mis valores entrega transparencia simplicidad y ...€¦ · elaborÓa ms.c efrÉn giraldo t....

Post on 05-Oct-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

10/23/2017ELABORÓA MS.c EFRÉN GIRALDO T.

MIS VALORES

Entrega

Transparencia

Simplicidad

y Persistencia

MI VISIÓN: Tender a ser un ser humano completo mediante la

entrega, la transparencia, la simplicidad y la persistencia.

MI MISIÓN: Entrega a la Voluntad Suprema.

Servir a las personas.

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRADLO T.

11

2

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

3

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

Para hallar la derivada en forma implícita no es necesario despejar y.

Basta derivar miembro a miembro, utilizando las reglas vistas hasta

ahora y teniendo presente que:

1. Cuando se derivan términos que solo contienen a 𝑥, la derivación

será la habitual. 𝑑𝑥 = 1.

𝑑𝑦𝑑𝑥

𝑑𝑥

≠ 1 𝑦 𝑠𝑒 𝑑𝑒𝑗𝑎 𝑖𝑛𝑑𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑎 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎.2.

3.𝑑𝑦𝑛

= n𝑦𝑛−1⋅𝑑𝑦𝑑𝑥 𝑑𝑥

14

https://es.khanacademy.org/math/differential-calculus/advanced-diff-dc/implicit-differentiation-intro-dc/e/implicit-differentiation

13

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

15

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

17

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

Analizar ejemplos del libro de Zill

18

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

Las funciones trigonométricas son todas funciones periódicas. Así las

gráficas de ninguna de ellas pasa la prueba de la línea horizontal y tampoco

son 1-a-1 .

Esto significa que ninguna de ellas tiene una inversa a menos que el dominio

de cada una esté restringido a hacer de ella una 1-a-1.

https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/inverse-trigonometric-functions

Las Funciones trigonométricas no son 1-1

Denotamos la función inversa de 𝑠𝑒𝑛 𝑥 como 𝑦 = 𝑠𝑖𝑛 – 1 𝑥 𝑜 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛 𝑥.

Se lee y es la inversa del seno de x y significa que y es el ángulo que le

corresponde al valor de seno x . Pero tenga cuidado con la notación usada. El

superíndice “ –1 ” NO es un exponente. Para evitar esta notación, algunos libros

usan y = arcsin x como notación.

Para graficar la inversa de la función seno, recuerde que la gráfica es una reflexión sobre la

recta y = x de la función seno.

𝑦 = 𝑥

19

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

Lo que equivale a decir que para hallar la derivada de la función inversa:

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

1. Se halla la derivada de la función original (a la cual se le determina

la inversa )

2. Se evalúa esa derivada con la función inversa.

O lo que es lo mismo: se hace la función compuesta de f´°𝑓−1(𝑥)

20

Derivadas de funciones trigonométricas inversas

𝑑𝑥

𝑑 𝑠𝑒𝑛−1𝑥

cos 0 = 0 , 𝑠𝑒𝑛2𝑥 + 𝑐𝑜𝑠2 = 1 𝑐𝑜𝑠2 =1-𝑠𝑒𝑛2𝑥 𝑐𝑜𝑠𝑦 = 1 − 𝑠𝑒𝑛2𝑥 𝑥 = 𝑠𝑒𝑛𝑦

𝑑𝑥

𝑑 𝑠𝑒𝑛−1𝑥=1

1−𝑥210/23/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T.

21

22

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

23

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

24

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

25

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

26

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

27

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

28

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

29

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

30

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

31

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

32

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

33

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

34

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

DERIVACIÓN DE FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS

Básicamente se trata de sacar primero en una ecuación que no

es logarítmica, el logaritmo a ambos lados, con lo cual la

volvemos logarítmica y generalmente se simplifica.

A partir de allí, se obtiene la derivada implícita de una manera

más fácil que si lo hiciéramos con la ecuación original.

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

35

Derivación logarítmica

36

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

37

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

fácilmente de función exponencial aRecordando que se pasa

logarítmica y viceversa:

log 𝑏𝑦 = 𝑥

𝑏𝑥 =𝑦

38

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

40

en ambos lados

ln𝑢

𝑣= ln 𝑢 − ln 𝑣

10/23/2017ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T.

41

ln 𝑢

𝑣= ln 𝑢 - ln 𝑣

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

42

43

ELABORÓ MSc. EFRÉN GIRALDO T. 10/23/2017

top related