midiendo el aprendizaje en una era de logros estrategias para la … en una era... ·...

Post on 11-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MIDIENDO EL APRENDIZAJE EN UNA ERA DE LOGROS: ESTRATEGIAS PARA LA FACULTAD

Dra. Bernardette Feliciano Quiñones

5 de octubre de 2012

Esta sesión se centrará en:

• la selección de un modelo de assessment

• la organización y coordinación necesaria para un programa de assessment

• el trabajo realizado por UIPR-PONCE.

Resultado esperado:

• Propiciar una reflexión

LA SELECCIÓN DE UN MODELO DE ASSESSMENT

Institutional Effectiveness Paradigm (Nichols, 2005)

Intended Educational/Service Outcomes

• Educational Process

• Research & Public Service

• Administrative & Educational Support Services

Institutional Adjustments

Use of Results

Feedback of Assessment Results Implementation of Departmental/Program Plans

Assessment Activities

Resource Availability Decisions

Institutional Effectiveness Paradigm (Nichols, 2005)

Misión

Metas

Objetivos

Resultados Esperados

Métodos de

Medición

Resultados

Acción

cada meta

cada objetivo

cada resultado

Mejoramiento Continuo

criterios de ejecución

análisis

1

2

3

Tomemos en cuenta…

Cultura

Resistencia

Liderazgo

CULTURA DE ASSESSMENT

Cultura de assessment

“MI ESPACIO”

Cultura de assessment

“MI ESPACIO”

El cambio es inminente…

Cultura de assessment

• Visión y misión

• Organización

• Principios

• Valores

• Estrategias

• Comunicación

Cultura de assessment

• Funciones

• Deberes

• Procesos

• Resultados

Responsabilidad

¿De quién es?

1

2

3

Tomemos en cuenta…

Cultura

Resistencia

Liderazgo

Resistencia

1. Presión

2. Recompensa

Manejo de la resitencia

• Beneficio mutuo

• Empatía

• Colaboración

• Capacitación

• Reconocimiento

• Confianza

• Oportunidades

1

2

3

Tomemos en cuenta…

Cultura

Resistencia

Liderazgo

Imagen de líder

LA ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN NECESARIA PARA UN PROGRAMA DE ASSESSMENT

Dos asuntos a considerar…

• Importancia

– ¿Qué es?

– ¿Cuán importante es para nosotros?

– ¿Por qué?

• Sostenibilidad

– ¿Qué significa?

Assessment,

Inútil (excepto si está mal hecho)

Un objetivo final

Lo mismo que las notas de un curso

La única información que se considera al

evaluar programas

Satisfacción del estudiante

¿qué no es?

Center for Assessment and Research Studies, James Madison University

Assessment,

Un proceso

Recoger información

Para mejorar los programas educativos

Una manera para demostrar efectividad

Enfocado en el aprendizaje del estudiante y en el desarrollo de resultados

Un esfuerzo académico

Altamente valorado

Principalmente útil para la facultad y los líderes

¿qué es?

Center for Assessment and Research Studies, James Madison University

Assessment es el proceso continuo de:

• establecer logros, claros y medibles, del aprendizaje del estudiante

• asegurarnos que los estudiantes tienen suficientes oportunidades para conseguir esos logros

• sistemáticamente recoger, analizar e interpretar evidencia para determinar cuán bien el aprendizaje de los estudiantes parea con nuestras expectativas

• usar los resultados para entender y mejorar el aprendizaje del estudiante.

Suskie (2009)

Para la InterPonce, assessment:

se refiere al proceso sistemático de recoger evidencia del logro de la

misión y metas del Recinto.

Razones para hacerlo…

• Mejoramiento de Programas – Ayuda a identificar

fortalezas y áreas a mejorar

– Demuestra el impacto que tiene el programa sobre los estudiantes

– Provee respuestas y nos guía a soluciones

Razones para hacerlo…

• Reclutamiento

– Proporciona evidencia del valor de un programa

– Ofrece información a los posibles candidatos de por qué deben participar

Razones para hacerlo…

• Responsabilidad – Facilita el cumplimiento

con informes

– Atiende los requerimientos en procesos de acreditación

– Permite aplicar para a otros fondos o agencias reguladoras

Sostenibilidad

• Recursos

• Viabilidad

• Organización

Assessment, ruta al éxito…

• Preparación

– Capacitación

– Toma de Decisiones

– Estructura

– Recursos

De la teoría a la práctica…

Plan Maestro

Plan Maestro

• Introducción • Misión y Metas • Descripción del Proceso de

Assessment • Definiciones • Contexto • Estructura Organizacional • Colección de Datos • Uso de los Resultados • Comunicación de los

