miocarditis y pericarditis

Post on 08-Jul-2015

1.080 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Verónica Rodríguez Carrillo

Es la inflamación del músculo cardíaco

Infeccioso

No infeccioso

El proceso inflamatorio afecta a los miocitos, los vasos, el sistema de conducción, los nervios autonómicos o el intesticio

Daño directo a las células por un agente infeccioso

Citotoxicidad inducida por una toxina circulante

Citotoxicidad inducida por reacciones inmunes

Daño no específico a los miocitos (proceso vecino)

Daño al endotelio vascular

Virus

Coxsackie A y B

ECHO virus

Epstein-Bar

Citomegalovirus

Influenza

Hepatitis B y C

Bacterias

Difteria

Salmonella

Tuberculosis

Meningococcus

Streptococcus

Chlamydia

Rickettsias

Hongos y Protozoarios

Tripanosoma

Toxoplasma gondii

Aspergillus

Blastomyces

Criptococos

Candida

Autoinmune

Lupus

Esclerosis múltiple

Neoplasias

Sarcoidosis

Hipersensibilidad

Streptococcus pyogenes

**Medicamentos**

Metildopa

Sulfonamidas

Penicilina

Aminoglucósidos

Historia Clínica

Arritmias o insuficiencia cardiaca

junto con una enfermedad febril

generalizada o después de una

infección respiratoria superior

Biopsia endomiocárdica

Aislamiento de virusTítulos de anticuerposHemocultivo

Sintomático

***OBJETIVOS***1.- Prevenir la insuficiencia cardiaca por el manejo juicioso de líquidos2.- Identificar y tratar las formas tempranas de las arritmias

OxigenaciónCaptopril

Bloqueadores de canales de calcio

IndometacinaSalicilatosIbuprofenEsteroides

Infecciosa

Específico de acuerdo al agente etiológico

Inflamación del pericardio

Primaria

Secundaria

Infecciosa

• Virus

• Bacterias

• Tuberculosis

• Hongos

• Parásitos

Inmunológica

• Fiebre Reumática

• Lupus

• Esclerodermia

• Post-infarto

Otras

• Neoplasias

• Uremia

• Radiación

Agudas

Serosas

Fibrinosas

Purulentas

Hemorrágicas

Crónica

Adhesiva

Constrictiva

Involucran las superficies epi y pericárdicas con un infiltrado escaso de PMN, linfocitos e histiocitos

Infecciones virales Estadios tempranos de

enfermedades bacterianas Enfermedades inmunológicas

SerofibrinosaSe caracteriza por la digestión de la fibrina o con su organización

que puede producir la completa obliteración del pericardio

Se caracteriza clínicamente por la presencia de un frote

pericárdico

UremiaInfarto

RadioterapiaTraumaBacteriasVirus

En este exudado el volumen es mayor pudiendo encontrarse entre 400-500 ml. Generalmente se organiza produciendo fibrosis y constricción

Infecciones bacterianas, parasitarias o por hongos

Infiltración tumoral Tuberculosis

Adherencias mediastinales (Adhesiva)Calcificación del pericardio (Constricción)

Insuficiencia Cardiaca Progresiva

Dolor torácico que aumenta con la respiración, el tragar y el acostarseCuadro de infección respiratoria previo 50%

Fiebre

TaquicardiaDisnea

Cuando el derrame pone en peligro la vida

P. viral

• Reposo

• AINE’s

P. purulenta

• Identificación del microorganismo

• Drenaje Quirúrgico

P. Tuberculosis

• Antifímicos

top related