mobbing y discriminación

Post on 11-Apr-2017

65 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAPsic. Miguel Márquez Záratemiguelmrquez.4@gmail.comTel. de contacto: 044 33 15 44 16 97

EL HOSTIGAMIENTO LABORAL COMO FORMA DE DISCRIMINACIÓN:un estudio cualitativo de percepción

¿QUÉ ES EL MOBBING? El hostigamiento o acoso laboral (también

conocido como mobbing) es un comportamiento (proceso) negativo entre superiores e inferiores jerárquicos de una organización laboral, a causa del cual el/la afectado/a es sometido a acoso y ataques sistemáticos durante mucho tiempo.

SU PROPÓSITO Mediante la violencia psíquica, con

regularidad, el objetivo es anular totalmente a su víctima para conseguir a mediano o largo plazo que abandone el trabajo

¿ES MOBBING O BULLYING? El bullying incluye un rango de conductas

que van desde las bromas y la marginación hasta el abuso sexual y la agresión física.

El fenómeno del acoso (intimidación-amenaza) es violencia de individuos contra otro, sin hacer referencia a la violencia en el trabajo, es decir: a la organización laboral, que tiene una especificidad propia.

EN MÉXICO La modalidad más usual de acoso es el

congelamiento. El congelamiento como tal es una acción del

directivo o jefe hacia el empleado, significa que el empleador, directivo o jefe superior sencillamente deja sin asignar tareas específicas al empleado. Lenta o abruptamente le saca actividades al empleado hasta que la persona se encuentra prácticamente sin nada que hacer en el trabajo.

ESTO INCLUYE EL AISLAMIENTO DEL EMPLEADO DEL PROPIO AMBIENTE LABORAL.

“CAUSAS” DEL MOBBING DENTRO DE INSTITUCIONES. Altos costos en compensaciones e

indemnizaciones por despidos. Sin necesidad del desgaste de un conflicto

abierto, el congelamiento de tareas resulta poco costoso como mecanismo de resolución de conflictos para los directivos.

Permite fijar límites a la esfera de acción del empleado; asimismo, pone la relación laboral en el contexto real del fin de la misma

Una de las particularidades más destacadas advertidas en el ejercicio del mobbing radica en que nunca es explícito.

ORDEN JERARQUICO

EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Abundan plazas ocupadas por empleados de

algún sindicato, dificultando el despido directo dado los privilegios de estos

No hay un auténtico canal regular de quejas; por lo tanto, no se dispone de un procesamiento formal de las mismas.

ESTRATEGIAS ANTI CONGELAMIENTO Invención de tareas Delegación o tercerización de tareas Canales alternativos de información. Mediación informal. Enfermedad Licencias Trabajos por comisiones Cambios de puesto Jubilación. Disimulo

MOBBING COMO ACTO DE DISCRIMINACIÓN. Los empleados de sectores de escasos

recursos no lo consideran una estrategia anónima o personal de expulsión laboral sino un fenómeno de discriminación. Un empleado del sector de limpieza afirma:

“Me dejan fuera por como soy, no porque haga mal las cosas, sino porque no soy como ellos; pero yo no tengo la culpa: no puedo ser lo que no soy si no nací así”.

En general, el mobbing afecta directamente la autoestima de la víctima y el reconocimiento de los demás.

CONCLUSIONES Y PUNTOS DE ANÁLISIS El artículo aborda el acoso como

discriminación solo como producto del clasismo, no se habla de otras formas, como el sexismo (ligado al machismo y misoginia), preferencias sexuales o hacia personas de capacidades diferentes.

La información tendría que tener una revisión, si se ve desde el aspecto de discriminación, en instancias como la CNDH.

Dado lo anterior, tendría que ser considerada algún tipo de mediación más directa cuando se sospeche de estos casos.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

El hostigamiento laboral como forma de discriminación: un estudio cualitativo de percepción. Fondevila, Gustavo. Revista Mexicana de Sociología, vol. 70, núm. 2, abril-junio, 2008, pp. 305-329 Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal, México.

Link al artículo: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32112521003

Disponible aun al 11 de mayo de 2016.

top related