mi relación con los otros

Post on 09-Jul-2015

243 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Profesora: Inés Patricia González DomínguezProfesión: Psicóloga

Materia: Autoconocimiento y personalidad

Estudiante: Laura Concepción Reyes Romero

1

Tema……………………………………………………………………………4

Objetivo………………………………………………………………………4

Introducción……………………………………………………………….5

Justificación………………………………………………………………..6

¿Qué es la comunicación?..................................................7

Comunicación verbal ………………………….………………………8

Comunicación no verbal…………………..………………………...9

Comunicación para-verbal …………………………………….……10

Comunicación cuasi verbal ………………………………….……..11

Funciones de la comunicación……………………………..………12

2

Asertividad…………………………………………………………………..13

Derechos Asertivos………………………………………………………14

¿Qué son los valores?.....................................................16

Clasificación de los Valores …………………………………………17

Conclusión ………………………………………………………….………20

Resumen……………………………………………………………………..21

Opinión……………………………………………………………………….22

Bibliografía………………………………………………………………….23

3

Mi relación con los otros

Autoconocimiento y personalidad

Hacer una presentación que se

pueda utilizar para dos materias a la vez, en estecaso de Autoconocimiento y TICs.Para que de esta manera podamos adquirirconocimiento y aplicar lo que ya sabemos.

4

En esta presentación trataremos el tema de lacomunicación, el cual se puede realizar de varias formasposibles las principales que todos conocemos que son laverbal y la no verbal pero también trataremos otras dos quele dan sentido a la conversación, además veremos lo que esla asertividad y nuestros derechos acerca de este conceptotan importante que hace que tomemos y decidamos pornosotros mismos confiando en que lo que hacemos.

Por ultimo se tratara el tema de los valores y su clasificaciónlos cuales son esenciales cuando te relacionas con lasdemás personas.

5

Esta investigación la he hecho para poner en practicalos conocimientos acerca de TICs y para realizar unapresentación que pueda utilizar en Autoconocimientoy personalidad, de esta manera se practicara loaprendido y podre aprender nuevos aspectos sobre lacomunicación que ejercemos hacia los demás, pues aveces no sabemos como hablarles o acercarnos al otropara que el entienda lo que tratamos de comunicarle.

Por eso es que realizo esta presentación para aprendercomo debemos hablarles y acercarnos a los demásutilizando la asertividad y nuestros valores.

6

Es el proceso en que dos o mas personas se relacionan através de un intercambio de mensajes o códigos y tratan decomprenderse e influirse de forma que sus objetivos seanaceptados.

Para que exista una comunicación deben intervenir los siguientes elementos:

El mensaje

Emisor

Receptor

7

Esta puede realizarse de dos formas:

Oral: a través de palabras habladas o

también mediante gritos, silbidos,

llantos y risas.

Escrita: por medio de la representación

gráfica de signos.

( ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas …)8

Algunos de los sistemas no verbales son:

Lenguaje corporal:

mediante gestos, movimientos,

postura o nuestra ropa.

. Lenguaje icónico:

Código Morse

Lenguaje signado

9

Son los elementos anexos al proceso decomunicación, que intervienen en él y le dan sentido almismo.

Se encuentran la entonación de la voz.

Las pausas al hablar.

El ritmo de las palabras.

El énfasis.

10

Son interjecciones (¡Ah!)

Onomatopeyas (Miau)

Sonidos (Uff, Hm..)

El significado depende de su aporte comunicativo(reguladores interactivos (Hm), referenciales(descriptivos o imitativos: Uaaj para aludir u una persona; Qui-quiri-qui), expresivos (¡Aaaahh!).

11

Denotativa o referencial.

Se produce cuando el emisor utiliza el lenguaje

para transmitir una información al receptor.

Son las tres y media.

Emotiva o expresiva.

Se da cuando expresamos sentimientos o deseos.

¡Qué pena, casi gana el Real Madrid!

Conativa o apelativa.

El hablante quiere llamar la atención al oyente.

¡Oye, oye, espera un momento!

12

Se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otrasdos conductas polares: la agresividad y la pasividad.

Es una forma de expresiónconsciente, congruente,clara, directa y equilibrada,cuya finalidad es comunicarnuestras ideas y sentimientoso defender nuestros legítimosderechos, actuando desde unestado interior de autoconfianza.

13

A ser tratados con respeto y dignidad.

A equivocarnos y ser responsables de

nuestros errores.

A tener nuestras propias opiniones y

valores.

A experimentar y expresar los propios

sentimientos, así como a ser sus únicos

jueces.

14

A cambiar de opinión, idea o línea de acción.

A protestar cuando se nos trata injustamente.

A intentar cambiar lo que no nos satisface.

A detenernos y pensar antes de actuar.

A sentir y expresar el dolor.

A estar solos aun cuando deseen nuestra

compañía.

15

Los valores son convicciones profundasde los seres humanos que determinansu manera de ser y orientan su conducta.

La solidaridad frente a la indiferencia. La justicia frente al abuso El amor frente al odio.

Los valores involucran nuestros sentimientos yemociones.

Cuando valoramos la paz, nos molesta y nos hiere la guerra.Cuando valoramos la libertad nos enoja y lacera laesclavitud.

16

Éticos: Morales:Honestidad Honestidad

Integridad Honradez

Lealtad Solidaridad

Responsabilidad Generosidad

Equidad Amistad

Respeto Integridad

17

Religiosos: Metafísicos:

Fe Lo bueno

Esperanza Lo bello

Caridad Lo verdadero

Oración Lo justo

18

Universales:

Honradez Amor

Bondad Tolerancia

Solidaridad Paz

Libertad Responsabilidad

Respeto Justicia

19

Mediante esta presentación nos podemos dar cuentade que hay diferentes formas en las que podemoscomunicarnos ya sea verbal o no verbal y estas lasdebemos acompañar de la para-verbal y la cuasi verbalpara que la comunicación se realicecorrectamente, además la asertividad es muyimportante pues mediante a ella hacemos que nuestrocomentario sea el indicado y por ultimo que los valoresnos definen a cada quien y los ponemos en practicacuando le hablamos a las demás personas.

20

La comunicación es el proceso en que dos o maspersonas nos relacionamos y se clasifican en verbal, noverbal, para-verbal y cuasi verbal y estas prácticamentese basan en comunicación oral o escrita y dependen dela forma en la que pronunciamos o gesticulamos

La asertividad consiste en confiar en nosotros mismosy en nuestras decisiones, pues cuando eres asertivohaces lo que piensas que es lo correcto.

Y por ultimo los valores son las acciones que definen acada persona y las hace mejores pues tienen mayorcalidad humana.

21

Mi opinión es que este tema es muy importante puesalgo esencial que utilizamos y necesitamos nosotroslos seres humanos es la comunicación, pues medianteella nos relacionamos con los demás y creamos lazosde amistad. Además por medio de esta presentaciónnos podemos dar cuenta de que existen varias formasde hablar o dar nuestro mensaje a los demás pero quesiempre lo que queramos comunicar o hacer debemosrealizarlo con asertividad y regidos por nuestrosvalores.

22

www.profesorenlinea.cl/.../Comunicación Verbal y no Verbal .htm

www.escolares.net/trabajos_interior.php

html.rincondelvago.com/comunicacion-no-verbal.html

www.slideshare.net/.../valores-humanos-

www.clavesocial.com/valores-universales-cuales-son.html -

www.wikipedia.org/wiki/Comunicación

www.psicologia-online.com/.../jc...derechos.htm

www.incep.org./dip-nl/doc-etica.html

23

top related