Resultados y sus Usos • Planes de Assessment

Misión y Metas

Institutional Effectiveness Paradigm (Nichols, 2005)

Intended Educational/Service Outcomes

• Educational Process

• Research & Public Service

• Administrative & Educational Support Services

Institutional Adjustments

Use of Results

Feedback of Assessment Results Implementation of Departmental/Program Plans

Assessment Activities

Resource Availability Decisions

Institutional Effectiveness Paradigm (Nichols, 2005)

Fases en el modelo

41

Fases del assessment

• Diseño. Incluye la identificación de los resultados principales de cada área y los indicadores de desempeño preliminares para cada uno.

• Implantación. Trata el desarrollo de los instrumentos y de la secuencia del proceso. Se desarrolla la logística del plan, incluyendo los itinerarios dentro de un marco de tiempo y los responsables de la ejecución de éstos.

42

Fases del assessment

• Recopilación. Se determina y mide el desempeño deseado utilizando una variedad de instrumentos y fuentes que incluyen: encuestas, pruebas de salida, estudio de casos, portafolios, informes estadísticos, tasas de retención, graduación y traslados, informes del gobierno estatal, encuestas de satisfacción, entre otros.

• Evaluación. Se analizan los indicadores de

desempeño para realizar ajustes, de ser necesario. Las decisiones institucionales están atadas a los resultados de assessment.

43

Modelo académico general

INTER AMERICAN UNIVERSITY OF PUERTO RICO PONCE CAMPUS ASSESSMENT PLAN Program: Program goal: ________________________________

Program Intended

Educational Outcomes

Means of Assessment and

Criteria for Success

(includes frequency)

Summary of

Data Collected Use of Results

What will provide the

program with the

information concerning

accomplishment of the

objective, and what level

of success will be

sought?

Summary of

assessment

findings

Answer question:

What actions did

the unit take to

improve services as

a result of

assessment?

44 Modelo del Plan de Assessment Informe de Resultados

Modelo del Plan de Assessment

INTER AMERICAN UNIVERSITY OF PUERTO RICO PONCE CAMPUS ASSESSMENT PLAN Program: Program goal: ________________________________

Program Intended Educational Outcomes Means & Frequency of Assessment and

Criteria for Success

What will provide the program with the

information concerning accomplishment of

the objective, and what level of success will

be sought?

45

Informe de Resultados del Assessment

46

Dónde estamos…

47

NUESTRA FACULTAD EN ACCIÓN

Experiencia de la facultad

Prof. Vivien Mattei Colón Coordinadora del Programa

Bachillerato en Artes en Comunicación

Relaciones Públicas y Publicidad

Plan de Assessment

Mapa curricular

BA en Artes en Comunicación

52

• Especialidad Relaciones Públicas y Publicidad

• Programa lleva unos 12 años, único en UIPR-Ponce

• Retos: – Mantener actualizado el contenido de cursos en una

disciplina cambiante en alcance, mercado y tecnología.

– Recién se aprobó legislación que regula la práctica profesional y requerirá aprobación de reválida.

• Métodos de Avalúo: – Propuesta de Investigación en curso intermedio

– Prueba diagnóstica previo a cursos prácticos

– Portafolio de ejecutorias en Internado

Propuesta de Investigación

53

• Requisito final curso COMU 3000 Procesos Investigativos en las Comunicaciones – Trasfondo de la investigación, paradigmas y

metodología científica – Controles del proceso y el muestreo – Estructurar estudios cuantitativos y cualitativos – Se ofrece una vez al año, 1er semestre

• Criterios del proyecto – 14 criterios distribuidos en tres categorías

• Rigurosidad general (conforme a metodología escogida) • Diseño y consistencia • Presentación integrada (trabajo de grupo)

