metodos para la deteccion de necesidades de …...situacion o comportamiento para identificar...

Post on 12-Mar-2020

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1818

METODOS PARA LA METODOS PARA LA DETECCION DE DETECCION DE

NECESIDADES DE NECESIDADES DE CAPACITACIONCAPACITACION

1919

CONCEPTO DE METODOCONCEPTO DE METODO

Métodos viene de la palabra griega Métodos viene de la palabra griega “METHA” que significa fin y de “odos” “METHA” que significa fin y de “odos” que significa camino entonces:que significa camino entonces:

Método, significa el camino para Método, significa el camino para alcanzar un finalcanzar un fin

2020

LOS METODOS SON:LOS METODOS SON:

PRESCRIPTIVOS:PRESCRIPTIVOS:solo se conoce la opinión del jefesolo se conoce la opinión del jefe

PARTICIPATIVOS:PARTICIPATIVOS:Se conoce las expectativas del Se conoce las expectativas del trabajador y la opinión del jefe.trabajador y la opinión del jefe.

2121

ENFOQUESENFOQUES ESTATICO:ESTATICO:

El enfoque estático se aplicaEl enfoque estático se aplica A Nivel individual.A Nivel individual. A nivel de la organizacional.A nivel de la organizacional.

DINAMICO:DINAMICO:En el enfoque dinámico se aplican otros En el enfoque dinámico se aplican otros métodos:métodos: Análisis de hechosAnálisis de hechos Cambios tecnológicosCambios tecnológicos Expansión de la empresaExpansión de la empresa Movimientos del personalMovimientos del personal

2222

METODOS PARA EL DIAGNOSTICO DE METODOS PARA EL DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIONNECESIDADES DE CAPACITACION

DNC CON BASE EN PROBLEMASDNC CON BASE EN PROBLEMAS

DNC CON BASE EN EL DESEMPENODNC CON BASE EN EL DESEMPENO

DNC CON BASE EN DNC CON BASE EN MULTIHABILIDADESMULTIHABILIDADES

DNC CON BASE EN COMPETENCIASDNC CON BASE EN COMPETENCIAS

2323

DNC CON BASE EN DNC CON BASE EN PROBLEMAS:PROBLEMAS:

ESTE METODO DEBE UTILIZARSE ESTE METODO DEBE UTILIZARSE CUANDO SE ENCUENTRAN CUANDO SE ENCUENTRAN PROBLEMAS AUN NO RESUELTOS. ES PROBLEMAS AUN NO RESUELTOS. ES EL METODO QUE MAS RESULTADOS EL METODO QUE MAS RESULTADOS APORTA A LA CAPACITACION EN UN APORTA A LA CAPACITACION EN UN LAPSO BREVE. A MEDIANO PLAZO SU LAPSO BREVE. A MEDIANO PLAZO SU APLICACION DEBE CONVERTIRSE EN APLICACION DEBE CONVERTIRSE EN UNA PRACTICA RUTINARIA PARA UNA PRACTICA RUTINARIA PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS.SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS.

2424

DNC CON BASE EN EL DNC CON BASE EN EL DESEMPENO:DESEMPENO:

ES EL METODO QUE SE SIGUE EN EL ES EL METODO QUE SE SIGUE EN EL DESARROLLO DE UN SISTEMA. UNA VEZ QUE DESARROLLO DE UN SISTEMA. UNA VEZ QUE LAS PERSONAS ESTAN PREPARADAS EN UN LAS PERSONAS ESTAN PREPARADAS EN UN PUESTO, SE DEBE VIGILAR NO SOLO QUE PUESTO, SE DEBE VIGILAR NO SOLO QUE CUMPLAN CON SUS ACTIVIDADES CUMPLAN CON SUS ACTIVIDADES PRINCIPALES, SINO QUE ALCANCEN LOS PRINCIPALES, SINO QUE ALCANCEN LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. EN LA OBJETIVOS ESTABLECIDOS. EN LA DEFINICION DEL NUEVO RESULTADO A DEFINICION DEL NUEVO RESULTADO A OBTENER PODEMOS ENCONTRAR OBTENER PODEMOS ENCONTRAR NECESIDADES DE CAPACITACION QUE NECESIDADES DE CAPACITACION QUE APOYAN AL PERSONAL EN EL APOYAN AL PERSONAL EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES.CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES.

