migraciones nuevo rostro de el salvador

Post on 29-Jun-2015

1.409 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

datos basados en informe idh sv 2005

TRANSCRIPT

MigracionesLa otra cara de El Salvador

Migraciones y remesas2001, $1,911,000,000

2002, $1,935,000,000

2003, $2,105,000,000

2004, $2,548,000,000

2005, $ 2,600,000,000

2006, $3,300,000,000

2007, $3,700,000,000

2008, $4,000,000,000

Estimados de la población latina y salvadoreña en EU 1990-2000

Migrantes salvadoreños documentados admitidos en EU

Año de llegada por sexo

Distribución de salvadoreños residentes según rangos de edad

Población centroamericana en EU

Nivel educativo de los migrantes salvadoreños

Educación por década de llegada

Empleo por sector

Las 10 primeras ocupaciones según sexo

Uso de las remesas por área rural y urbana

El impacto economico de las

migraciones

“Pasamos de ser el segundo país con mas alto nivel de crecimiento en A.L. a mediados de los

noventa, sólo superados por Chile, a ser el penúltimo en el 2004, solo por encima de

Haití” (Machinea, 2005)

MISI: modelo de industrialización por sustitución de importacionesEntre 1950 y 1979, ESA

intentó alcanzar el desarrollo a través del MISI

Crecimiento promedio anual de 5.6% en los sesentas

Crecimiento promedio anual de 5.5 en los setentas

Condiciones socialesInflexibilidad y exclusión del régimen

políticoSucesivos fraudes electoralesPredominio militarAltas dosis de represiónInoperancia y desconfianza en el

régimen de justiciaFormación de una conciencia de

injusticiaDesigualdades inauditas de

distribución de los ingresosDesigualdades en la posesión de la

riqueza

DECADA DE LOS 80´sSituación de efervescencia socialConflicto internoMigración de casi 250,000

personas en los setentasGolpe de estado en el 79Configuración de un esquema de

guerraConfiguración de una economía de

guerraLa conflictividad se convierte en

prioridad sobre el desarrollo económico

Un modelo para después de la guerraPolítica fiscal: modelo tributario simple (IVA,

Renta, importaciones), privatización de empresas estatales, (Pensiones, Bancos, distribuidoras de energía y telecomunicaciones)

Política cambiaria: Del cambio múltiple al cambio flexible, basado en valor real del dólar

Política comercial: aumentar la eficiencia en el uso de los recursos e incrementar las exportaciones

top related