54

Ejemplo del instrumento de evaluación

55

Áreas que requieren mayor énfasis: 1. Delimitación en la

investigación 2. Parámetros y selección de

muestra 3. Definición de variables ¿Qué sea hará? 1. Revisión de tópicos en

cursos de especialidad previos para reforzarlos

2. Rediseño del curso en línea para fortalecer con ejercicios de práctica en estas áreas

3. Facultad recibirá adiestramiento en nuevos modelos de investigación en medios sociales y el uso de las nuevas tecnologías

Prueba Diagnóstica

56

• Administrada al inicio del curso COMU 4973 Seminario de Relaciones Públicas y Publicidad – Id fortalezas y deficiencias en áreas generales y específicas

de las materias estudiadas

– Resultados Ajustes al contenido de cursos previos como en el Seminario

• Curso se toma antes del Internado – Ya deben haber completado satisfactoriamente todos los

demás cursos de su especialidad y concentración

• Prueba compuesta por 100 preguntas de selección múltiple con tres (3) alternativas en cada pregunta – 85 minutos para contestarla

57

Análisis de las especificaciones de la prueba

58

Acciones: 1. Revisar contenido y actualidad

de temas de investigación y relaciones con los medios en cursos medulares previos

2. Fortalecer materiales visuales de apoyo y crear más ejercicios de práctica con el uso de tecnología en las áreas de producción de contenidos y en redacción

3. Desarrollar más actividades de aplicación de estas destrezas y publicación en línea

4. Revisar y fortalecer el curso de investigación

5. Adiestramiento a la facultad en éstas áreas

6. Revisión total del programa para atemperarlo con nueva certificación

Portafolio del Internado

59

• Evaluación final curso COMU 4920 Internado

– Evidencia ejecutorias estudiante candidato a graduación

– Mínimo de 225 horas en escenario real de su profesión

Áreas evaluadas basado en las evidencias presentadas

Creatividad Calidad

Análisis Crítico Análisis reflexivo

Autoevaluación Desempeño académico y profesional

Precursor de ideas Participación académica

Puntualidad Responsabilidad

60

61

Evidencia 1. Áreas con mayor deficiencia:

capacidades analíticas, uso de tecnologías digitales de producción y destrezas de redacción

Acciones 1. Evaluación total del

programa académico para atemperar el currículo y contenido de cursos a las tendencias de las profesiones y el mercado de empleo y a la nueva certificación requerida para la práctica

2. Incluir cursos en gerencia y producción de contenidos digitales

3. Adiestramiento de la facultad en nuevas tecnologías de producción de contenidos

Divide y vencerás

63

Comité del

Recinto

Comité Cs. Soc. & Conducta

Comité Cs. Salud

Comité PEM

Comité PEG

Comité Adm.

Comité Estuds. Grads.

Comité Adm.

Empresas

Comité Cs. & Tec.

Assessment

WEAVEONLINE

WeaveOnline

65

WeaveOnline

• Programa para assessment y planificación diseñada para instituciones educativas

– Aplicación de programa basado en el web que le provee a la facultad, administradores y personal, a través de una plataforma, un sistema informativo de los propósitos institucionales y sus efectos, especialmente en el aprendizaje estudiantil

– Creado por Virginia Commonwealth University

– Veinte (20) años de experiencia en assessment y planificación en instituciones de educación superior

Experiencia de la facultad

Dra. Edmy Ferrer

Coordinadora del Programa

Bachillerato en Ciencias en Ciencias Forenses

Cultura de evidencia

Cultura de evidencia

¿Ha sido fácil?

Referencias

• Nichols J. (1995). A practitioner’s handbook for institutional effectiveness and students outcomes assessment implementation. New York: Agathon Press.

• Suskie, L. (2009). Assessing student learning: A common senseguide, 2nd ed. Jossey-Bass.

• Universidad Interamericana de Puerto Rico. (2012). Plan maestro de assessment. Autor.

Referencias

• Walvoord, B.E. (2004). Assessment clear and simple: A practical guide for institutions, departments, and general education. San Francisco: Jossey-Bass.

• Walvoord, B. E. and Anderson, V. J. (2009). Effective Grading: A Tool for Learning and Assessment. 2nd ed. Jossey-Bass.

¿PREGUNTAS?

¡Gracias! bfelicia@ponce.inter.edu

top related