2525

DNC CON BASE EN DNC CON BASE EN MULTIHABILIDADES:MULTIHABILIDADES:

SE APLICA CUANDO LAS SE APLICA CUANDO LAS EMPRESAS HAN REBASADO LA EMPRESAS HAN REBASADO LA ORGANIZACION TRADICIONAL ORGANIZACION TRADICIONAL POR FUNCIONES Y TRABAJAN POR FUNCIONES Y TRABAJAN POR PROCESOS. DEBE EXISTIR POR PROCESOS. DEBE EXISTIR LA DEFINICION CLARA DE LOS LA DEFINICION CLARA DE LOS TRABAJOS Y DE LOS TRABAJOS Y DE LOS RESULTADOS GRUPALES.RESULTADOS GRUPALES.

2626

DNC CON BASE EN DNC CON BASE EN COMPETENCIAS:COMPETENCIAS:

ES EL METODO BASICO. SE ES EL METODO BASICO. SE DERIVA DE LA RELACION DE DERIVA DE LA RELACION DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES QUE LA PERSONA Y ACTITUDES QUE LA PERSONA DEBE POSEER PARA DEBE POSEER PARA DESEMPENAR CORRECTAMENTE DESEMPENAR CORRECTAMENTE UN PUESTOUN PUESTO

2727

INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA LA INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA LA DETECCIONDETECCION

DE NECESIDADES DE CAPACITACIONDE NECESIDADES DE CAPACITACION

LA OBSERVACIONLA OBSERVACION

LA ENTREVISTALA ENTREVISTA

EL EL CUESTIONARIOCUESTIONARIO

LA ENCUESTALA ENCUESTA

LISTA DE LISTA DE VERIFICACIONVERIFICACION

INVENTARIO DE INVENTARIO DE HABILIDADESHABILIDADES

TORMENTA DE TORMENTA DE IDEASIDEAS

2828

LA OBSERVACION:LA OBSERVACION:

CONSISTE EN EL EXAMEN CONSISTE EN EL EXAMEN ATENTO QUE REALIZA UN ATENTO QUE REALIZA UN INVESTIGADOR SOBRE UN INVESTIGADOR SOBRE UN DETERMINADO HECHO, DETERMINADO HECHO, SITUACION O COMPORTAMIENTO SITUACION O COMPORTAMIENTO PARA IDENTIFICAR EVIDENCIAS PARA IDENTIFICAR EVIDENCIAS DE PROBLEMAS O DESEMPEÑO DE PROBLEMAS O DESEMPEÑO INADECUADOINADECUADO

2929

LA OBSERVACION:LA OBSERVACION:

TIPOTIPO SISTEMATICA Y CASUALSISTEMATICA Y CASUAL

APLICACIONAPLICACION INDIVIDUAL Y GRUPALINDIVIDUAL Y GRUPAL

NOMBRE DEL NOMBRE DEL INSTRUMENTOINSTRUMENTO

GUIA DE OBSERVACIONGUIA DE OBSERVACION

DESTINATARIODESTINATARIO PERSONAL OPERATIVO DEPERSONAL OPERATIVO DEADMINISTRACION PRODUCCION ADMINISTRACION PRODUCCION O VENTASO VENTAS

NUMERO DE NUMERO DE SUJETOSSUJETOS DESDE UNO HASTA OCHO O DIEZDESDE UNO HASTA OCHO O DIEZ

3030

LA ENTREVISTA:LA ENTREVISTA:

INTERROGATORIO DIRIGIDO INTERROGATORIO DIRIGIDO POR UN INVESTIGADOR POR UN INVESTIGADOR (ENTRVISTADOR), CON EL (ENTRVISTADOR), CON EL PROPOSITO DE OBTENER PROPOSITO DE OBTENER INFORMACION DE UN SUJETO INFORMACION DE UN SUJETO (ENTREVISTADO), EN (ENTREVISTADO), EN RELACION CON UN ASPECTO RELACION CON UN ASPECTO ESPECIFICO. ESPECIFICO.

