de diversosprogramas.programas.

RReeúúne y organiza recursos de ne y organiza recursos de información en diversosinformación en diversos medios medios ofreciéndolosofreciéndolos a a t través deravés demúltiplesmúltiples servicios.servicios.

LocalizaciónLocalización Biblioteca Municipal o espacio Biblioteca Municipal o espacio

idóneoidóneoUsuariosUsuarios

Estudiantes, docentes, micro y Estudiantes, docentes, micro y pequeños empresarios, jóvenes, pequeños empresarios, jóvenes, adultos mayores, mujeres, adultos mayores, mujeres, asociaciones, organizaciones asociaciones, organizaciones vecinales, Club de Madres, Vaso de vecinales, Club de Madres, Vaso de Leche, etc. Leche, etc.

ObjetivosObjetivos

Promover el acceso de los Promover el acceso de los ciudadanos a las nuevas ciudadanos a las nuevas tecnologías difunditecnologías difundiendoendo la cultura la cultura local y regional.local y regional.

Desarrollar actividades que Desarrollar actividades que propicien la formación continua propicien la formación continua dede todos los miembros de la todos los miembros de la comunidad comunidad empleando las empleando las TIC.TIC.

ObjetivosObjetivos

Crear un espacio de encuentro Crear un espacio de encuentro social y cultural capaz de convocar social y cultural capaz de convocar a diversos colectivos de la a diversos colectivos de la población, con el compromiso de población, con el compromiso de insertar a los gobiernos locales en insertar a los gobiernos locales en la Sociedad de la Información. la Sociedad de la Información.

El El Portal de losPortal de los CERIN@PCERIN@PEspacio virtual donde se difunde Espacio virtual donde se difunde la historia y cultura de la la historia y cultura de la localidad, así como las localidad, así como las experiencias educativas, experiencias educativas, culturales y socialesculturales y socialesempleando las Tecnologías de empleando las Tecnologías de Información y Comunicación.Información y Comunicación.

EscuelaEscuela

Conectividad a través de las Conectividad a través de las CPICPI

MunicipalMunicipal

EscuelaEscuela

EscuelaEscuela EscuelaEscuela

EscuelaEscuela

EscuelaEscuela EscuelaEscuela

top related