mgt

Post on 11-Jan-2017

77 Views

Category:

Engineering

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MÓDULO DE GESTIÓN DE MÓDULO DE GESTIÓN DE TORMENTASTORMENTAS(PLUVITEN)(PLUVITEN)

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Índice

Qué es el MGT (Módulo de Gestión de Tormentas)

Tratamiento de datos Gestión de entidades y estaciones Importación de datos Tratamiento de los datos Listado de episodios

Análisis de eventos Eventos e Hipótesis Configuración de estaciones Simulaciones Exportación de resultados

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Qúe es el MGT

Funcionalidades Recoger datos de lluvias Tratar la información Exportar la información

Objetivos Caracterizar de forma espacio-temporal una tormenta Determinar las causas que producen los daños

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Índice

Qué es el MGT (Módulo de Gestión de Tormentas)

Tratamiento de datos Gestión de entidades y estaciones Importación de datos Tratamiento de los datos Listado de episodios

Análisis de eventos Eventos e Hipótesis Configuración de estaciones Simulaciones Exportación de resultados

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Gestión de entidades y estaciones

Distintas entidades: Aemet, Icia, Agrocabildo, PRT, AMAC Aemet :diarios, diezminutales, estaciones automáticas, access Agrocabildo: sqlserver AMAC (Area medioambiente del cabildo): binarios CECOPAL (Ayuntamiento Santa Cruz): txt, access PRT (Parque rural del Teno): excel depurada, diezminutales

Estaciones Añadir / Borrar /Modificar estaciones Consultar información Modificar la información (datos de usuario) Tipos

Diarias Pluviógrafos Virtuales

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Índice

Qué es el MGT (Módulo de Gestión de Tormentas)

Tratamiento de datos Gestión de entidades y estaciones Importación de datos Tratamiento de los datos Listado de episodios

Análisis de eventos Eventos e Hipótesis Configuración de estaciones Simulaciones Exportación de resultados

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Importación de datos

Concepto de series: ej: depurada, doceminutal, tiempo al inicio, GMT + 1 …

Tratamiento de datos (descartar inválidos)

Homogenización de datos, paso a diezminutal (10 minutales, medidos al inico, UTC) Sólo pluviógrafos

Depurados / no depurados

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Importación de datos

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Índice

Qué es el MGT (Módulo de Gestión de Tormentas)

Tratamiento de datos Gestión de entidades y estaciones Importación de datos Tratamiento de los datos Listado de episodios

Análisis de eventos Eventos e Hipótesis Configuración de estaciones Simulaciones Exportación de resultados

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Tratamiento de los datos

Consulta de datos

ModificaciónGestión de calidades

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Índice

Qué es el MGT (Módulo de Gestión de Tormentas)

Tratamiento de datos Gestión de entidades y estaciones Importación de datos Tratamiento de los datos Listado de episodios

Análisis de eventos Eventos e Hipótesis Configuración de estaciones Simulaciones Exportación de resultados

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Listado de episodios

Definir parámetros de cuando inicia y termina un episodio

Consultar episodios de forma visual para su posterior análisis

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Índice

Qué es el MGT (Módulo de Gestión de Tormentas)

Tratamiento de datos Gestión de entidades y estaciones Importación de datos Tratamiento de los datos Listado de episodios

Análisis de eventos Eventos e Hipótesis Configuración de estaciones Simulaciones Exportación de resultados

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Eventos e Hipótesis

Decidimos el evento (“tormenta”) que queremos tratar Un solo evento para una fecha dada 1 ó 2 días Varias hipótesis

Hipótesis Estudio determinado para un evento

Seleccionar estaciones que actúan Configurar estaciones Establecer filtros

Copiar de una hipótesis existente

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Índice

Qué es el MGT (Módulo de Gestión de Tormentas)

Tratamiento de datos Gestión de entidades y estaciones Importación de datos Tratamiento de los datos Listado de episodios

Análisis de eventos Eventos e Hipótesis Configuración de estaciones Simulaciones Exportación de resultados

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Configuración de estaciones

Dato diario Dato de la entidad Dato “general” de usuario Dato de usuario para esta hipótesis Estaciones de apoyo

Hasta 4 estaciones de apoyo, 2 útiles No permite ciclos Algoritmo dependiente de las cotas

Descomposición diezminutal del dato diario Usando estaciones de apoyo

Hasta 4 estaciones de apoyo, 2 útiles No permite ciclos Algoritmo dependiente de distancias y cotas con

parámetros de usuario

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Índice

Qué es el MGT (Módulo de Gestión de Tormentas)

Tratamiento de datos Gestión de entidades y estaciones Importación de datos Tratamiento de los datos Listado de episodios

Análisis de eventos Eventos e Hipótesis Configuración de estaciones Simulaciones Exportación de resultados

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Simulaciones

Generación de mallas para cada diezminutal del evento estudiado Datos de las estaciones activas con diezminutales Interpolaciones Interpolaciones finas de mallado :Catmull-Rom,

PseudoHermite Visualización dinámica de mallados

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Índice

Qué es el MGT (Módulo de Gestión de Tormentas)

Tratamiento de datos Gestión de entidades y estaciones Importación de datos Tratamiento de los datos Listado de episodios

Análisis de eventos Eventos e Hipótesis Configuración de estaciones Simulaciones Exportación de resultados

Módulo de Gestión de Tormentas

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel

Tercer nivel– Cuarto nivel

» Quinto nivel

Exportación de resultados

Datos de las estaciones excel

Mallados como ráster en formato BGD

Módulo de Gestión de Tormentas

57 | LLANITOP (P)Coordenada X (UTM Zona 28 WGS84): 334646

Coordenada Y (UTM Zona 28 WGS84): 3138781

Cota: 475metrosCalidad 01-02-2010 07am : Dato sin depurar por entidadCalidad 02-02-2010 07am : Dato sin depurar por entidadCalidad 03-02-2010 07am : Dato sin depurar por entidadCalidad 04-02-2010 07am : Dato sin depurar por entidad

Original (mm/h)01-02-2010 07:12 0,501-02-2010 07:24 101-02-2010 07:36 0,501-02-2010 07:48 001-02-2010 08:00 1,501-02-2010 08:12 001-02-2010 08:24 0,501-02-2010 08:36 301-02-2010 08:48 1,501-02-2010 09:00 001-02-2010 09:12 001-02-2010 09:24 001-02-2010 09:36 0,501-02-2010 09:48 001-02-2010 10:00 101-02-2010 10:12 0,5

PREGUNTASPREGUNTAS

top related