minería+y agricultura

Post on 05-Dec-2014

3.438 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Minería y agricultura, ¡sí pueden ser compatibles! José Luis Barranzuela, Doctor en Química y Experto en Minería

TRANSCRIPT

Minería y agricultura sí son compatibles

José Luis Barranzuela Q. Noviembre 2010

Introducción

• Tema especialmente polémico• A título personal y no muchas cosas

nuevas• Poner sobre la mesa un tema “tabú”• Contribuir al afianzamiento de

potencialidades en pro del desarrollo de los más necesitados principalmente.

Esquema

• Reflexión acerca de nuestra riqueza (también minera)

• Principales problemas a resolver en los próximos años

• Papel de la riqueza minera en el desarrollo• Necesidad de conjuntar esfuerzos• Minería y agricultura juntos: ¿problema o solució

n?

Reflexión sobre nuestra riqueza• ¿Es casualidad tener

tantos recursos juntos?– Agrícolas– Agroindustriales– Pesqueros– Turísticos– Gastronómicos– Mineros

• Mineros no metálicos:– Fosfatos– Calizas y calcáreos– Yeso– Diatomitas– Bentonitas– Andalucitas

Reflexión sobre nuestra riqueza (2)• Mineros metálicos:

– Oro– Plata– Cobre– Molibdeno– Zinc

• Minero energéticos:– Petróleo– Gas natural

Reflexión sobre nuestra riqueza (3)• ¿Somos zona

agrícola o minera?– Recursos mineros =

talentos

• Somos zona agrícola y minera– Hay temores más o

menos fundados en reconocerlo

Principales problemas regionales• No son distintos a

los nacionales:– Extrema pobreza– Analfabetismo– Educación– Salud– Infraestructura básica– Orden y seguridad

ciudadana

– Productividad– Contaminación

• ¿Cómo afrontarlos?– Diálogo– Autoridades

competentes– Financiamiento

• Nuestros vecinos nos sacan ventaja

PBI

PBI (2)

Aporte de la minería - Inversiones> US$19 000 millones

Fuente: Sociedad Nacional de Minería y Petróleo.

Minería - Exportaciones

Fuente: Sociedad Nacional de Minería y Petróleo.

Exportaciones

Exportaciones mineras

Derecho de vigencia

Derecho de vigencia a GR (US$)

Derecho de vigencia a GL

Canon Minero

Canon Minero

Canon minero a GR (NS/.)

Regalías mineras

Regalías a GR

Apoyo social - 2008• Educación• Salud• Nutrición• Gestión ambiental• Empleo local• Economía local• Infraestructura

• Desarrollo y fortalecimiento de capacidades de instituciones locales, sociedad civil y no organizada

• Promoción de la cultura y costumbres locales

Apoyo social - 2008

• S/. 291 millones• Benefició a más de 7 millones de

personas• 21 regiones• 117 provincias• 334 distritos

Apoyo social 2008

¿Minería = Problema?

• Estas cifras confirman:– Perú es un país minero– Piura, por sus recursos, no lo es menos

• ¿Cuál es entonces el (bendito) problema?• ¿Por qué hay tanta resistencia?• ¿No resultaría lógico incluir la actividad minera

como una pieza clave del desarrollo regional?• Unir esfuerzos: ¿en torno a qué?

Problema complejo

Problema ambiental

• No es tema sólo de arbolitos y pajaritos• Nos compete a todos porque compromete

una parte importante de nuestra vida• Trasciende los aspectos técnicos y

económicos y es principalmente social (y político)

Influencias negativas

• Desconocimiento y falta de información:– Temor a lo desconocido: minería– Concepto de propiedad– Modernas tecnologías mineras– Verdaderos alcances de la contaminación– Sistemas de vigilancia de las inversiones

mineras (por parte de inversionistas)– Verdaderos alcances del aporte de la minería

Influencias negativas (2)

• Pasivos ambientales de actividad minera (incluso reciente)

• Escasa participación directa en los beneficios• Recelo del propio Estado:

– Presencia: sólo aparece por interés– Reparto ineficiente de los beneficios (canon)– Inoperancia de autoridades– Ineficiencia en ejecución presupuestal

Otros ¿mitos?

• La agricultura no contamina, la minería sí• La minería = US$ = degradación• La minería no genera tantos puestos de trabajo como la

agricultura• La minería ocupa grandes extensiones de tierras

agrícolas (conflicto por la tierra)• La minería consume agua de forma intensiva (conflicto

por el agua)• La minería genera polvo que contamina el aire y las

plantas

Otros ¿mitos? (2)

• Los agricultores no quieren la minería porque tendrían que subir los sueldos (S/. 3000 vs S/. 450 o S/. 15/día sin beneficios sociales)

• La zona de frontera es corredor del narcotráfico y no conviene la presencia del Estado

• Hay instituciones y ONG’s que han desinformado

• Etc.

Búsqueda de soluciones

• Es tarea de todos: empresas mineras, Estado, gobiernos regional y locales, comunidades campesinas

• Marco de trabajo: responsabilidad social (de todos), bien común y justicia social

• Los recursos no deberían ser el problema. Bien administrados son parte de la solución

Minería y agricultura compatibles: SÍ

• Buena minería– Responsable socialmente– Cuidadosa del medioambiente– Que “enseñe a pescar”

• Buena agricultura– Responsable socialmente– Moderna (con apoyo de la minería)– Consciente de su rol post-mina

Conclusión

• La buena minería y la buena agricultura sí pueden coexistir

• Más bien deben hacerlo• Todo apunta a que es posible• ¿Cómo?: mesa de diálogo (trabajo,

concertación) donde cada participante tenga claro su rol

MUCHAS GRACIAS

top related