mis ejemplos

Post on 04-Nov-2015

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

telesup

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

Mis ejemplos

INTRODUCCIN

En el presente trabajo, podremos diferenciar las necesidades del consumidor, el mismo que segn la pirmide de Maslow detallado en la Lectura de Marketing Internacional, otorgado por nuestra prestigiosa Universidad TELESUP, detalla los niveles de cada una de estas necesidades, las cuales pueden ser confundidas con el deseo y por la demanda.

Por ello es que describimos a continuacin ejemplos que ayudaran al entendimiento de estas diferencias, y de esta forma obtendremos un dato esencial que ayudar a producir o brindar un producto tangible o intangible (servicio) de acuerdo a las necesidad, deseos o demanda de cada mercado, as como la aplicacin del marketing mix que nos permitir introducir este producto al mercado local y posteriormente al internacional.

DESARROLLO

1. EJEMPLOS DE CASOS DE NECESIDAD, DESEOS Y DEMANDALuego de la lectura realizada de la unidad uno, puedo describir dos ejemplos de cada uno de dichos conceptos:

1.1 Necesidades: La necesidad dormir, es una de las necesidades bsicas fisiolgicas que debe ser cubierta por lo menos 8 horas diarias, ya que el cuerpo al ser expuesto constantemente al trabajo diario, realiza desgaste de energa, el mismo que debe ser repuesto a fin de no provocar descompensaciones que pudieran ser perjudicial para la salud.

La alimentacin es una de las necesidades bsicas del ser humano, puesto que la alimentacin repercute en el ciclo de vida, asimismo cada uno tiene diferente gustos y preferencias, si desea puede saciar su hambre con un plato de comida o con una porcin de fruta, esta tambin influida por la zona geogrfica donde se encuentra, ya que en cada pueblo, ciudad o pas tiene su propia tradicin gastronmica.

1.2 Deseos: El necesidad de compra de algn producto, como un par de zapatos, nicamente por querer lucirlos, por la moda, o para un uso eventual, al realizar la compra satisface este deseo, ya que no es una necesidad vital se convierte en un deseo.

El aprovechar las ofertas existentes en el mercado hacen que influya en tu deseo de compra, por ejemplo si existe una promocin de compra de 2x1, en vez de comprar un producto que satisface tu deseo podrs adquirir otro que pudiera ser complementario a este, inicindose el deseo de compra de un vestido casual y otro para utilizarlos en el trabajo.

1.3 Demandas: La adquisicin de vehculos con ciertas caractersticas como el Toyota Yaris modelo 2013, aire acondicionado y calefaccin, protectores de lunas, motor 1300, 6 velocidades, pantalla de navegacin, por el precio de $17,000.000, adems incluye un bing car de $1000.00, es un bien que con estas caractersticas ser adquirido por muchas personas, puesto que impera la marca y la promocin de descuento, ya que es un vehculo que los repuestos se encuentra en el mercado de forma fcil y barato mantenimiento, adems puede ser utilizado para uso personal o negocio (taxis, trasporte personal, etc..),

Uno de los productos que ha generado mayor demanda son las tablet, pues como producto nuevo en el mercado peruano, fue adquirido por muchas personas, por ser un bien que sustituye a una lap top o computadoras de mesa, asimismo ha aperturado mercado a los bienes complementario como el teclado inalmbrico, multilector de memorias, entre otros; asimismo la demanda de este bien ha sido complementada con los bajos precios puesto que los encuentras hasta por S/. 200.00.

CONCLUSIONES

Finalmente, se ha diferenciado cada uno de los conceptos de necesidad, deseo y demanda, ya que la necesidad como se describe el material de lectura, puede ser algo vital o que se requiere con carcter de necesario; en cambio el deseo, es algo que te lleva a saciar un ego que no es muy urgente, como puede ser la moda, el antojo; en cambio la demanda es en su mayora tambin puede determinarse por la moda o el ingreso de un nuevo bien sustituto que puede satisfacer las necesidades del consumidor, prcticamente igual que el bien en cuestin, teniendo como beneficio del mismo los costos.

Bajo estas premisas, muchas empresas ponen nfasis es estos conceptos en el estudio del mercado, para que esta forma puedan competir con otros, lanzando productos sustitutos a menos costos, para ello es indispensable utilizar muy bien el marketing mix, puesto que nos encontramos en una guerra marketing agresivo, como lo describi en una entrevista Michael Porter y en su libro Ventajas Competitivas.

MARKETING INTERNACIONAL

top related