mirando el cielo a través de los ojos de galileo

Post on 11-Jul-2015

138 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MIRANDO MIRANDO

EL CIELO EL CIELO

LOS OJOS DE GALILEOLOS OJOS DE GALILEO

A TRAVÉS DEA TRAVÉS DE

El telescopio ha supuesto una revolución El telescopio ha supuesto una revolución en la ciencia, especialmente en la en la ciencia, especialmente en la AstronomíaAstronomía

Desde el mismo instante Desde el mismo instante en que fue dirigido hacia en que fue dirigido hacia el cielo, se convirtió en el cielo, se convirtió en un instrumento que nos un instrumento que nos proporciona indicios proporciona indicios tanto de nuestro propio tanto de nuestro propio pasado como de nuestro pasado como de nuestro destino.destino.

LA PRIMERA PERSONA EN DIRIGIR UN TELESCOPIOLA PRIMERA PERSONA EN DIRIGIR UN TELESCOPIO

HACIA EL CIELO FUE:HACIA EL CIELO FUE:

GALILEO GALILEIGALILEO GALILEI

1564-16421564-1642

PRIMER PRIMER TELESCOPIOTELESCOPIOREFRACTORREFRACTOR

16091609

PODEMOS REPRODUCIR EL TELESCOPIO DE GALILEO?PODEMOS REPRODUCIR EL TELESCOPIO DE GALILEO?

SI PODEMOSSI PODEMOS

ARMEMOS NUESTRO ARMEMOS NUESTRO

GALILEOSCOPIOGALILEOSCOPIO

QUEEEEE?QUEEEEE?

YO RECREANDO A GALILEO?YO RECREANDO A GALILEO?

DEMASIADAS PIEZAS PARA MIDEMASIADAS PIEZAS PARA MI

SOCORROOOOOO!!!!!!!SOCORROOOOOO!!!!!!!

TRANQUILOS, VAMOS JUNTOS, TRANQUILOS, VAMOS JUNTOS, PASO A PASO, A HOMBROS DE PASO A PASO, A HOMBROS DE GIGANTES......GIGANTES......

““Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes"hombros de gigantes"

Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton

1642 - 17271642 - 1727

Subamos a hombros de Galileo!Subamos a hombros de Galileo!

FALTAFALTA

MUCHO??????MUCHO??????

NOOOOO!!!!!NOOOOO!!!!!

ESTAMOS MÁS CERCAESTAMOS MÁS CERCA

TERMINAMOS!TERMINAMOS!

A GUARDAR, A GUARDAR......A GUARDAR, A GUARDAR......

NOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!NOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!

A MIRAR!!!!!!!!!A MIRAR!!!!!!!!!

PARA SABER MÁS:PARA SABER MÁS:

http://teachingwithtelescopes.org/index.htmlhttp://teachingwithtelescopes.org/index.html

http://www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/ODEA/ORIGINAL/1http://www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/ODEA/ORIGINAL/110613_eclipse_luna.elp/usando_el_galileoscopio.html10613_eclipse_luna.elp/usando_el_galileoscopio.html

http://galileoscope.org/wp-http://galileoscope.org/wp-content/uploads/2012/02/Instrucciones-Montaje-content/uploads/2012/02/Instrucciones-Montaje-Galileoscopio_20090710-ES.pdfGalileoscopio_20090710-ES.pdf

http://galileoscope.org/http://galileoscope.org/

FICHA TÉCNICA:

Autora: Reina Pintos Ganón

Diseño Diapositivas: Impress

Editor de Imágenes: Gimp

Imágenes de uso libre: UE-UNAWE, de materiales educativos disponibles sin

cargo (licencia creative commons) y que son libres de adaptarlos a sus propias

requerimientos: http://unawe.org/resources/guides/, efotosbebes.com,

http://flickrcc.net/flickrCC/index.php

Editor y grabador de sonido: Audacity

Música: descarga gratuita de http://www.jamendo.com/es/list/a37195/onclassical-

bach-partitas-for-piano-bwv-826-827-828-cla

AGRADECIMIENTOS:

Ing. Agr. Olga García Araya porla orientación y apoyo

Compañeros de la sala virtual ITDE_53-OG, Escuela 2.0, CREA-Plan Ceibal por el

aguante y sugerencias

top related