mineralogia de la roca hospedante y minera de uranio en el campo volcanico de quenamari

Post on 25-May-2015

668 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Expositores: Condori, Neper; Rivera, Raymond; Osorio, Richard / XV Congreso Peruano de Geología30/09/2010

TRANSCRIPT

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

MINERALOGÍA DE LA ROCA HOSPEDANTE Y MENAS DE URANIO EN EL CAMPO VOLCÁNICO

DE QUENAMARI (SURESTE DEL PERÚ)

DRME - Programa de Metalogenia

N. CONDORI, R. RIVERA y R. OSORIO

Setiembre - 2010

Foto: Minerales de ash flow tuff (Quenamari)

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

•• La información contenida en las presentes diapositivas es de propiedad del Instituto Geológico La información contenida en las presentes diapositivas es de propiedad del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico Minero y Metalúrgico –– INGEMMET, y no podrá ser reproducida o divulgada, total ni parcialmente, INGEMMET, y no podrá ser reproducida o divulgada, total ni parcialmente, excepto previa autorización por escrito del INGEMMET. Todos los derechos y/o títulos de excepto previa autorización por escrito del INGEMMET. Todos los derechos y/o títulos de propiedad intelectual están reservados.propiedad intelectual están reservados.

•• Esta información ha sido obtenida de fuentes consideradas confiables y con autorización expresa Esta información ha sido obtenida de fuentes consideradas confiables y con autorización expresa del INGEMMET dentro del marco de sus funciones; sin embargo, recomendamos contrastar los del INGEMMET dentro del marco de sus funciones; sin embargo, recomendamos contrastar los niveles de precisión de la fuente informativa con el objeto de su correcta aplicación.niveles de precisión de la fuente informativa con el objeto de su correcta aplicación.

•• The information contained herein is proprietary to the Geological Mining and Metallurgical Institute The information contained herein is proprietary to the Geological Mining and Metallurgical Institute ––INGEMMET, and shall not be reproduced or disclosed in whole or part or used for any purpose, INGEMMET, and shall not be reproduced or disclosed in whole or part or used for any purpose, except when such user possesses direct written authorization from INGEMMET . All rights and/or except when such user possesses direct written authorization from INGEMMET . All rights and/or INGEMMET, and shall not be reproduced or disclosed in whole or part or used for any purpose, INGEMMET, and shall not be reproduced or disclosed in whole or part or used for any purpose, except when such user possesses direct written authorization from INGEMMET . All rights and/or except when such user possesses direct written authorization from INGEMMET . All rights and/or titles to any intellectual property are reserved”.titles to any intellectual property are reserved”.

•• This information has been obtained from sources deemed reliable and with the express permission This information has been obtained from sources deemed reliable and with the express permission of INGEMMET within the framework of their duties, however, we recommend to contrast the levels of INGEMMET within the framework of their duties, however, we recommend to contrast the levels of accuracy of the information source for the purpose of its correct application”.of accuracy of the information source for the purpose of its correct application”.

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

1. INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

2. UBICACIÓN

3. GEOLOGÍA LOCAL

5. MINERALOGÍA DE LAS MENAS DE URANIO

4. PETROMINERALOGÍA DE LA ROCA HOSPEDANTE

3. GEOLOGÍA LOCAL

6. CONCLUSIONES

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

OBJETIVOS

• Caracterizar petromineralógicamente las rocas hospedantes y menas de uranio

• Determinar guías de exploración uranífera

ANTECEDENTES

• The Miocene-Pliocene Macusani Volcanics, SE PerúI. Mineralogy and magmatic evolution of a two-mica aluminosilicate - bearing ignimbrite suite.Pichavant et al., (1988)

