miedo escenico y algo mas

Post on 10-Feb-2017

60 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Modulación de la Voz

Triangulo de Locución

Dicción

Entonación

Fluidez

Triangulo de Locución

Dicción: Es Pronunciar correctamente las Palabras al leer o hablar. Es tener conciencia del Lenguaje.

Fluidez: Es tener la capacidad de expresar las palabras con facilidad. Se obtiene a base de Ejercicios y Lectura.

Entonación: Es dar a cada palabra su Valor a través de los distintos tonos.

Jerry Seinfield.

“De acuerdo con la mayoría de los estudios, el temor número uno de la

gente es hablar en público.

El número dos es la muerte.

La muerte ocupa el segundo lugar.

¿Parece correcto?

Eso significa que para la persona promedio, si tiene que ir a un funeral es mejor estar dentro del ataúd que

pronunciar el panegírico.”

El Nerviosismo

Se me acelera el corazón Me sudan las manos!! La presencia de David me

Presiona!!! Se me olvida todo!!! Me cae una Tos incontrolable! Se me seca la garganta!!! Sólo miro a las paredes!! Me tiembla el cuerpo entero!

Pierdo el Orden de las ideas!! Siento un frío en el alma! Me tiemblan las rodillas! Se me entrecortan las

palabras! Me acelero!!, a mil por hora!!! Siento hormigas en el

estómago!! ¿Será Posible Manejarlo?

Síntomas del Nerviosismo¿Me Será Posible Manejarlo!!?

¿De Verdad me Será Posible Manejarlo!!?

Si !!!

“Para Eliminar al Enemigo hay que Conocer al Enemigo.”

De la Película: “Starship Troopers.”

Controlando el Nerviosismo

Prepárese, conozca su material. Esté familiarizado con el

auditorio. Respire Profundamente. Haga ejercicios de relajación. Tenga libertad de movimientos. Use sus notas si es necesario.

Recomendaciones para Controlar el Nerviosismo

Coma Ligero antes de la facilitación; beba agua sin hielo.

Practique con un lápiz entre los dientes. Hable en voz alta.

Si le tiemblan las rodillas, persevere. No se rinda!. A veces no se nota.

Haga pausas, respire y hable con convicción.

“El miedo al escenario no es vergonzoso. Lo padecen incluso los más curtidos profesionales.

Algunos grandes actores afirman que el miedo es estimulante, despierta la mente y

desarrolla la sensibilidad de los centros nerviosos, adaptándolos a las necesidades del

momento”

Jack ValentiAutor de: “Aprenda a hablar en Público”

“El Valor no es la ausencia de miedo.

Es la acción en presencia del Temor.”

Spring AsherAutor de: “Cómo hacer Presentaciones Exitosas.”

Recomendaciones para una facilitación exitosa

•Conocer estrategias de abordar diferentes participantes Los Participantes y sus tipos.doc

•Tener una buena planificación

•Dominar las ayudas audio visuales

•Proveer materiales Didácticos

•Dominio del contenido

•Deseos de comunicarlo•Dominar diferentes tecnicas didácticas Tecnicas de dinámica de grupos.htm

Tener presente…

La Comunicación Sus elementos Diferentes tipos Barreras Principios

El Aprendizaje Factores que intervienen Diferentes estilos Tipos Principios

La Motivación Tipos Estrategias para captar la atención Estrategias para captar la participación

Objetivos de aprendizaje Niveles Diferentes áreas o dominios Elementos que lo componen

La Evaluación Definición Clasificación

Los Medios y ayudas audiovisuales

También tenga presente…

Competencias Básicas del Facilitador

Tener habilidades en: La Planeación didáctica. Hoja de planeacion de una sesion.xls

La ejecución de las actividades. El manejo de grupos. Comunicación efectiva y relaciones

interpersonales. La identificación y aplicación de

estrategias de evaluación.

Recomendaciones finales

Inicie puntualmente. Cuide su presentación personal. Mantenga una actitud de respeto y sinceridad. Oriente y convenza, nunca imponga. No mezcle los problemas personales con el

trabajo. Dirija la atención y la mirada a todos los

participantes. Brinde a todos la misma oportunidad. Conserve el dominio de la situación.

top related