3131

LA ENTREVISTA:LA ENTREVISTA:

TIPOTIPO DIRIGIDA, SEMIDIRIGIDA Y DIRIGIDA, SEMIDIRIGIDA Y ABIERTAABIERTA

APLICACIONAPLICACION INDIVIDUALINDIVIDUAL

NOMBRE DEL NOMBRE DEL INSTRUMENTOINSTRUMENTO

GUIA DE ENTREVISTAGUIA DE ENTREVISTA

DESTINATARIODESTINATARIO CUALQUIER EMPLEADO Y EN CUALQUIER EMPLEADO Y EN TODO NIVEL JERARQUICOTODO NIVEL JERARQUICO

NUMERO DE NUMERO DE SUJETOSSUJETOS UNOUNO

3232

EL CUESTIONARIO:EL CUESTIONARIO:

UN SUJETO O UN GRUPO UN SUJETO O UN GRUPO RESPONDENDE MANERA RESPONDENDE MANERA PERSONAL VARIAS PREGUNTAS PERSONAL VARIAS PREGUNTAS PLANTEADAS POR ESCRITO, YA PLANTEADAS POR ESCRITO, YA SEA QUE ESCRIBAN SUS SEA QUE ESCRIBAN SUS RESPUESTASEN UNA O EN RESPUESTASEN UNA O EN VARIAS LINEAS O MARQUEN VARIAS LINEAS O MARQUEN ALGUN SIGNO CONVENCIONAL ALGUN SIGNO CONVENCIONAL (CRUZ, PUNTO, LETRA)(CRUZ, PUNTO, LETRA)

3333

EL CUESTIONARIO:EL CUESTIONARIO:

TIPOTIPO DE PREGUNTAS ABIERTAS Y DE DE PREGUNTAS ABIERTAS Y DE PREGUNTAS CERRADASPREGUNTAS CERRADAS

APLICACIONAPLICACION COLECTIVA E INDIVIDUALCOLECTIVA E INDIVIDUAL

NOMBRE DEL NOMBRE DEL INSTRUMENTOINSTRUMENTO

CUESTIONARIOCUESTIONARIO

DESTINATARIODESTINATARIO OPERATIVO, TECNICO Y DE OPERATIVO, TECNICO Y DE SUPERVISION SUPERVISION

NUMERO DE NUMERO DE SUJETOSSUJETOS HASTA 200 EN UN SALON O HASTA 200 EN UN SALON O

TODA LA EMPRESATODA LA EMPRESA

3434

LA ENCUESTA:LA ENCUESTA:

UN INVESTIGADOR RECABA EN UN INVESTIGADOR RECABA EN UN FORMULARIO LAS UN FORMULARIO LAS RESPUESTAS QUE LE RESPUESTAS QUE LE PROPORCIONA UN SUJETO, EN PROPORCIONA UN SUJETO, EN TORNO A ALGUNAS TORNO A ALGUNAS CUESTIONES QUE LE VA CUESTIONES QUE LE VA PLANTEANDO DE MANERA PLANTEANDO DE MANERA ORGANIZADA.ORGANIZADA.

3535

LA ENCUESTA:LA ENCUESTA:

TIPOTIPO DEMOGRAFICAS, DEMOGRAFICAS, OCUPACIONALES, DE CONSUMO, OCUPACIONALES, DE CONSUMO, POLITICA, ETC.POLITICA, ETC.