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

1. INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

2. UBICACIÓN

3. GEOLOGÍA LOCAL

5. MINERALOGÍA DE LAS MENAS DE URANIO

4. PETROMINERALOGÍA DE LA ROCA HOSPEDANTE

3. GEOLOGÍA LOCAL

6. CONCLUSIONES

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

METALOGENIA

XIX. Depósitos de Sn-Cu-W relacionados con intrusivos delOligoceno-Mioceno y epitermales de Ag-Pb-Zn (Au).

I. Depósitos de Au en rocas meta-sedimentarias del Ordovícico y Silúrico Devónico.

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

1. INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

2. UBICACIÓN

3. GEOLOGÍA LOCAL

5. MINERALOGÍA DE LAS MENAS DE URANIO

4. PETROMINERALOGÍA DE LA ROCA HOSPEDANTE

3. GEOLOGÍA LOCAL

6. CONCLUSIONES

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

UNIDADES GEOLÓGICAS

Magmatismo favorablepara prospectar uranio

Volcánico Cenozoico Peraluminoso

Volcánico Cenozoico Metaluminoso

Clark, (1999)

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

UBICACIÓN DEL CAMPO VOLCÁNICO DE QUENAMARI

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

CONTEXTO GEOLÓGICO

Formación Quenamari

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

Mineralización de uranio rellenando racturas subhorizontalesracturas subhorizontales

Mineralización de uranio rellenando fracturas subverticales

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

• Textura aplítica• Cuarzo hialino, feldespato,

biotita…

Roca hospedantefavorable

Cuarzo negro

• Textura granular - porfirítica • Cuarzo negro, feldespato, biotita…

Cuarzo hialino

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

1. INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

2. UBICACIÓN

3. GEOLOGÍA LOCAL

5. MINERALOGÍA DE LAS MENAS DE URANIO

4. PETROMINERALOGÍA DE LA ROCA HOSPEDANTE

3. GEOLOGÍA LOCAL

6. CONCLUSIONES

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

Minerales principalespetrogénicos

SECUENCIA DE CRISTALIZACIÓN DE FASES DE MINERAL

Minerales accesoriospetrogénicos

Pichavant, (1988)

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

ETAPAS DE SELECCIÓN DE MINERALES PETROGÉNICOS

EQUIPOS•Microscopio de polarización•Lupa binocular de 20x con iluminación•Lámpara de fluorescencia•Espectrómetro y/o scintilómetro•Difractómetro de rayos X, etc

•Cuarzo (hialino, ahumado y negro)•Feldespatos (sanidina, plagioclasas)•Biotita•Muscovita•Andalucita (sillimanita)

Minerales de toba de flujos de ceniza

•Difractómetro de rayos X, etc

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

CUARZO HIALINO (SiO2)

A. Roca hospedante

B. Cristales subhedrales- euhedrales

C. Cristales rotos ycorroidos(transportados)

- euhedrales

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

A. Cuarzo bipiramidalhexagonal

B. Cuarzo bipiramidalhexagonal (corroido)

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

CUARZO AHUMADO (SiO2)

A. Roca hospedante

B. Cristales subhedrales- euhedrales

C. Cristales rotos ycorroidos(transportados)

- euhedrales

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

B. Cuarzo bipiramidalhexagonal

A. Cuarzo bipiramidalhexagonal (corroido)

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

CUARZO NEGRO

A. Rocahospedante

B. Cristales rotos ycorroidos(transportados)

C. Cristalessubhedrales- euhedrales

D. Cristaleseuhedrales ycorroidos

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

FELDESPATOS

A. Roca hospedante

C. Cristales rotos ycorroidos

B. Cristal subhedralLibres de inclusiones

Inclusiones de biotitasy andalucitas

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

PLAGIOCLASA (anortita) corroido

A. Inclusiones deandalucita

B. Inclusiones debiotita

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

BIOTITA

A. Roca hospedante

C. Cristaleseuhedrales, formasdiferentes

B. Cristal subhedral

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

MUSCOVITA

A. Roca hospedante B. Cristal anhedral

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

ANDALUCITA

A. Roca hospedante

C. Cristaleseuhedrales

B. Cristalesanhedrales(corroidos)

Ligeras de inclusiones

Inclusiones de biotitas ysillimanitas

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

GUÍAS DE EXPLORACIÓN URANÍFERA

PROBABILIDAD PARA PROSPECTAR ZONAS POTENCIALES DE URANIO

BUENA INTERMEDIA MALA

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

¿ÓXIDOS O MINERAL DE

URANIO?

