mexescuelaprimariaguadalupevictoriatm.mex.tl/.../file/zk9x… · web viewidentifica diferencias...

Post on 10-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

E S C U E L A P R I M A R I A GUADALUPE VICTORIA 3° GRADO

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

E S P A Ñ O LAPRENDIZAJE ESPERADO: Identifica diferencias entre oralidad y escritura, y el empleo de algunos discursos gráficos para dar sentido a la expresión.

Recuerda que los signos de puntuación son muy importantes para entender lo que escribimos.

I.- ¿Sabes algún chiste? ________Acuérdate y escríbelo.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

II.- Escribe los signos de puntuación que necesita este diálogo (plática) para que esté bien escrito.

Jaimito le pregunta a la maestra:

Maestra usted me castigaría por algo que yo no hice

Claro que no Jaimito

Ahh que bueno porque yo no hice mi tarea

Una señora gritaba Me robaron la camioneta ayuda por favor Un señor se acerca y le pregunta ¿4 x 4? y ella contesta 16 Pero ayúdeme por favor

III.- Lee el siguiente texto:

Estaban una manzana y una pera en la parada del autobús y le pregunta la manzana a la pera: - ¿Hace cuánto que espera? Y la pera contesta: - Desde que nací.

En este chiste se está usando el discurso directo porque están platicando.

En una ocasión estaban en la parada del autobús una manzana y una pera y después de mucho esperar la manzana le preguntó a la pera que si tenía mucho tiempo esperando y la pera le contestó que desde que había nacido.

Cuando se narra o comenta lo que hacen y dicen los personajes y no hay diálogo se está usando el discurso indirecto.

Con la ayuda de tus padres a cada uno de los siguientes chistes usando discurso indirecto.

- Papá, papá, la profesora hizo una pregunta y yo fui el único que levantó la mano. ¿Y qué preguntó? ¿Quién no hizo la tarea?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Un señor grita: - ¡Socorro, me ha mordido una víbora! La señora, muy asustada le dice: - ¿Cobra? Y el señor contesta: - No, gratis.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

LEER EL CUENTO ADJUNTO “LOS DOS RATONES, UNA RATA Y EL QUESO” AL TÉRMINO CONTESTAR LA SIGUIENTE PÁGINA.

IV.- Completa el abecedario con mayúsculas y minúsculas según corresponda.

v.- Escribe en orden alfabético los nombres completos de tu familia. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ ¿Para qué otra cosa nos puede servir el orden alfabético? _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ ¿En qué usamos las letras mayúsculas? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

MATEMÁTICAS

Colorea los dibujos y resuelve el problema.

¿Cómo le harías para saber cuántos globos son?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿Cuál es la forma más rápida de saber cuántos globos son?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CIENCIAS NATURALESObserva ésta imagen y realiza lo que se pide acontinuación.

Recorta, arma y escribe el nombre de cada uno de los huesos del esquema anteriorDel sistema óseo.

Colorea el siguiente esquema del sistema muscular.

Resuelve la siguiente sopa de letras.

LA ENTIDAD DONDE VIVO.

Lee lo siguiente.

Paisajes de mi entidad.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.

De la actividad anterior contesta lo siguiente:

top related