APLICACIONAPLICACION INDIVIDUALINDIVIDUAL

NOMBRE DEL NOMBRE DEL INSTRUMENTOINSTRUMENTO

ENCUESTAENCUESTA

DESTINATARIODESTINATARIO TODOS LOS NIVELES, EXCEPTO EL TODOS LOS NIVELES, EXCEPTO EL DIRECTIVO Y EL DE MANDOS DIRECTIVO Y EL DE MANDOS MEDIOS MEDIOS

NUMERO DE NUMERO DE SUJETOSSUJETOS UNOUNO

3636

LISTA DE VERIFICACION:LISTA DE VERIFICACION:

UNO O VARIOS SUJETOS DAN UNO O VARIOS SUJETOS DAN SU OPINION POR ESCRITO SU OPINION POR ESCRITO SOBRE ALGUNASUNTO, SOBRE ALGUNASUNTO, ANOTANDO SIMPLEMENTE UNA ANOTANDO SIMPLEMENTE UNA MARCA O UN NUMERO EN LOS MARCA O UN NUMERO EN LOS LUGARES QUE SE LES INDICA.LUGARES QUE SE LES INDICA.

3737

LISTA DE VERIFICACION:LISTA DE VERIFICACION:

TIPOTIPO SIMPLES Y DE ORDENAMIENTOSIMPLES Y DE ORDENAMIENTO

APLICACIONAPLICACION INDIVIDUAL Y COLECTIVAINDIVIDUAL Y COLECTIVA

NOMBRE DEL NOMBRE DEL INSTRUMENTOINSTRUMENTO

LISTA DE VERIFICACIONLISTA DE VERIFICACION

DESTINATARIODESTINATARIO DESDE EL NIVEL DE SUPERVISION DESDE EL NIVEL DE SUPERVISION HASTA ABAJO HASTA ABAJO

NUMERO DE NUMERO DE SUJETOSSUJETOS VARIABLE DESDE UNOVARIABLE DESDE UNO

3838

INVENTARIO DE HABILIDADES:INVENTARIO DE HABILIDADES:

EL SUPERVISOR O JEFE DE EL SUPERVISOR O JEFE DE AREA EMITE SU OPINION AREA EMITE SU OPINION RESPECTO A LAS NECESIDADES RESPECTO A LAS NECESIDADES DE CAPACITACION DE SU DE CAPACITACION DE SU PERSONAL, LAS CUALES SE PERSONAL, LAS CUALES SE REGISTRAN EN UN CUADRO DE REGISTRAN EN UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA.DOBLE ENTRADA.

3939

INVENTARIO DE HABILIDADES:INVENTARIO DE HABILIDADES:

TIPOTIPO VARIABLE O CREATIVOVARIABLE O CREATIVO

APLICACIONAPLICACION INDIVIDUALINDIVIDUAL

NOMBRE DEL NOMBRE DEL INSTRUMENTOINSTRUMENTO

INVENTARIO DE HABILIDADESINVENTARIO DE HABILIDADES

DESTINATARIODESTINATARIO JEFES DE AREA Y SUPERVISORESJEFES DE AREA Y SUPERVISORES

NUMERO DE NUMERO DE SUJETOSSUJETOS UNOUNO

4040

TORMENTA DE IDEAS:TORMENTA DE IDEAS:

UN GRUPO DE PERSONAS, UN GRUPO DE PERSONAS, ORGANIZADAS POR EL ORGANIZADAS POR EL INVESTIGADOR, EMITE LIBRE Y INVESTIGADOR, EMITE LIBRE Y CREATIVAMENTE SUS PUNTOS CREATIVAMENTE SUS PUNTOS DE VISTA SOBRE ALGUN DE VISTA SOBRE ALGUN ASUNTO O PREGUNTA ASUNTO O PREGUNTA ESPECIFICA.ESPECIFICA.

4141

TORMENTA DE IDEAS:TORMENTA DE IDEAS:

TIPOTIPO ESTRUCTURADA Y NO ESTRUCTURADA Y NO ESTRUCTURADAESTRUCTURADA

APLICACIONAPLICACION COLECTIVACOLECTIVA

NOMBRE DEL NOMBRE DEL INSTRUMENTOINSTRUMENTO

DESTINATARIODESTINATARIO MANDOS MEDIOS, MANDOS MEDIOS, SUPERVISORES, PERSONAL SUPERVISORES, PERSONAL TECNICOTECNICO

NUMERO DE NUMERO DE SUJETOSSUJETOS 5 A 25 PERSONAS5 A 25 PERSONAS

4242

Estructura del informe técnico final:Estructura del informe técnico final:

