ministerio de economía y finanzas - mef - …...desafíos de la región factores claves para...

Post on 20-Aug-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Modernización del SNIP Peruano y

las Buenas Prácticas Internacionales

Inversión Publica

Infraestructura y

Crecimiento Económico

BID: Actualización de la estrategia institucional 2016-2019

Desafíos de la Región America Latina y el Caribe

Exclusión Social & Desigualdad

Bajos Niveles de Productividad & Innovación

Integración Económica Rezagada

Exclusión Social &

Desigualdad

Bajos Niveles de

Productividad & Innovación

Integración Económica Rezagada

Crecimiento Económico

InversiónPublica

Infraestructura

Desafíos de la Región

Factores Claves para Desarrollo

La infraestructura impacta en el crecimiento mejorando la productividad

de la economía, disminuyendo los costos de producción, ayudando a

diversificar la estructura productiva, y generando empleo….

“ESTRATEGIA DE INFRAESTRUCTURA DEL BID”

Existe clara correlación entre la Inversión en infraestructura y el crecimiento

Cantidad de Infraestructura /

Crecimiento Económico

Calidad de Infraestructura y

Crecimiento Económico

En la Región America Latina y el Caribe, la percepción de la calidad de la infraestructura es baja

Fuente: Foro Económico Mundial Nota: las regiones son Este de Asia y el Pacífico (EAP), Europa Central y del Este (ECA), América Latina y el Caribe (LAC), Medio Oriente y Norte de África (MENA), OCDE (OECD), Sudeste de Asia (SEA) y África Sub-sahariana (SSA).

Reducción del 1% en los costos de transporte en Perú incrementa

Exportaciones un 4% - 5%ESTRATEGIA DE INFRAESTRUCTURA DEL BID

Infraestructura Facilita Integración Regional y Crecimiento Económico

Infraestructura y Crecimiento Económico En el Perú

El crecimiento económico sostenido permitió que Perú se convirtiera en un país de ingreso

medio alto

Fuente WEO Abril 2016

PIB per cápita real (Índice 2000=100)

Entre 2000 y 2014, el Perú más que duplicó sus niveles de inversión pública, de 2,6% a 6% del PIB

Gasto de inversión pública (%PIB) Fuente: BID, OECD y WEO y AFIN (2015)

Inversión Pública: Perú (%PIB)

Durante la ultima década, el Perú logró la reducción sustancial de la pobreza

Reducción de la Pobreza entre 2000 y 2013 (puntos porcentuales)

Todavía existe importante brecha entre la pobreza rural y urbana

La longitud de la Red Vial se duplicó entre 2000 y 2012, pasando de 78,000 km a 140,000 km.

Todavía falta mucho para mejorar la condición de las carreteras

Carreteras Pavimentadas (% total, 2012)

La baja calidad de la Infraestructura afecta la competitividad, productividad y brecha de

pobreza urbana - rural

Fuente : Foro Económico Mundial ( 2014A ) . Fuente : Foro Económico Mundial ( 2014A )

105

102

87

89

71

0 20 40 60 80 100 120

Calidad de la infraestructura global

Calidad de las carreteras

Calidad de la infraestructura portuaria

Calidad del transporte aéreoInfraestructura

calidad de suministro de electricidad

Ranking Perú: Indicadores de Competitividad: Infraestructura

A pesar del aumento significativo de la inversión pública, las brechas de infraestructura siguen siendo

muy elevadasBrechas de Infraestructura basados en las estimaciones de las Entidades Públicas

(US$ mil millones)

El sector privado ha jugado un papel central en cerrar estas brechas

Inversión Privada y Pública en el Perú y en el contexto mundial (2014) (% del PBI)

Proyectos de Inversión Pública con el apoyo del BID

Caminos RuralesAgua y Saneamiento

Escuelas PreescolaresCentro de Salud

Hacia mayor eficiencia de la inversión publica para infraestructura en el Perú

Calidad de Inversión: Promover mejores prácticas en diseño, implementación de la

infraestructuraCapacitación de los recursos humanos

Planificación participativa

Utilización de estándares

desarrollo de políticas de mantenimiento

Monitoreo y Evaluación

Gobierno Central

Gobiernos Regionales

Gobiernos Locales

Enfoque Inter-Sectorial: Incentivar planificación y coordinación inter-sectorial para proyectos de

infraestructura

Inversión Publica: Planificación yCoordinación Central/Regional/Local

Coordinación inter-sectorial

Brecha de Financiamiento: Incentivar participación del sector privado (Asociación Publico-Privada) en infraestructura en los

sectores sociales

Salud

Educación

¡MUCHAS GRACIAS!

top related