miguel lerdo de tejada

Post on 05-Aug-2015

751 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE HISTORIA

HISTORIOGRAFÍA:

FORO

Historiografía

SERGIO R. NUÑEZ REYNOSO

Xalapa Ver, a 25 y 26de Junio de 2007

Miguel Lerdo de Tejada

1812-1861

Nació en Veracruz.

Político, economista e historiador

Hijo de un comerciante europeo y de una señora noble y con una buena posición.

Liberal radical reformista.

Su situación económica que le dejó su padre a la hora de su muerte, le orilló a la práctica del comercio.

Concedió mayor relevancia al movimiento mercantil.

Pretendía deshacer la administración pública, corrupta e irresponsable.

Asimiló el estudio científico de la sociedad a través de análisis estadísticos.

“No había ni podría haber espíritu nacional por que no existía una verdadera nación”

Aplicó una nueva ciencia a sus estudios, las estadísticas.

Se inclinó por representar las miras y objetivos de la clase media.

Ideal capitalista

1.- México en 1856. El comercio exterior desde la conquista

Cuadro sinóptico de la republica mexicana en 1856

Comercio exterior de México desde la conquista hasta hoy

Informes del ministerio de fomento

Camino de fierro entre Veracruz y México

Dar a conocer el verdadero estado de la actividad mercantil para que a través de su análisis se eligieran los medios más

adecuados para impulsarla.

2.- San Juan de Ulúa

- La veracidad de su origen

- Las construcciones que se le van haciendo.

- Los costos de aquellas y sus características

- Aspectos generales

- El valor que se debería de dar la construcción

Bibliografía LERDO DE TEJADA, Miguel. México en 1856, el comercio

exterior desde la conquista. México, Premios editorial.

1985. 160.

Colección rescate Universidad Veracruzana.

LERDO DE TEJADA, Miguel. El fuerte de San Juan de Ulúa.

Editorial Citlaltepetl, colección Suma Veracruzana.

top related