mineria a cielo abierto

Post on 14-Jul-2016

49 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

presentación de mina a cielo abierto

TRANSCRIPT

MINERIA A CIELO ABIERTO

Inés Vega

“En términos ambientales y sociales, ninguna actividad industrial es más devastadora que la minería superficial” (a cielo abierto).

Según Vaughan (1989).

¿Qué es la minería a cielo abierto? La minería a cielo abierto utiliza, de

manera intensiva, grandes cantidades de cianuro, una sustancia muy tóxica, que permite recuperar el oro del resto del material removido. Para desarrollar todo este proceso, se requiere que el yacimiento abarque grandes extensiones y que se encuentre cerca de la superficie. Como parte del proceso, se cavan cráteres gigantescos, que pueden llegar a tener más de 150 hectáreas de extensión y más de 500 metros de profundidad.  

Etapas Ambientales de la Minería a Cielo Abierto prospección y exploración de yacimientos, desarrollo y preparación de las minas, explotación de las minas, tratamiento de los minerales obtenidos en

instalaciones respectivas con el objetivo de obtener productos comerciables.

Los principales impactos ambientales Afectación de la superficie Afectación del entorno en general Contaminación del aire Afectación de las aguas superficiales Afectación de las aguas subterráneas o

freáticas: Afectación de los suelos Impacto sobre la flora Impacto sobre la fauna Impacto sobre las poblaciones Cambios en el microclima Impacto escénico posterior a la explotación

Consecuencias en Nuestro País

Daños sociales y económicos Aguas contaminadas Ríos agotados Enfermedades mortales Destrucción de medio ambiente Empobrecimiento

  El caso de la primera mina a cielo abierto del país, La Alumbrera, en la Provincia de Catamarca, Argentina; se inició su explotación en septiembre de 1997 y extrae oro, cobre, plata y molibdeno. Al cabo de dos o tres años, esa ciudad en especial, pero también Belén y otros pueblos cercanos, comenzaron a ser asolados por los casos de cáncer, esclerosis múltiple y otras graves dolencias, antes infrecuentes en la región. Esta situación se produce asimismo en la Provincia de Tucumán, por donde se extiende el transporte del mineral para su exportación.

Muchas graciaspor su atención.

Inés VegaContacto: ines.vega.@gmail.com

top related