A. Roca hospedante

B. Cristaleseuhedrales

C. Cristalesanhedrales(corroidos)

D. Grado de alteración

Alteración

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

1. INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

2. UBICACIÓN

3. GEOLOGÍA LOCAL

5. MINERALOGÍA DE LAS MENAS DE URANIO

4. PETROMINERALOGÍA DE LA ROCA HOSPEDANTE

3. GEOLOGÍA LOCAL

6. CONCLUSIONES

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

Luz natural Luz ultravioleta

FLUORESCENCIA

•Pechblenda OU2 [(Ca, Y, Ce)(Ti, Fe)2 O6]•Metautunita [Ca (UO2)2(PO4). 2-6H2O)]•Autunita [Ca (UO2)2(PO4). 10-12H2O)]•Fosfuranilita [Ca(UO2)3(PO4)2(OH)2. 6H2O]

HeinrichitaBa (UO2)2(AsO4)2 10-12 H2O

Weeksita(K,Na)1-2(UO2)2(Si5O13) H2O

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

PECHBLENDA

Autunita

Pechblenda

Pechblenda Toba

B

A. Contacto rocahospedante ypechbelnda

B. Cristaleseuhedralesde pechblenda

Cuarzo Negro

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

AUTUNITA RELLENANDO FRACTURA

A. Rellenadofracturas

B. Diseminadoen ash flow tuffcon cuarzo negro

C. Fracturayellowcakecon óxidos de hierro

La autunita terrosa tiene un color amarillo intenso, también llamada yellowcake o pasta amarilla

yellowcake

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

HEINRICHITA

DébilmenteAsociado con montmorillonita

Con luz ultravioletaCon luz natural

WEEKSITA

FuertementeAsociado con montmorillonita

Con luz ultravioletaCon luz natural

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

AUTUNITA, METAUTUNITA Y FOSFURANILITA

MINERAL ALTERACIÓN FLUORESCENCIA HÁBITO MODO DE OCURRENCIA

Metautunita Autunita Fuerte Tabular Cristalizado rellenando fracturas

Fosfuranilita - - Tabular Cristalizado rellenando fracturas

Autunita Fosfuranilita Fuerte TabularTerrosa, cristalizada rellenando

fracturas

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

ALTERACIONES

Autunita

Toba

A B

•Sin alteración•Minerales de autunita y metautunita

•Sin alteración•Mineral de autunita

Toba

Toba

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

1. RELACIÓN ENTRE MINERALES PETROGÉNICOS Y MENA

Con luz ultravioletaCon luz natural

A. Autunita en feldespato B. Autunita fluorescenteen feldespato

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

2. RELACIÓN ENTRE MINERALES PETROGÉNICOS Y MENA

Con luz ultravioletaCon luz natural

A. Autunita en cuarzo negro B. Autunita fluorescenteen cuarzo negro

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

1. INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

2. UBICACIÓN

3. GEOLOGÍA LOCAL

5. MINERALOGÍA DE LAS MENAS DE URANIO

4. PETROMINERALOGÍA DE LA ROCA HOSPEDANTE

3. GEOLOGÍA LOCAL

6. CONCLUSIONES

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

•La roca hospedante favorable para hospedar minerales de uranio en el Campo Volcánico de Quenamari es la toba de flujos de ceniza con textura granular porfirítica.

•La asociación mineralógica como guías de exploración uranífera es el cuarzo negro, cuarzo ahumado, feldespatos potásicos y biotita.biotita.

•El cuarzo negro en la toba de flujos de ceniza indica buena a muy buena probabilidad para prospectar zonas potenciales de minerales de uranio.

•La autunita esta asociado a la metautunita y fosfuranilita además, a la heinrichita y weeksita anteriormente no mencionados.

planetatierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

31º aniversario

GRACIAS

DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOSDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOSDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOSDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOSPROGRAMA DE METALOGENIAPROGRAMA DE METALOGENIAPROGRAMA DE METALOGENIAPROGRAMA DE METALOGENIA

GRACIAS

Setiembre - 2010

N. CONDORI, R. RIVERA y R. OSORIO

top related