microalgas, posibilidades para el desarrollo de la biotecnología en canarias

Post on 12-Jun-2015

416 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ventajas del cultivo de microalgas y su aprovechamiento en diversas industrias.

TRANSCRIPT

MICROALGAS

Posibilidades para el desarrollo de la biotecnología en Canarias

MICROALGAS

Posibilidades para el desarrollo de la biotecnología en Canarias

Héctor Mendoza Guzmán

Jefe del Departamento Biotecnología

Instituto Tecnológico de Canarias

Héctor Mendoza Guzmán

Jefe del Departamento Biotecnología

Instituto Tecnológico de Canarias

Oportunidades de negocio

con tecnologías desarrolladas por el ITC

Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria), 13 de abril de 2010

Santa Cruz de Tenerife (Tenerife), 14 de abril de 2010

Instituto Tecnológicode Canarias

• Actividad del sector primario

(agrícola/acuícola), es plenamente

complementaria con los sectores

tradicionales

• Gran transversalidad productiva y de uso

• No demanda suelo fértil

• Bajo consumo de agua

• Bajo impacto ambiental

• Es una actividad en plena expansión

(aumenta la demanda). Número de

competidores limitado

• Es una actividad intensiva en tecnología

• Canarias es un lugar ideal para su

desarrollo

• Gran potencial de producción / gran

potencial de generación de valor (alto valor

añadido)

Características del producto

¿POR QUÉ LAS MICROALGAS?

Instituto Tecnológicode Canarias

• Actividad del sector primario

(agrícola/acuícola), es plenamente

complementaria con los sectores

tradicionales

• Gran transversalidad productiva y de uso

• No demanda suelo fértil

• Bajo consumo de agua

• Bajo impacto ambiental

• Es una actividad en plena expansión

(aumenta la demanda). Número de

competidores limitado

• Es una actividad intensiva en tecnología

• Canarias es un lugar ideal para su

desarrollo

• Gran potencial de producción / gran

potencial de generación de valor (alto valor

añadido)

Características del producto

¿POR QUÉ LAS MICROALGAS?

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Tomate Microalgas

Kg

/m

2/a

ño

(p

eso

seco

)

Instituto Tecnológicode Canarias

• Actividad del sector primario

(agrícola/acuícola), es plenamente

complementaria con los sectores

tradicionales

• Gran transversalidad productiva y de uso

• No demanda suelo fértil

• Bajo consumo de agua

• Bajo impacto ambiental

• Es una actividad en plena expansión

(aumenta la demanda). Número de

competidores limitado

• Es una actividad intensiva en tecnología

• Canarias es un lugar ideal para su

desarrollo

• Gran potencial de producción / gran

potencial de generación de valor (alto valor

añadido)

Características del producto

¿POR QUÉ LAS MICROALGAS?

0

1

2

3

4

5

6

Tomate Microalgas

Kg

/m

2/a

ño

(peso

seco

)

Instituto Tecnológicode Canarias

• Actividad del sector primario

(agrícola/acuícola), es plenamente

complementaria con los sectores

tradicionales

• Gran transversalidad productiva y de uso

• No demanda suelo fértil

• Bajo consumo de agua

• Bajo impacto ambiental

• Es una actividad en plena expansión

(aumenta la demanda). Número de

competidores limitado

• Es una actividad intensiva en tecnología

• Canarias es un lugar ideal para su

desarrollo

• Gran potencial de producción / gran

potencial de generación de valor (alto valor

añadido)

Características del producto

¿POR QUÉ LAS MICROALGAS?

0

5

10

15

20

25

Tomate Microalgas

Ren

ta

(Eu

ros/p

es

o s

eco

)

Instituto Tecnológicode Canarias

• Actividad del sector primario

(agrícola/acuícola), es plenamente

complementaria con los sectores

tradicionales

• Gran transversalidad productiva y de uso

• No demanda suelo fértil

• Bajo consumo de agua

• Bajo impacto ambiental

• Es una actividad en plena expansión

(aumenta la demanda). Número de

competidores limitado

• Es una actividad intensiva en tecnología

• Canarias es un lugar ideal para su

desarrollo

• Gran potencial de producción / gran

potencial de generación de valor (alto valor

añadido)

Características del producto

¿POR QUÉ LAS MICROALGAS?

0

20

40

60

80

100

120

140

Tomate Microalgas

Ren

ta(E

uro

s/p

es

o s

ec

o/m

2/a

ño

)

Instituto Tecnológicode Canarias

Cultivo de microalgas

Características del producto

Instituto Tecnológicode Canarias

Cultivo de microalgas

Características del producto

Instituto Tecnológicode Canarias

Cultivo de microalgas

Características del producto

0

50

100

150

200

250

Fotobiorreactores Abiertos

g /m

3/d

ía (

peso

seco

)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

Fotobiorreactores AbiertosE

uro

s /

m3

PRODUCTIVIDAD INVERSIÓN

Instituto Tecnológicode Canarias

Cultivo de microalgas

Características del producto

Chlorella sp

Spirulina sp Dunaliella sp

Crypthecodinium sp

POCAS ESPECIES

RECONOCIDAS EN EL

CODEX

Instituto Tecnológicode Canarias

Mercado

Características del producto

• >10.000 Toneladas/año

• Unas 200 hectáreas de cultivo mundial

0

500

1000

1500

2000

Tomate Microalgas

He

cta

ria

s d

e c

ult

ivo

s

• Sólo en España está en proyecto unas

20 hectáreas de cultivo (un 10% de la

superficie mundial)

CANARIAS

MUNDIAL

• Destino primario: nutracépticos y

alimentos funcionales

Instituto Tecnológicode Canarias

Propuesta de Transferencia

Modelo de Transferencia

• Evaluación de viabilidad técnica.

• Ensayos de cultivo y procesado.

• Servicios de análisis.

• Apoyo al diseño de nuevos productos.

• Asesoría técnica.

• Nido tecnológico.

Características de la empresa

• Sector primario.

• Industria alimentaria.

• Industria farmacéutica

Instituto Tecnológicode Canarias

Empresas Canarias

Cultivo de Spirulina sp y producción de

bioestimulantes de uso agrario

Producción de –ω3 de consumo humano a partir

de microalgas

Producción de fitodietas de uso en acuicultura

BiomarBiomar Producción de nutracépticos a partir de

microalgas

Cultivo de microalgas asociados a explotaciones

hortofrutícolas tradicionales

Producción de biodiesel a partir de microalgas

BTMBTM Producción de astaxantina y carotenoides de

consumo humano

Muchas gracias

Héctor Mendoza GuzmánPara más información contactar con:

Héctor Mendoza GuzmánDepartamento de Biotecnología

División de Investigación y Desarrollo Tecnológico

clopez@itccanarias.org

Playa de Pozo Izquierdo s/n

35119- Santa Lucía, Las Palmas

+34 928 727 620 (Tel)

clopez@itccanarias.org

top related