IntroducciónIntroducción Objetivos del Objetivos del

DiagnosticoDiagnostico Proceso Proceso

metodológicometodológico ResultadosResultados

obtenidosobtenidos

ConclusionesConclusiones RecomendacionRecomendacion

eses Plan de Plan de

capacitacióncapacitación AnexosAnexos

4343

TIPOS DE NECESIDADES TIPOS DE NECESIDADES DE CAPACITACIONDE CAPACITACION

4444

Tipos de Necesidades:Tipos de Necesidades:

Manifiestas o evidentes Manifiestas o evidentes (organizacionales).(organizacionales).

Encubiertas Encubiertas (ocupacionales).(ocupacionales).

4545

Tipo de Necesidades:Tipo de Necesidades:

Manifiestas o evidentes Manifiestas o evidentes (organizacionales).(organizacionales).•AdmisionAdmision•TrasladoTraslado•RotacionRotacion•AscensoAscenso•CambiosCambios

4646

Tipos de Necesidades:Tipos de Necesidades:

Encubiertas Encubiertas (ocupacionales).(ocupacionales).•ProducciónProducción•MantenimientoMantenimiento•AdministraciónAdministración•SeguridadSeguridad

4747

Tipos de Necesidades:Tipos de Necesidades:

Según la situación laboral.Según la situación laboral.• Necesidades de formación Necesidades de formación

inicialinicial• Necesidades de Mantenimiento Necesidades de Mantenimiento

y desarrolloy desarrollo• Necesidades de Necesidades de

complementacióncomplementación• Necesidades de especializaciónNecesidades de especialización

4848

Tipos de Necesidades:Tipos de Necesidades:

Según el cumplimiento del Según el cumplimiento del plazo.plazo.• Necesidades a corto plazoNecesidades a corto plazo• Necesidades a mediano plazoNecesidades a mediano plazo• Necesidades a largo plazoNecesidades a largo plazo

4949

Tipos de Necesidades:Tipos de Necesidades:

Según el ambito que incluyenSegún el ambito que incluyen• Necesidades generalesNecesidades generales• Necesidades especificasNecesidades especificas

5050

NIVELES DE LAS NIVELES DE LAS NECESIDADES DE NECESIDADES DE CAPACITACIONCAPACITACION

5151

NECESIDADES A NIVEL NECESIDADES A NIVEL ORGANIZACIONALORGANIZACIONAL

Estas necesidades se obtienen Estas necesidades se obtienen mediante un análisis organizacional mediante un análisis organizacional el cual verifica toda clase de factores el cual verifica toda clase de factores tales como :tales como :• Planes Planes • Fuerza de trabajoFuerza de trabajo• Datos de eficienciaDatos de eficiencia• CalidadCalidad• ProductividadProductividad• Clima de trabajoClima de trabajo

5252

NECESIDADES A NIVEL NECESIDADES A NIVEL ORGANIZACIONALORGANIZACIONAL

Trata de identificar el Trata de identificar el comportamiento de la organización, comportamiento de la organización, de su crecimiento, de su ambiente de su crecimiento, de su ambiente fisico, social y tecnologico.fisico, social y tecnologico.

De los objetivos a corto y a largo De los objetivos a corto y a largo plazo de la empresa.plazo de la empresa.

Sus recursos y la filosofia asumida Sus recursos y la filosofia asumida frente a la capacitacion.frente a la capacitacion.

5353

NECESIDADES A NIVEL DE NECESIDADES A NIVEL DE RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS

DESEMPEÑODESEMPEÑO• Exigencias actuales y futuras del puestoExigencias actuales y futuras del puesto

POTENCIALIDADESPOTENCIALIDADES• Tiene como objetivo ampliar, desarrollar Tiene como objetivo ampliar, desarrollar

y perfeccionar el recurso humano y no y perfeccionar el recurso humano y no se limita a los requisitos exigidos para el se limita a los requisitos exigidos para el cargo actualcargo actual

top related