modelado.karstico

Post on 20-Nov-2015

2 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

.modelado.karstico EN SU ORIGEN

TRANSCRIPT

Las rocas calizas son impermeables pero filtran el agua a travs de sus grietas superficiales

Las rocas calizas son impermeables pero filtran el agua a travs de sus grietas superficiales. La filtracin es tan importante que en los terrenos calizos apenas hay flujo de agua en la superficie, siendo sustituido por una importante red de corrientes subterrneas.

El proceso se origina cuando el agua se filtra por las grietas y fisuras de los sustratos calizos. El agua, al reaccionar con el dixido de carbono CO2 de la atmsfera, se convierte en cido carbnico (reaccin 1). Este cido es muy agresivo con la caliza, disolvindola con rapidez (reaccin 2). El carbonato de calcio, una sustancia prcticamente insoluble, se transforma en bicarbonato de calcio, que es unas 30 veces ms soluble. As, el bicarbonato de calcio se disuelve en el agua y es introducido hacia el interior del macizo calizo.

Reaccin 1: H2O + CO2 Reaccin 2: H2CO3 + CaCO3 Ca(HCO3)2

Como consecuencia de esta reaccin qumica, las grietas se van ensanchando cada vez ms originando en superficie lenares o lapiaces y sumideros por donde el agua penetra al macizo hacia zonas profundas, creando un laberinto de conductos horizontales y verticales. A esta rea se la denomina zona vadosa y en ella el agua circula por galeras y pozos. Aqu se producen desplomes interiores que pueden originar simas y cavernas con la consecuente socavacin progresiva del macizo.

Esquema de un macizo calizo

A determinada profundidad, cuando la presin desciende y aumenta la temperatura, se produce la reaccin inversa a la anterior con desprendimiento de dixido de carbono (reaccin 3).

Reaccin 3: Ca(HCO3)2 H2CO3 + CaCO3

Si el carbonato de calcio producto de la reaccin se deposita en el suelo de la caverna, se forman las estalagmitas. Si se deposita en el techo, estalactitas. A veces, las estalactitas y las estalagmitas se unen formando columnas.

Estalactitas, estalagmitas y columnas en la Cueva de los Enebralejos de Prdena (fotos: Juan Bielsa)

Si el agua sigue descendiendo hasta llegar a una zona impermeable en la que se va acumulando, forma un acufero. A esta zona se la denomina zona fretica. En ella el agua puede circular en ros subterrneos. En aquellos lugares en los que el acufero es interceptado por algn accidente orogrfico se forma un manantial o una fuente, dando origen en algunos casos a la formacin de ros.

El Molar | P.K. 48,5 | Venturada | La Cabrera | Castillejo | Seplveda | San Frutos | Can del Duratn | Prdena

Miguel Contonente Herrero // Esther Lin Veganzones melv@iesgrinon.com // Paloma Ortiz GarcaAlejandro Andonaegui Moreno // Inmaculada de la Madriz Galindo // Pablo Gallego Redondo // Carlos Romero Dueas

http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.educa.madrid.org/web/ies.migueldelibes.torrejondelacalzada/archivos/recorridos/images/flora/acebo.jpg&imgrefurl=http://www.educa.madrid.org/web/ies.migueldelibes.torrejondelacalzada/archivos/recorridos/pradena.htm&usg=__D7HSGH__ODthdzEc-2gNF_37awQ=&h=541&w=475&sz=97&hl=es&start=7&um=1&tbnid=t90ZempuC_jOMM:&tbnh=132&tbnw=116&prev=/images%3Fq%3Dacebo%26hl%3Des%26rlz%3D1T4RNTN_esES350ES351%26sa%3DN%26um%3D1

top related