misión y metas del programa de estudios sociales

Post on 08-Jun-2015

837 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Misión y metas del programa de Estudios

Sociales

Profa. Bracero

Roberto E. Pacheco

EDELE 323-400

Introducción

• Aquí conocerán lo que pretende el currículo de estudios sociales. Será un resumen de su misión y meta y como este programa es tan importante en la formación de un futuro prospero.

Valores y necesidades educativas

• El programa pretende adaptar a ese ser humano dentro de la sociedad en la que le toco vivir. Se busca tocar una serie de temáticas sumamente complejas.

• Crisis social y moral.• Insatisfacción de vida alcanzada.• Deterioro unidad familiar.• Consumismo.

• También hay que tomar en cuenta y no menos importante, fomentar la cultura puertorriqueña y que el estudiante conozca su patrimonio cultural.

Necesidades de los estudiantes y de la sociedad puertorriqueña

• El programa esta hecho para estimular al estudiante en su desarrollo personal y que pueda vivir dentro de los marcos de una sociedad cívica y democrática. También, hay que tener en cuenta que la ética es un aspecto fundamental.

Requerimiento del estudiante

• Destrezas de autocontrol y sana convivencia• Trabajo cooperativo• Actúe con liderazgo y sepa seleccionar

lideres• Actúe en forma racional y critica frente a las

diferentes controversias.• Participe en procesos de toma de decisiones

y solución del mismo.

El ideal

• Formar un ciudadano con un profundo sentido de responsabilidad cívica, capacitado para participar efectivamente en los procesos sociales, económicos y políticos del país, preparado para identificar los problemas principales que le aquejen y contribuir a su solución.

Que fomenta…?

• Se fomenta la participación activa y sistemática del estudiante en el análisis y la solución de problemas y en los procesos de toma de decisiones.

Características del estudiante

• Principalmente, se toman en consideración;• Las diferencias individuales • Las características socioeconómicas y

culturales• Los conocimientos, las destrezas y actitudes• Los intereses• Y el desarrollo físico y emocional

La educación ciudadana

• La educación que se recibe de la familia, la escuela, la comunidad y la religión, contribuye al desarrollo de la competencia ciudadana y de la responsabilidad social. No obstante, la responsabilidad casi siempre recae en la escuela, en cuanto a la formación para el oficio ciudadano.

El programa Estudios Sociales

• Los conceptos cívicos son necesarios para entender la historia, la geografía, la política y la economía. Los recursos de la ley, su función y los principios de justicia, igualdad, autoridad, libertad, responsabilidad, orden y privacidad son elementos esenciales de este currículo.

DesarrolloÉtico – político

Conciencia ciudadana

DesarrolloPersonal y social

Conciencia de laindependencia

Aspiración

UN CIUDADANO RESPONSABLE EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA

VISIÓN – MISIÓN

Propiciar el compromiso el estudiante con el ideal del bien común y el desarrollo de una perspectiva personal, social y global..

DESTREZASCONCEPTOS ACTITUDES

ESTÁNDARES

El salón de clase como laboratorio

• Debe ser un lugar en el que se explora, se modifica y se estimula el examen crítico de la experiencia del estudiante. Las actividades de aprendizaje que se desarrollan en la sala de clase deben servir de motivación y estímulo para que el estudiante comprenda la necesidad de aprender y continúe su aprendizaje.

Metas

• Desarrollo de una comprensión crítica de la realidad

• Propiciar autodesarrollo integral• Estimular y provocar la transformación

social

Conclusión

• Hay que tener en cuenta que el trabajo de formar personas de bien, no es solo de la escuela ni del maestro sino que, es un trabajo en conjunto con diferentes entidades sociales. A veces, la sociedad se olvida de su rol y se lo dejan todo en manos de la educación.

top related