métodos anticonceptivos artificiales

Post on 17-Jun-2015

15.547 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ARTIFICIALESSofía B. C.

Ela E. R.

El criterio principal para la elección del método anticonceptivo, va a estar determinado por la frecuencia con que tengas relaciones, hasta la estabilidad de tu pareja.

Para mujeres con pareja estable, lo mejor es la utilización de métodos artificiales

CLASIFICACIÓN

Se clasifican en métodos artificiales en:

de barrera hormonales esterilización quirúrgica

MÉTODO ARTIFICIAL Y SUS VARIACIONES:

1. BARRERA:

A través de un método físico (como una barrera), se impide que el espermatozoide se introduzca en el óvulo. Impiden embarazos y enfermedades de transmisión sexual. Éstos son:

• Dispositivo intrauterino• Condón o preservativo• Jaleas espermicidas• Diafragma• Capa cervical

DISPOSITIVO INTRAUTERINO El Dispositivo intrauterino o DIU, es una pieza

de plástico recubierta con hilos de cobre que dificulta la llegada de los espermatozoides al óvulo.

Cuenta con una efectividad del 98% Hay dispositivos intrauterinos cubiertos de

cobre y otros que usan progesterona, que aumentan la mucosidad cervical

El DIU de cobre sirve como anticonceptivo de emergencia, siempre que se inserte como máximo después de siete días después del coito.

CONDÓN O PRESERVATIVO

Es uno de los métodos más comunes y consiste en una funda delgada con látex, cerrada por un extremo.

Es inocuo, económico, tiene un 97-98% de efectividad .

El condón es uno de los métodos más efectivos para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y es uno de los mas vendidos.

Existen varios diseños como colores, sabores, con espermicidas, estrías, musicales, etc.

También existen preservativos femeninos, elaborados con poliuretano

JALEAS ESPERMICIDAS

El espermicida es una sustancia química que puede ser tipo jalea, espuma, crema, telilla y supositorios.

Su compuesto activo es el Nonoxinol-9, que modifica la movilidad de los espermatozoides evitando que lleguen al útero y causen un embarazo

La efectividad de los espermicidas es del 71 al 82%

TIPOS DE ESPERMICIDAS

Espumas Vienen en latas similares a las cremas de afeitar. Se debe batir bien la lata antes de usar

Cremas y jaleas Las cremas y jaleas se pueden introducir con un aplicador o se puede untar una cantidad, sobre el pene.

Telilla anticonceptiva El formato de la telilla o VCF en pequeños cuadros delgados, que se disuelven al tener contacto con el cuello uterino

Supositorios

DIAFRAGMA El diafragma es un disco de goma que se

coloca en el fondo de la vagina, para evitar el contacto de los espermatozoides con el útero

Es el único método mixto, (un medio mecánico y uso del espermicida.)

Es uno de los anticonceptivos más antiguos en uso y consiste en un círculo cóncavo de látex grueso con un anillo flexible plástico alrededor de la circunferencia.

Se puede colocar incluso una hora antes de la relación sexual y retirar, al menos seis horas después del coito.

Es lavable y reutilizable, pero se debe esperar al menos 6 horas para su reutilización, ya que se tiene que retirar, limpiar y además poner espermicida tanto en el diafragma como en la cavidad interna de la mujer.

CAPA CERVICAL La capa cervical es un dispositivo de látex,

con forma de dedal, la cual se introduce dentro de la vagina y cubre el cuello uterino.

Este dispositivo es más pequeño que el diafragma, pero al igual que éste requiere el uso de espermicidas para aumentar la protección.

Su efectividad va del 84 al 91% en mujeres que no han dado a luz, en cambio para mujeres sí lo han hecho la efectividad se reduce al 68 y 74%.

2. HORMONALES:

Se ocupan estrógenos y/o progesterona (hormonas femeninas), para impedir la ovulación y con esto, la fecundación:• Anticonceptivos orales• Anticonceptivos inyectables• Implantes de progesterona• Anticoncepción de urgencia

ANTICONCEPTIVOS ORALES

pastillas anticonceptivas pueden ser de 21 ó 28 días, por su facilidad de

uso –una pastilla diaria- y alto porcentaje de anticoncepción, son las más utilizadas por los jóvenes.El porcentaje de efectividad ronda entre el 92 y 99,9%, siendo una de las más efectivas. Hay que destacar que en el paquete de 28 pastillas, las últimas siete son vitaminas, y no contienen hormonas.

ANTICONCEPTIVOS INYECTABLES

La inyección anticonceptiva es un método bastante efectivo, que consiste en inyectar la hormona progestina, que inhibe la ovulación.

La inyección puede ir en las nalgas, brazo o muslo y tiene una duración de diez a trece semanas, dependiendo del tipo de inyección, ya que también existe la inyección de estrógenos y progestina (inyección combinada), que actúa de la misma forma, pero son de aplicación mensual.

Tiene efecto desde las 24hrs de puesta la inyección, y la tasa de falla es de tres embarazos cada mil mujeres que utilizan este método durante un año.

IMPLANTES DE PROGESTERONA

Los implantes de progesterona son seis pequeñas cápsulas que contienen la hormona de la progesterona, y se insertan bajo la piel del brazo de la mujer.

Son efectivas en un 99% de los casos y duran hasta cinco años; este método puede ser removido antes si se quiere quedar embarazada.

la efectividad es de un 99.9%

trae consigo una serie de efectos secundarios: fuertes dolores de cabeza irregularidades en el ciclo menstrual opuede

disminuir el flujo de la menstruación o incluso no tenerla

cambios en el peso corporal, algunas personas suben de peso y otras bajan

depresión tensión gástrica quistes en los ovarios

ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA

Los anticonceptivos de emergencia son utilizadas luego de haber tenido alguna relación sexual sin protección o cuando el método anticonceptivo usado ha tenido problemas

3. ESTERILIZACIÓN QUIRÚRGICA:

Son métodos prácticamente permanentes:• Ligadura de trompas• Vasectomía (hombres)

LIGADURA DE TROMPAS

El método de la ligadura de las trompas es el más efectivo en cuanto a anticoncepción, en este caso se realiza un corte en las trompas de falopio impidiendo que el óvulo pase a la cavidad uterina y los espermatozoides, por su parte, a la cavidad pélvica.

El proceso de ligadura dura treinta minutos

VASECTOMÍA (HOMBRES)

El método de la vasectomía se utiliza en los hombres, la operación permite que los espermatozoides no se junten con el semen a la hora de eyacular.

El procedimiento dura quince minutos aproximadamente, y se descansa un día o dos en la clínica.

Para deshinchar y aliviar la incomodidad, se utilizan bolsas de hielo y medicinas para el dolor.

Para volver a la vida sexual se recomienda esperar al menos una semana.

En caso de sangrado, dolor, fiebre o escalofríos, se debe reportar al médico.

BIBLIOGRAFIA…

http://www.facemama.com/ginecologia/metodos-anticonceptivos-artificiales.html

top related